Tamaño del grupo: hasta 18 personas
Altura Maxima: 4300 mmm
Servicio: Grupo
Transporte: Sprinter
Dificultad: Media
Duración: 8 horas
Descripción
La Ruta de los Salares es una de las excursiones más completas y visualmente impactantes que puedes realizar desde San Pedro de Atacama. Este tour de día completo te lleva por algunos de los paisajes más extremos, remotos y sorprendentes del altiplano andino, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Aquí, la naturaleza se manifiesta con fuerza y belleza: volcanes nevados, lagunas altiplánicas, humedales llenos de vida, formaciones rocosas milenarias y salares de colores irreales forman parte del recorrido.
La jornada comienza al amanecer, con un ascenso hacia la Cordillera de los Andes que nos regala vistas únicas del volcán Licancabur mientras disfrutamos de un desayuno andino al aire libre. Luego, nos adentramos en el altiplano profundo para visitar el Humedal del Río Quepiaco, un oasis de biodiversidad rodeado de montañas, donde es posible observar flamencos, vicuñas y aves cordilleranas.
Uno de los momentos más asombrosos del viaje es la parada en los Monjes de la Pacana, enormes columnas de roca volcánica que se alzan solitarias en medio del desierto, como guardianes de un mundo antiguo. Más adelante, llegamos al Salar de Quisquiro, una maravilla escondida entre montañas, con paisajes blancos que se funden con el cielo azul profundo del altiplano.
La experiencia culmina con la visita al Salar de Aguas Calientes III, un espectáculo cromático natural donde las aguas se tiñen de verdes, turquesas y rojizos, creando un entorno visual impresionante. Este tour no solo ofrece paisajes únicos, sino también una conexión profunda con la energía de la tierra y el silencio del altiplano.
Ideal para amantes de la naturaleza, la geología, la fotografía y quienes buscan experiencias fuera de lo común, la Ruta de los Salares es un viaje imperdible para quienes desean explorar el corazón salvaje del norte de Chile.
Itinerario
🗺️ Itinerario Detallado – Ruta de los Salares Full Day
🌅 Salida desde San Pedro de Atacama
Cuando el cielo aún está cubierto de estrellas, nuestro guía pasará a buscarte por tu alojamiento. Comenzaremos a ascender suavemente por la Ruta Internacional CH-27, que se interna hacia la cordillera de los Andes. A medida que ganamos altura, el paisaje va cambiando: el desierto se torna más rocoso y la vegetación escasea, dando paso al altiplano andino.
🔭Desayuno en el Mirador del Volcán Licancabur
Nuestra primera parada es un mirador privilegiado frente al imponente Volcán Licancabur, con sus 5.916 metros de altura. Si el viento lo permite, aquí tomaremos un desayuno andino al aire libre mientras el sol comienza a pintar de dorado las cumbres nevadas. El silencio del amanecer, acompañado del paisaje volcánico, nos regala un momento de contemplación único.
🌾 Humedal del Río Quepiaco
Continuamos hasta el río Quepiaco, un oasis natural donde el agua da vida a un humedal altoandino en medio del desierto. Aquí crecen pajonales dorados y habitan especies como flamencos, patos andinos y vicuñas. El contraste entre la vegetación viva, el agua y las áridas montañas de fondo es perfecto para la fotografía y para observar la biodiversidad del ecosistema andino.
🏜️ Mirador de la Pacana: la inmensidad del altiplano
Avanzamos hacia un mirador natural desde donde se observa el Campo de la Pacana, una inmensa depresión geológica producto de antiguas erupciones volcánicas. Las vistas aquí son de escala monumental: un mar de tierra dorada, montañas lejanas, cielo despejado, y el silencio absoluto del altiplano. Esta zona nos prepara para lo que está por venir: las figuras más enigmáticas del desierto.
🗿 Monjes de la Pacana
Llegamos a uno de los íconos geológicos de la región: los Monjes de la Pacana. Estas enormes columnas de piedra volcánica, de hasta 20 metros de altura, se alzan verticales y solitarias en medio del altiplano. Su nombre proviene de la impresión de estar frente a monjes guardianes de piedra. Podrás caminar entre estas formaciones, tocarlas, rodearlas y sentir su energía. Es un lugar de conexión total con el entorno.
🧂 Salar de Quisquiro (o de Loyoques)
El viaje continúa hacia el Salar de Quisquiro, ubicado a más de 4.300 metros de altitud. A diferencia de los salares planos como el de Atacama, Quisquiro se encuentra rodeado de montañas y volcanes, creando una cuenca altiplánica impresionante. Su superficie blanca contrasta con el cielo azul intenso y, si hay agua acumulada, se forman espejos naturales que reflejan el horizonte. Es un excelente lugar para descansar, respirar profundamente y simplemente mirar.
🧺 Almuerzo tipo picnic en plena naturaleza
Haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo tipo box lunch, cuidadosamente preparado. Dependiendo del clima, comeremos al aire libre rodeados del paisaje, o en un lugar protegido del viento. Aquí podrás relajarte, compartir con tus compañeros de viaje y reponer energías antes del último tramo del recorrido.
🎨 Salar de Aguas Calientes III
De regreso hacia San Pedro, visitamos uno de los lugares más coloridos y mágicos de todo el altiplano: el Salar de Aguas Calientes III. Aquí la naturaleza juega con una paleta de colores increíble. Las aguas, teñidas de azul, verde, turquesa y rojizo, contrastan con los bordes blancos de sal y las montañas multicolores. Caminaremos por un sendero que bordea el salar para apreciar las vistas panorámicas y tomar fotos que parecen irreales.
🚌 Regreso a San Pedro de Atacama
Finalizamos este día de conexión total con los paisajes más remotos del altiplano. Emprendemos el retorno a San Pedro con el corazón lleno de imágenes inolvidables. Llegada estimada entre 17:30 y 18:00 horas.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el tour Ruta de los Salares?
Este tour ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte una experiencia completa, cómoda y segura por los paisajes más impresionantes del altiplano andino. El paquete incluye todos los servicios necesarios para que solo te preocupes de disfrutar:
- 🚌 Transporte turístico de ida y vuelta
Vehículo 4×4 o van equipada, ideal para caminos de altura y terrenos irregulares. - Con aire acondicionado y ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje.
- Conductor profesional con experiencia en rutas altiplánicas.
🧑🏫 Guía local especializado
- Acompañamiento durante todo el recorrido.
- Explicaciones culturales, geológicas y ecológicas en español (otros idiomas consultar).
- Formación en primeros auxilios y conocimiento del entorno andino.
🍽️ Desayuno tipo picnic
- Sándwich o empanada andina.
- Bebida caliente (té, café o infusión de hierbas andinas).
- Fruta fresca o galletas artesanales.
- Servido al aire libre en mirador panorámico con vista al volcán Licancabur (sujeto al clima).
🧺 Almuerzo tipo box lunch
- Plato principal frío o ensalada energética con proteína (pollo, atún o vegetariano).
- Snack o fruta de estación.
- Bebida (agua o jugo natural).
- Opciones para vegetarianos, veganos o sin gluten disponibles con previa coordinación.
🎟️ Entradas a todos los lugares visitados
Acceso oficial a los sitios del itinerario:
- Mirador Licancabur
- Humedal de Quepiaco
- Monjes de la Pacana
- Salar de Quisquiro
- Salar de Aguas Calientes III
🧯 Botiquín de primeros auxilios y oxígeno portátil
- Uso disponible durante el trayecto en caso de malestar por altura.
- Guía capacitado en asistencia básica en zonas remotas.
📸 Paradas para fotos y caminatas guiadas
- Tiempo libre en cada punto para contemplación y fotografía.
- Caminatas suaves y pausadas para apreciar la belleza natural del entorno.
📞 Asistencia personalizada antes y durante el tour
- Comunicación directa con nuestro equipo para coordinar detalles previos.
- Información sobre qué llevar, recomendaciones médicas y apoyo logístico.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el tour Ruta de los Salares?
Aunque el tour está pensado para ser lo más completo posible, hay algunos servicios y elementos que no están incluidos y que deberías tener en cuenta antes de realizar la excursión:
❌ Alimentación adicional no especificada
No incluye cena ni snacks extras fuera del desayuno y almuerzo programado.
Si deseas llevar frutos secos, barras energéticas u otros refrigerios, deberás adquirirlos por tu cuenta.
❌ Bebidas personales adicionales
El tour incluye una bebida en el desayuno y otra en el almuerzo.
Se recomienda llevar al menos 1 a 1.5 litros de agua por persona, especialmente por la altura y el clima seco.
❌ Seguro médico o de viaje
No se incluye ningún tipo de seguro personal o de accidentes.
Se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra actividades de altura y emergencias médicas.
❌ Ropa técnica o equipo personal
No se proporciona ropa de abrigo, guantes, gorros, ni calzado especial.
Es responsabilidad del viajero llevar vestimenta adecuada para clima frío y variable.
❌ Propinas (opcional)
No está contemplado el pago de propinas al guía o al conductor.
Si consideras que el servicio fue satisfactorio, puedes dejar una gratificación voluntaria.
❌ Baños en ruta
Algunos lugares del itinerario no cuentan con servicios higiénicos, o pueden tener un costo adicional en zonas habilitadas (especialmente en paradas remotas).
Es recomendable ir preparado con papel higiénico y alcohol en gel.
❌ Gastos personales
Cualquier compra personal durante el trayecto (artesanías, bebidas, snacks locales, etc.) no está incluida en el tour.
Recomendaciones
📝 Recomendaciones para disfrutar al máximo la Ruta de los Salares
Antes de emprender este tour por los paisajes más altos y remotos del altiplano chileno, te recomendamos seguir estas sugerencias para garantizar una experiencia segura, cómoda y memorable:
🎒 Ropa y accesorios indispensables:
- Vístete por capas: Las mañanas pueden estar bajo cero, pero al mediodía el sol puede ser intenso. Lleva camiseta térmica, polar y una casaca cortaviento o impermeable.
- Calzado adecuado: Usa zapatos cerrados, resistentes y cómodos, preferiblemente de trekking. Evita sandalias o zapatillas livianas.
- Protección solar: El sol de altura es muy fuerte. Lleva bloqueador solar de alto factor (FPS 50+), lentes con filtro UV y gorro o sombrero de ala ancha.
- Hidratación constante: Lleva al menos 1 a 1.5 litros de agua. La altura y el clima seco deshidratan rápidamente.
- Lleva snacks saludables: Aunque el tour incluye desayuno y almuerzo, llevar barras energéticas, frutas deshidratadas o frutos secos te ayudará a mantener tu energía durante el día.
- Documentos y dinero en efectivo: Lleva tu documento de identidad o pasaporte. En algunos tramos remotos puede haber cobros menores o venta de artesanías locales solo en efectivo.
- Mochila pequeña: Para llevar tus objetos personales, agua, cámara, lentes, etc.
⚠️ Consideraciones por altitud:
- Aclimátate previamente: Este tour se realiza por encima de los 4.000 m s. n. m. Es recomendable haber pasado al menos 1 día en San Pedro de Atacama antes de realizarlo.
- Evita comidas pesadas y alcohol la noche anterior para prevenir malestares.
- Descansa bien antes del tour para reducir el impacto del cambio de altura.
- Si sufres de hipertensión, enfermedades respiratorias, cardíacas o antecedentes de mal de altura, consulta con tu médico antes de reservar el tour.
FAQ's
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la altitud máxima del tour?
Durante el recorrido alcanzamos alturas entre los 3.800 y 4.400 metros sobre el nivel del mar, especialmente en el Salar de Quisquiro y el Mirador de la Pacana.
¿Es necesario tener experiencia previa en caminatas?
No. Las caminatas son suaves, cortas y de baja dificultad. Se realizan en terrenos estables y mayormente planos, por lo que cualquier persona en condiciones físicas normales puede completarlas.
¿Es recomendable hacer el tour el primer día que llego a San Pedro?
No. Lo ideal es hacerlo al segundo o tercer día, una vez que tu cuerpo se haya aclimatado parcialmente a la altitud. Esto reduce el riesgo de apunamiento o mal de altura.
¿Pueden participar niños o personas mayores?
Sí, pero se recomienda solo para niños mayores de 8 años y adultos mayores sin problemas de salud relacionados con la altura. El tour es largo y se desarrolla en zonas remotas, por lo que se requiere buena disposición física y emocional.
¿Qué tipo de vehículos se usan?
Se utilizan vehículos 4×4 o vans turísticas, con asientos cómodos, aire acondicionado y capacidad para transitar por rutas no asfaltadas del altiplano. Los grupos suelen ser pequeños para mayor comodidad.
¿Tendré señal de celular o internet durante el tour?
No. Durante gran parte del recorrido no hay cobertura de celular ni acceso a internet. Aprovecha para desconectarte del mundo digital y conectar con el entorno natural.
¿Hay baños disponibles durante el tour?
En algunos puntos estratégicos hay baños rústicos o pequeños servicios higiénicos, pero en muchos tramos del recorrido no hay baños disponibles. Se recomienda ir al baño antes de partir y llevar papel higiénico y alcohol en gel por si fuera necesario.
¿Se puede hacer el tour en modalidad privada?
Sí. Puedes solicitar el tour en servicio privado, ideal para grupos pequeños, familias o parejas que desean una experiencia más personalizada. Se recomienda reservar con anticipación.
Durante la ruta es común avistar vicuñas, flamencos, patos andinos, vizcachas y zorros cordilleranos. También podrás ver diferentes tipos de aves altiplánicas, sobre todo en el humedal de Quepiaco.
¿Es posible bañarse en los salares o lagunas?
No. Este tour es totalmente contemplativo y fotográfico. Las lagunas y salares son ecosistemas frágiles protegidos, y no está permitido ingresar al agua.
¿Qué hago si siento malestar por la altura?
El guía estará preparado para asistirte y contará con oxígeno portátil y botiquín de primeros auxilios. Si tienes síntomas leves (dolor de cabeza, fatiga, náuseas), indícalo de inmediato. En casos graves, se modificará el recorrido o se retornará.