Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 4200 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: Mini van
Dificultad: Facil
Duración: 1 Día
Descripción
El Tour Laguna de Salinas desde Arequipa es una experiencia única que combina aventura, naturaleza y paisajes sobrecogedores en el altiplano andino. Situada a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, esta laguna salada se encuentra rodeada por un impresionante escenario de volcanes como el Misti, Ubinas y Pichu Pichu, ofreciendo una escapada perfecta para quienes buscan alejarse de la ciudad y conectarse con la serenidad de la puna.
Durante el recorrido, atravesarás antiguos pueblos como Chiguata, apreciarás el cambio de ecosistemas a medida que asciendes por los Andes y llegarás a una vasta planicie donde la Laguna de Salinas se presenta como un espejo natural o un desierto blanco, dependiendo de la estación del año. Este lugar es hogar de especies como vicuñas, flamencos, parihuanas y vizcachas, que habitan libremente en este hábitat protegido. El tour incluye paradas fotográficas, caminatas suaves, avistamiento de fauna silvestre y una vivencia que mezcla lo natural con lo cultural.
Ideal para los amantes de la fotografía, la tranquilidad y el turismo responsable, esta excursión te permitirá descubrir una joya escondida en Arequipa, menos frecuentada por el turismo masivo, pero profundamente enriquecedora. Además, ofrece la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local en un restaurante típico antes de regresar a la ciudad. Sin duda, es una aventura altiplánica que recordarás por siempre.
Itinerario
🗺️ Itinerario Detallado
🕗 Inicio del Tour – Recojo en Arequipa
El tour comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento en el centro histórico de Arequipa entre las 7:00 a.m. y 7:30 a.m. Nos embarcaremos en un viaje hacia la zona alta del altiplano arequipeño en transporte turístico, ascendiendo por caminos panorámicos entre montañas y formaciones rocosas.
🏞️ Ascenso por Chiguata y miradores andinos
En ruta, atravesaremos el pintoresco pueblo de Chiguata, un antiguo asentamiento agrícola ubicado a más de 3,000 m.s.n.m., donde haremos una parada para aclimatarnos y tomar fotografías de los paisajes dominados por el volcán Misti. Continuaremos el ascenso bordeando el Valle de Pocsi, observando cómo el ecosistema va cambiando a medida que nos adentramos en la puna.
📸 Llegada a la Laguna de Salinas – Observación de fauna silvestre
Alrededor de las 10:30 a.m. llegaremos a la Laguna de Salinas, una impresionante planicie salina ubicada a más de 4,300 m.s.n.m. Aquí se puede observar una gran diversidad de fauna altoandina, destacando las vicuñas, flamencos andinos, parihuanas, patos silvestres, y si hay suerte, zorros andinos o vizcachas. La laguna cambia de aspecto según la temporada (seca o de lluvias), permitiendo ver desde un desierto blanco hasta un espejo natural rodeado de volcanes como el Ubinas, el Pichu Pichu y el Misti.
Durante la visita, haremos caminatas suaves por los alrededores, explorando los afloramientos de sal, los pequeños géiseres naturales y pozas termales en la zona.
🏔️ Parada en el Mirador de los Volcanes
Al dejar la laguna, realizaremos una breve parada en un punto estratégico donde se tiene una vista panorámica de los volcanes Misti, Chachani y Picchu Picchu, una postal andina perfecta para tus recuerdos.
🥘 Almuerzo y retorno a Arequipa
Nos detendremos en el poblado de Chiguata o Pampa de Arrieros para disfrutar de un almuerzo local (opcional, no incluido). Aquí podrás probar platos típicos como el caldo de cabeza, trucha frita o chicharrón de cerdo, dependiendo de la temporada.
Después del almuerzo, iniciaremos el descenso de regreso a la ciudad de Arequipa, llegando aproximadamente entre 4:30 p.m. y 5:00 p.m. a tu hotel.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour Laguna de Salinas desde Arequipa?
Este tour está diseñado para brindarte una experiencia segura, cómoda y enriquecedora en el altiplano arequipeño. El paquete incluye:
-
🚐 Recojo desde tu hotel en Arequipa
Servicio disponible para alojamientos ubicados en el centro histórico o alrededores. -
🚙 Transporte turístico ida y vuelta
Vehículo 4×4 o minibús turístico, cómodo y climatizado, apto para rutas de altura y caminos rurales. -
👨🏫 Guía local especializado en naturaleza y cultura andina
Acompañamiento durante todo el recorrido, con explicación sobre la flora, fauna, geología y tradiciones del altiplano. -
🏞️ Visita completa a la Laguna de Salinas
Caminatas guiadas por los alrededores de la laguna, tiempo libre para fotos, observación de flamencos, vicuñas y paisaje altiplánico. -
📸 Paradas estratégicas para fotografías
Incluye miradores como el de Chiguata, Valle de Pocsi y el Mirador de los Volcanes. -
☕ Mate de coca o chachacoma para aclimatación
Ideal para contrarrestar los efectos del mal de altura. -
🚨 Botiquín de primeros auxilios
Equipado para atender casos leves de apunamiento u otros malestares menores durante el recorrido. -
🏔️ Breve visita al pueblo tradicional de Chiguata
Una parada cultural para conocer su arquitectura, historia y estilo de vida andino. -
👣 Caminatas de baja dificultad
Aptas para personas de todas las edades con buena aclimatación. No se requiere experiencia previa en trekking.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el Tour Laguna de Salinas?
Aunque el tour incluye servicios esenciales para disfrutar de la experiencia, es importante considerar los siguientes gastos que no están cubiertos:
-
🥘 Alimentación no especificada
El almuerzo en el restaurante local (en Chiguata o Pocsi) no está incluido en el precio del tour. Se recomienda llevar dinero en efectivo si deseas disfrutar de la gastronomía típica de la zona. -
💧 Snacks y bebidas personales
Lleva tu propia botella de agua (recomendado mínimo 1 litro) y snacks energéticos como frutas secas, barras o galletas. -
🎫 Entradas a pozas termales (si se visitan en temporada)
En caso se realice una parada en zonas con pozas naturales o baños termales, el ingreso es opcional y no está incluido. -
🧥 Equipo personal de viaje
Ropa térmica, impermeables, bloqueador solar, gafas de sol, sombrero, guantes o bastones de trekking deben ser llevados por cuenta propia. -
🦺 Seguro de viaje o de salud
No se incluye seguro médico ni de accidentes. Se recomienda contratar un seguro de viaje antes de tu visita, especialmente por la altitud. -
💵 Propinas voluntarias
Las propinas al guía o conductor no están incluidas y quedan a criterio del visitante como muestra de agradecimiento. -
🧴 Artículos de uso personal
No se incluye papel higiénico, toallas, gel antibacterial ni protector labial, por lo que se sugiere llevar un pequeño kit de higiene personal.
Recomendaciones
🌟 Recomendaciones para el Tour Laguna de Salinas desde Arequipa
Para que disfrutes al máximo esta aventura altiplánica, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:
-
🧥 Lleva ropa de abrigo en capas
El clima en la laguna es frío y seco, especialmente por la altitud. Se recomienda llevar casaca impermeable, chalina, guantes, gorro de lana, y ropa térmica. -
🧢 Protección solar es esencial
A pesar del frío, la radiación solar es intensa. Usa bloqueador solar de alto factor, gafas oscuras y sombrero de ala ancha. -
💧 Mantente hidratado
Lleva al menos 1 litro de agua por persona. La altitud puede provocar deshidratación incluso sin sudoración. -
🍫 Empaca snacks energéticos
Barritas, chocolates, frutas secas o galletas son útiles para mantener la energía durante el recorrido. -
🫖 Toma mate de coca o chachacoma
Ayuda a prevenir el mal de altura. También puedes llevar caramelos de coca. -
📸 No olvides tu cámara o celular con batería cargada
La laguna ofrece paisajes espectaculares y avistamiento de flamencos, vicuñas y más. -
💵 Lleva dinero en efectivo en soles
Algunas comunidades o restaurantes rurales no aceptan tarjetas. -
👟 Usa calzado cómodo y resistente
Zapatillas o botas de trekking son ideales, ya que puede haber barro o terreno irregular. -
🌿 Respeta la fauna y la flora del lugar
No alimentes a los animales, no dejes basura y sigue las indicaciones del guía.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes sobre el Tour Laguna de Salinas
¿A qué altitud se encuentra la Laguna de Salinas?
La laguna está ubicada a más de 4,300 m.s.n.m., por lo que se recomienda aclimatarse en Arequipa al menos un día antes del tour.
¿Se puede ver agua en la laguna todo el año?
Depende de la temporada. Durante la época de lluvias (diciembre a marzo), la laguna suele llenarse y formar un espejo de agua ideal para avistamiento de flamencos. En época seca (junio a octubre), se convierte en una planicie salina blanca con afloramientos de sal, similar a un pequeño salar.
¿Es apto para niños y personas mayores?
Sí, siempre que estén aclimatados a la altura y no tengan condiciones de salud que puedan verse afectadas por la presión atmosférica. Se recomienda consultar con un médico en caso de duda.
¿Qué tipo de fauna puedo ver?
Durante el tour es posible avistar vicuñas, llamas, alpacas, flamencos andinos, parihuanas, patos silvestres, zorros andinos y vizcachas. La observación de animales depende de la temporada y del silencio del grupo.
¿Hay baños disponibles durante el recorrido?
Sí, hay servicios higiénicos rústicos en paradas como Chiguata y en algunos puntos cerca de la laguna o restaurantes rurales.
¿El tour es de caminata exigente?
No. Se realizan caminatas suaves y opcionales en la zona de la laguna. No se requiere condición física especial, pero sí una aclimatación mínima.
¿Puedo llevar drone para tomar fotos?
Sí, pero debes consultar previamente con la agencia operadora, ya que en algunas zonas protegidas puede estar restringido.