La gran Ciudadela Inca | Machu Picchu | Cusco
«Machu Picchu» es una expresión que proviene del idioma quechua, hablado por los incas y otras culturas indígenas de los Andes. «Machu» significa «viejo» o «antiguo», mientras que «Picchu» puede traducirse como «montaña» o «pico». Por lo tanto, en conjunto, «Machu Picchu» podría interpretarse como «Montaña Vieja» o «Pico Antiguo». Este nombre se refiere al sitio arqueológico que lleva ese nombre, que fue construido por los incas en el siglo XV y redescubierto por el explorador Hiram Bingham en 1911. Aunque los lugareños conocían la existencia del sitio, había sido olvidado por el resto del mundo durante siglos. El descubrimiento de Bingham atrajo la atención internacional y convirtió a Machu Picchu en un destino turístico de renombre mundial.
Patrimonio Mundial: En 1983, Machu Picchu fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en reconocimiento a su importancia cultural y arqueológica. También es considerada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Preservación: Debido a su fragilidad y al gran número de visitantes, se han implementado medidas de conservación para proteger Machu Picchu. Esto incluye límites en el número de visitantes diarios y la implementación de rutas específicas para minimizar el impacto en el sitio.
Ubicación de Machu Picchu
Machu Picchu se encuentra en la región montañosa de los Andes en el departamento de Cusco, en el sur de Perú. Más específicamente, está ubicado en una cresta montañosa a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de la cordillera de Vilcabamba. Está situado en un área de exuberante vegetación y paisajes impresionantes, lo que lo convierte en un destino turístico único y fascinante.
Historia de La gran Ciudadela Inca | Machu Picchu | Cusco
La historia de Machu Picchu es fascinante y enigmática, y aunque aún quedan preguntas sin respuesta, se ha descubierto mucho sobre este sitio arqueológico a lo largo de los años. Aquí tienes un resumen:
- Construcción: Machu Picchu fue construido por los incas alrededor del siglo XV, durante el apogeo del Imperio Inca. Se cree que fue construido como un complejo urbano y religioso por el emperador inca Pachacútec.
- Propósito: Aunque no se conoce el propósito exacto de Machu Picchu, se cree que pudo haber sido un centro ceremonial, un palacio real, un observatorio astronómico o incluso una finca de retiro para el emperador inca y su corte.
- Abandono: Machu Picchu fue abandonado aproximadamente un siglo después de su construcción, posiblemente debido a la conquista española y las enfermedades que devastaron a la población inca.
- Redescubrimiento: Aunque los lugareños conocían la existencia de Machu Picchu, el sitio fue redescubierto por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911 durante una expedición financiada por la Universidad de Yale. Su descubrimiento atrajo la atención internacional y puso a Machu Picchu en el mapa del mundo.
- Estudio y excavación: Después de su descubrimiento, se llevaron a cabo numerosos estudios y excavaciones arqueológicas en Machu Picchu para aprender más sobre su historia y su propósito. Estos estudios han revelado detalles sobre la arquitectura, la planificación urbana y la vida cotidiana en el sitio.
- Patrimonio Mundial: En 1983, Machu Picchu fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en reconocimiento a su importancia cultural y arqueológica. También es considerado una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
- Turismo: Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, atrayendo a cientos de miles de visitantes cada año. Los turistas pueden acceder al sitio a través de trenes y caminatas, incluyendo el famoso Camino Inca.
En resumen, la historia de Machu Picchu es una mezcla de misterio, ingeniería ingeniosa y una fascinante cultura antigua. Su descubrimiento y estudio continúan inspirando a viajeros, arqueólogos y entusiastas de la historia de todo el mundo.
Arquitectura de la gran ciudadela de Machu Picchu
La arquitectura de Machu Picchu es una muestra impresionante de la habilidad técnica y la planificación urbana de los incas. Aquí hay algunos aspectos destacados de su arquitectura:
- Ubicación estratégica: Machu Picchu está construido en lo alto de una cresta montañosa, rodeado por profundas barrancas y montañas escarpadas. Su ubicación estratégica proporcionaba defensa natural y vistas panorámicas del paisaje circundante.
- Construcción sin mortero: Las estructuras de Machu Picchu están construidas con piedras talladas con precisión que se ensamblan sin el uso de mortero. Este método de construcción se conoce como «ashlar» y demuestra la habilidad técnica de los constructores incas.
- Terrazas agrícolas: Machu Picchu cuenta con una serie de terrazas agrícolas que se construyeron en las laderas de las montañas para aprovechar al máximo el terreno montañoso y cultivar alimentos. Estas terrazas también servían para prevenir la erosión del suelo y controlar el flujo de agua.
- Templos y recintos ceremoniales: El sitio incluye varios templos y recintos ceremoniales dedicados a diferentes deidades. Estos edificios suelen tener una arquitectura distintiva, con muros de piedra finamente trabajada y trapezoidales, puertas trapezoidales y nichos ceremoniales.
- Sistemas de agua: Machu Picchu cuenta con un sistema ingenioso de canales de agua y fuentes que proporcionaban agua potable y agua para riego a los habitantes del sitio. Estos canales llevaban el agua desde manantiales naturales en las montañas hasta diferentes áreas de Machu Picchu.
- Urbanismo planificado: La disposición de las estructuras y espacios en Machu Picchu muestra un cuidadoso plan urbano. Las estructuras están distribuidas de manera ordenada y se dividen en diferentes sectores, incluyendo áreas residenciales, ceremoniales y agrícolas.
- Integración con el paisaje: Una característica notable de la arquitectura de Machu Picchu es cómo las estructuras están integradas armoniosamente con el paisaje circundante. Los incas aprovecharon las características naturales del terreno y adaptaron su arquitectura para complementar y respetar el entorno natural.
En resumen, la arquitectura de Machu Picchu es una obra maestra de ingeniería y diseño urbano que refleja la habilidad técnica y la sofisticación cultural de los incas. Es un testimonio duradero del legado arquitectónico de esta antigua civilización andina.