Guía Definitiva para Ciudadanos Mexicanos: Viaje a Perú – Requisitos Migratorios, Seguro, Estancia y Todo lo que Debes Saber

Descripción

Viajar de México a Perú es una experiencia cultural fascinante que combina historia, naturaleza, gastronomía y una conexión profunda entre dos países hermanos del mundo andino y mesoamericano. Sin embargo, antes de embarcarse en la aventura de conocer Machu Picchu, Cusco o la Amazonía peruana, es fundamental comprender los requisitos migratorios que todo ciudadano mexicano debe cumplir para ingresar legalmente al país.

En el 2025, las relaciones diplomáticas entre México y Perú se mantienen estables, con acuerdos de cooperación que incluyen la exención de visa para turistas, la asistencia consular y la promoción del turismo bilateral. Perú permite el ingreso sin necesidad de visa previa a los ciudadanos mexicanos que viajan por turismo, negocios o visitas familiares por un periodo de hasta 183 días.

El requisito principal es portar un pasaporte mexicano vigente y, aunque el seguro médico no es obligatorio, se recomienda contratar uno que cubra emergencias, evacuación y hospitalización, especialmente si planeas visitar zonas rurales o de altura.

Viajar preparado garantiza una estancia tranquila y enriquecedora. Esta guía unificada reúne historia, precios, consejos y recomendaciones para que tu travesía a Perú sea segura, económica y plenamente cultural.


Itinerario

Aunque no se trata de un tour organizado, este “itinerario de preparación” te guía paso a paso desde México hasta el ingreso y estancia en Perú:

🛂 Día 1 – Trámite y revisión de documentos

  • Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso.

  • Verifica que tus boletos de avión de ida y vuelta estén confirmados, ya que migración puede solicitarlos como prueba de salida.

  • Ten a la mano tu itinerario de viaje, comprobante de hospedaje o carta de invitación.

✈️ Día 2 – Vuelo México → Lima

  • Desde CDMX, Guadalajara o Monterrey, los vuelos a Lima duran entre 5 h 30 min y 6 h 30 min.

  • Tarifas promedio 2025:

    • Económica: MXN 6 500 – 9 000 (≈ USD 380 – 550 / PEN 1 400 – 2 100).

    • Premium: MXN 12 000 – 17 000.

  • Aerolíneas frecuentes: Aeroméxico, LATAM, Viva Aerobus, SKY Airline.

🛬 Día 3 – Ingreso a Perú

  • Al llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima), presenta tu pasaporte y responde al control migratorio.

  • El oficial sellará tu ingreso con una estancia turística de hasta 183 días.

  • No se exige visa ni pago adicional.

🏙️ Días 4–7 – Estancia y desplazamiento interno

  • Puedes viajar libremente dentro de Perú: Lima, Cusco, Arequipa, Puno, Iquitos.

  • Mantén contigo tu pasaporte o una copia.

  • En caso de pérdida o emergencia, contacta al Consulado de México en Lima.

🩺 Día 8 – Seguro médico y salud preventiva

  • Aunque no es requisito obligatorio, se recomienda un seguro de viaje que cubra al menos USD 50 000.

  • Plan básico: MXN 900 – 1 500 (≈ USD 50 – 85).

  • Plan con cobertura aventura (trekking, altitud): MXN 2 000 – 3 500.

🛫 Día 9 – Retorno a México

  • Presenta tu pasaporte con sello de ingreso.

  • Si excediste el tiempo permitido, deberás pagar una multa (aprox. USD 1 por día excedido).


Incluye

  • Ingreso sin necesidad de visa para ciudadanos mexicanos.

  • Estancia legal de hasta 183 días como turista.

  • Derecho a recorrer todo el territorio peruano.

  • Acceso a servicios turísticos, transporte y hospedaje con documento vigente.

  • Asistencia del Consulado de México en caso de pérdida o emergencia.

  • Posibilidad de contratar seguros de viaje internacionales.

  • Entrada libre con equipaje personal y exoneración de impuestos por artículos de uso personal.


No Incluye

  • No incluye permiso de trabajo o estudio (requieren visa específica).

  • No otorga acceso a atención médica gratuita.

  • No garantiza cobertura sanitaria ni evacuación de emergencia.

  • No sustituye al seguro médico internacional.

  • No cubre costos por exceso de equipaje, penalizaciones aéreas o multas migratorias.

  • No incluye vacunaciones opcionales ni certificados médicos.

  • No exime del cumplimiento de leyes peruanas ni sanciones locales.


Recomendaciones

🧳 Documentación

  • Lleva pasaporte vigente, copias impresas y digitales, boletos de regreso y comprobante de hospedaje.

  • Guarda en la nube una copia de tu seguro y contactos de emergencia.

🏦 Cambio de moneda

  • 1 sol ≈ MXN 4.8 ≈ USD 0.26 (2025).

  • Cambia solo en casas de cambio formales o bancos. Evita cambistas informales.

🏨 Hospedaje y alimentación

  • Hoteles 3★ en Lima o Cusco: PEN 180 – 350 (≈ USD 45 – 90 / MXN 750 – 1 500).

  • Hostales y lodges rurales: PEN 70 – 150 (≈ USD 20 – 40 ).

  • Comida típica: entre PEN 15 y 30 (menú completo).

  • Restaurantes gourmet: PEN 120 – 200 por persona.

☀️ Clima y mejor época

  • Costa: templada todo el año.

  • Sierra: seca entre mayo y septiembre (ideal para Cusco y Machu Picchu).

  • Selva: lluviosa de diciembre a marzo, cálida y húmeda el resto del año.

🧠 Consejos culturales

  • Los peruanos aprecian el respeto y la puntualidad.

  • Aprende frases básicas: “Allin llachu” (hola), “Sulpayki” (gracias).

  • Respeta templos, comunidades andinas y zonas arqueológicas.

  • Evita tocar animales silvestres o comprar artesanías hechas con partes de fauna.

💵 Presupuesto promedio de viaje (7 días)

Concepto MXN USD PEN
Vuelo redondo 8 000 – 12 000 450 – 680 1 700 – 2 600
Hospedaje 4 000 – 7 000 230 – 400 900 – 1 600
Alimentación 2 000 – 3 500 115 – 200 450 – 850
Tours locales 2 500 – 4 500 140 – 250 550 – 1 000
Seguro médico 1 000 – 2 500 60 – 140 220 – 500
Total estimado 17 000 – 29 000 960 – 1 600 3 800 – 6 500

FAQ's

¿Los mexicanos necesitan visa para entrar a Perú en 2025?
No. Pueden ingresar sin visa por turismo o negocios hasta 183 días.

¿Qué vigencia debe tener el pasaporte?
Debe estar vigente durante toda la estancia; se recomienda que tenga al menos 6 meses de validez.

¿Se exige vacuna contra la fiebre amarilla?
Solo si planeas visitar la selva amazónica. No es obligatoria para ingresar a Lima o Cusco.

¿Es obligatorio el seguro médico?
No, pero se recomienda ampliamente. Los hospitales privados en Perú pueden costar desde USD 100 por consulta y más de USD 1 000 por hospitalización.

¿Puedo extender mi estancia?
Sí, se puede solicitar una prórroga ante Migraciones Perú antes de vencer el plazo inicial.

¿Qué artículos puedo ingresar?
Ropa personal, cámara, laptop, teléfono, perfumes y hasta USD 10 000 sin declarar.

¿Dónde pido ayuda si pierdo mi pasaporte?
En el Consulado de México en Lima, ubicado en Miraflores. Allí expiden constancias o pasaportes de emergencia.


✨ Conclusión

Viajar desde México a Perú es mucho más que cruzar fronteras; es un puente cultural entre dos civilizaciones ancestrales. Cumpliendo los requisitos migratorios básicos, llevando tu pasaporte vigente y contratando un seguro médico adecuado, disfrutarás de una experiencia sin contratiempos: desde el ceviche limeño hasta el amanecer en Machu Picchu.

Planifica, ahorra y prepárate para vivir el espíritu del Tahuantinsuyo, porque como dirían en los Andes:
“TUPANANCHISKAMA” — ¡Hasta que nos volvamos a encontrar!

Reservar

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp

Estamos listos para ayudarte.

WhatsApp

Entradas recientes

TOURS RELACIONADOS