Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 4200 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: Mini van
Dificultad: Facil
Duración: 2 Día
Descripción
Embárcate en un viaje inolvidable por los Andes del sur del Perú con este tour de 2 días que conecta dos de los destinos más emblemáticos: el imponente Cañón del Colca y la ciudad altiplánica de Puno, a orillas del lago Titicaca. Esta aventura inicia en la ciudad blanca de Arequipa y atraviesa impresionantes paisajes andinos repletos de volcanes, vicuñas, lagunas altiplánicas y pequeños pueblos coloniales que conservan vivas sus tradiciones ancestrales.
Durante el primer día, ascenderás hasta los 4,900 m s. n. m. para visitar el mirador de los volcanes y luego descender hacia el cálido Valle del Colca. Explorarás el pintoresco pueblo de Chivay, disfrutarás de las relajantes aguas termales de La Calera y pasarás la noche rodeado por la tranquilidad del paisaje andino. Al amanecer del segundo día, te maravillarás con el sobrevuelo del majestuoso cóndor andino desde la Cruz del Cóndor, uno de los espectáculos naturales más icónicos del Perú. Luego visitarás varios miradores y pueblos tradicionales como Maca y Yanque antes de emprender el viaje hacia Puno, cruzando el altiplano con vistas a lagunas y fauna silvestre.
Este tour está diseñado para viajeros que desean conocer a fondo el sur del Perú sin prisas, conectando maravillas naturales, cultura viva y paisajes únicos, todo en una experiencia cómoda, segura y bien organizada.
Itinerario
🗓 Día 1: Arequipa – Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca – Chivay – Aguas Termales
🚐 Recojo y salida desde Arequipa (3:00 – 3:30 a. m.)
Iniciaremos la aventura con el recojo desde tu hotel en Arequipa para dirigirnos hacia la sierra alta. El trayecto nos ofrece impresionantes vistas del paisaje andino al amanecer.
🦙 Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
Durante el recorrido atravesamos la Reserva Nacional, hogar de vicuñas, alpacas y llamas. Haremos paradas estratégicas para observar estos animales en su hábitat natural, además de disfrutar panorámicas del Volcán Misti, Chachani y Pichu Pichu.
🫖 Desayuno en Patahuasi o zona aledaña
Nos detenemos para un desayuno andino (incluido), ideal para aclimatarnos a la altura, ya que pasamos por el punto más alto del viaje: el Mirador de los Volcanes a más de 4,800 m s. n. m.
📸 Mirador de los Volcanes y Patapampa
Desde este punto se pueden observar diversos volcanes y picos nevados, además de tomas espectaculares del paisaje altiplánico.
🏘 Llegada a Chivay y visita al pueblo
Arribamos al pueblo de Chivay, capital del Valle del Colca. Tiempo libre para recorrer sus calles, mercados y conocer la vida local.
♨️ Relajo en las aguas termales de La Calera
Por la tarde nos dirigimos a los baños termales de La Calera (opcional, entrada no incluida). Aquí podrás sumergirte en piscinas naturales con aguas que superan los 38 °C, rodeado de montañas y naturaleza.
🏠 Cena y pernocte en Chivay (hotel 2 o 3 estrellas)
Después de un día de exploración, disfrutarás de una cena tradicional (por cuenta del pasajero) y descanso en tu hospedaje.
🗓 Día 2: Chivay – Cruz del Cóndor – Miradores del Colca – Pueblo Tradicional – Puno
🍽 Desayuno temprano en el hotel
Nos preparamos para uno de los momentos más esperados del viaje: la visita a la Cruz del Cóndor.
🦅 Cruz del Cóndor – Avistamiento del ave sagrada
Nos dirigimos hacia uno de los miradores más famosos del país. Desde aquí, tendrás la oportunidad de ver el sobrevuelo de los majestuosos cóndores andinos sobre el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo.
📍 Visita a miradores naturales (Antahuilque, Choquetico, Wayrapunko)
De regreso a Chivay, realizaremos diversas paradas en miradores espectaculares para apreciar terrazas preincaicas, formaciones geológicas, y poblados típicos.
🏘 Parada en pueblos tradicionales: Maca y Yanque
Explora estas localidades pintorescas que conservan su arquitectura colonial, plazas e iglesias, además de sus mercados de artesanías.
🍽 Almuerzo en Chivay (no incluido)
Tiempo libre para almorzar antes de despedirnos del Valle del Colca.
🚐 Traslado directo a Puno (13:15 hrs aproximadamente)
Después del almuerzo, abordamos el bus turístico con destino a la ciudad de Puno. El trayecto dura entre 6 y 7 horas, atravesando paisajes altoandinos, con una breve parada en Lagunillas para fotografías.
🌃 Llegada a Puno (aprox. 19:30 – 20:00 hrs)
Arribo a la ciudad de Puno y traslado a tu hotel céntrico o punto acordado. Fin del servicio.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour Cañón del Colca y Traslado a Puno 2D/1N?
A continuación, te detallamos todo lo que está incluido en este completo tour que une Arequipa, el Cañón del Colca y Puno, para que vivas una experiencia segura, informada y enriquecedora:
🚐 Transporte turístico completo
-
Recojo desde tu hotel en Arequipa (zona céntrica).
-
Transporte turístico cómodo y moderno durante todo el circuito en el Valle del Colca.
-
Bus turístico directo de Chivay a Puno con guía y paradas en ruta (servicio compartido).
🧑🏫 Guía profesional bilingüe
-
Guía local experto en español e inglés durante los 2 días del recorrido.
-
Información cultural, geográfica e histórica sobre cada lugar visitado.
🏨 Alojamiento en Chivay
-
1 noche de hospedaje en Chivay en hotel 2** o 3** (según opción seleccionada).
-
Habitaciones privadas con baño, agua caliente y wifi básico.
🍽 Alimentación incluida
-
Desayuno tradicional andino en ruta (Día 1).
-
Desayuno en el hotel en Chivay (Día 2).
🗺 Visitas turísticas guiadas
-
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (vicuñas y paisajes volcánicos).
-
Mirador de los Volcanes en Patapampa (4,910 m s. n. m.).
-
Mirador de la Cruz del Cóndor (avistamiento de cóndores).
-
Miradores naturales del Valle del Colca: Wayrapunko, Antahuilque y Choquetico.
-
Pueblos tradicionales: Chivay, Maca y Yanque.
-
Mercado artesanal y arquitectura colonial en pueblos altoandinos.
♨️ Relajo y naturaleza
-
Tiempo libre para disfrutar de las Aguas Termales de La Calera (entrada no incluida).
-
Parada escénica en la laguna Lagunillas durante el traslado a Puno.
📍 Traslado final a tu hotel en Puno
-
Llegada a Puno entre 19:30 y 20:00 horas.
-
Traslado a tu hotel céntrico o punto de encuentro acordado.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el Tour Cañón del Colca y Traslado a Puno 2D/1N?
Para que tengas claridad total antes de tu viaje, te detallamos los servicios y gastos que no están incluidos en este tour. Es importante considerarlos para evitar contratiempos durante la experiencia:
🎫 Entradas obligatorias (no incluidas en el precio del tour):
-
Boleto Turístico del Valle del Colca (BTC):
-
Extranjeros: S/ 70.00
-
Latinoamericanos: S/ 40.00
-
Peruanos: S/ 20.00
(Se paga en efectivo al ingreso del valle.)
-
-
Ingreso a las Aguas Termales de La Calera:
-
Precio referencial: S/ 15.00 por persona.
(Opcional, pero muy recomendado.)
-
🍽 Alimentación no incluida:
-
Almuerzo del Día 1 (en Chivay).
-
Cena del Día 1 (en Chivay).
-
Almuerzo del Día 2 (antes de partir hacia Puno).
(Hay varias opciones en restaurantes locales con menú turístico y platos típicos.)
💼 Otros servicios no incluidos:
-
Bebidas personales, snacks o refrigerios adicionales.
-
Servicios de lavandería, llamadas telefónicas o minibar en el hotel.
-
Propinas voluntarias para guías o conductores.
-
Seguro de viaje o seguro contra accidentes (opcional, pero recomendado).
-
Costos por upgrade de hotel (a categoría 3*** superior o 4****).
-
Gastos personales o compras de recuerdos y artesanías.
Recomendaciones
📌 Recomendaciones para el Tour Cañón del Colca y Traslado a Puno (2D/1N)
Para que tu experiencia sea cómoda, segura y libre de contratiempos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones antes y durante el viaje:
🧳 Equipaje y artículos personales
-
Lleva solo lo necesario en una mochila o bolso de mano. Si continúas hacia Puno, puedes dejar equipaje adicional en tu hotel en Arequipa.
-
No olvides llevar tu documento de identidad o pasaporte vigente.
🧥 Ropa y calzado
-
Usa ropa cómoda y abrigadora en capas (mañanas y noches frías, días templados).
-
Lleva una casaca impermeable o cortaviento para protegerte del frío y el viento en los miradores.
-
Calzado de trekking o zapatillas con buena suela antideslizante.
🧴 Protección solar y salud
-
Protector solar de alta cobertura, lentes de sol con filtro UV y sombrero o gorra.
-
Lleva agua embotellada para mantenerte hidratado, ya que estarás en zonas de gran altitud.
-
Pastillas para el mal de altura si eres sensible (consulta con tu médico previamente).
📸 Extras recomendados
-
Cámara fotográfica o celular con batería cargada (el paisaje lo vale).
-
Dinero en efectivo en soles peruanos para entradas, snacks o compras en pueblos.
-
Traje de baño y toalla pequeña si deseas visitar las aguas termales.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
❓¿Qué tan alto es el Cañón del Colca?
El Cañón del Colca alcanza más de 3,400 metros de profundidad en su punto más profundo, lo que lo convierte en uno de los cañones más profundos del mundo, incluso más que el Gran Cañón de EE.UU.
❓¿A qué altura se llega durante el tour?
El punto más alto del recorrido es el Mirador de Patapampa, a 4,910 m s. n. m. Es importante caminar despacio, respirar profundo y mantenerse hidratado para evitar el soroche (mal de altura).
❓¿Es seguro hacer el tour con niños o adultos mayores?
Sí, siempre que no tengan condiciones médicas que se agraven con la altitud. Se recomienda consultar con un médico si hay antecedentes de hipertensión, problemas cardíacos o respiratorios.
❓¿Necesito aclimatarme antes del tour?
Es altamente recomendable pasar al menos un día en Arequipa para adaptarte a la altura antes de hacer el tour al Colca, especialmente si vienes de zonas a nivel del mar.
❓¿Qué tipo de hotel se incluye?
Se incluye alojamiento turístico básico (2** o 3**) en Chivay, con baño privado, agua caliente, desayuno y buena ubicación. Puedes solicitar un upgrade a categoría superior si lo deseas.
❓¿Puedo ingresar con maleta si continúo a Puno?
Sí, el bus turístico que lleva a Puno dispone de espacio en bodega para equipaje. Solo asegúrate de avisar a tu operador si llevas equipaje grande.
❓¿El traslado a Puno incluye paradas?
Sí. Aunque es un servicio directo, se realiza una parada panorámica en la Laguna de Lagunillas, donde podrás tomar fotos del altiplano y avistar aves andinas.
❓¿Se garantiza ver cóndores en la Cruz del Cóndor?
Los cóndores son aves silvestres y no se puede garantizar su avistamiento, pero las probabilidades son muy altas, especialmente si se visita temprano por la mañana.