Caminata a Choquequirao 4D/3N desde Cusco

Tamaño del grupo: hasta 15 personas

Servicio: Grupal – Privado

Dificultad: Media

Duración: 4 Días

Descripción

La caminata a Choquequirao en 4 días y 3 noches es una de las experiencias más auténticas y desafiantes que ofrece el sur del Perú. Esta ruta, alejada de las multitudes y aún poco explorada, te lleva a descubrir uno de los últimos grandes refugios del Imperio Inca, escondido entre profundos cañones, picos nevados y paisajes de ensueño. Considerada la hermana sagrada de Machu Picchu, Choquequirao conserva su mística, su arquitectura monumental y una atmósfera intacta donde aún se respira el legado ancestral de los incas.

El recorrido inicia con una travesía por carretera desde Cusco hasta Capuliyoc, donde comienza la caminata descendiendo hacia el cañón del río Apurímac. La ruta transcurre por ecosistemas cambiantes: desde bosques secos y quebradas cálidas hasta la ceja de selva y los pastizales de altura. En el segundo día se realiza un ascenso exigente hasta Marampata, para luego acercarse al complejo arqueológico de Choquequirao. El tercer día está dedicado a explorar sus amplias terrazas agrícolas, templos, andenes ceremoniales y construcciones que siguen revelando su grandeza. Finalmente, el retorno se realiza por el mismo sendero, cerrando con una última vista del cañón y la satisfacción de haber recorrido uno de los caminos más intensos y menos convencionales hacia una ciudadela inca.

Esta caminata no solo exige resistencia física, sino también espíritu de aventura y conexión con la naturaleza. Es perfecta para viajeros experimentados que buscan rutas alternativas al tradicional Camino Inca, y que desean vivir una experiencia profunda, cultural y transformadora. Explorar Choquequirao a pie es sumergirse en la historia viva del Tahuantinsuyo, rodeado de montañas, silencio, cóndores y vestigios milenarios que aún susurran secretos del pasado.

Itinerario

🗓️ Día 1: Cusco – Capuliyoc – Chiquisca – Playa Rosalina

🕓 Inicio: 5:00 a.m. – Recojo en hotel en Cusco
Salimos temprano rumbo al pueblo de Cachora (3,100 m), punto de partida del trekking. En el trayecto en bus disfrutamos de vistas increíbles del valle del Apurímac y los nevados Padreyoc y Salkantay.

🚶‍♂️ Inicio de caminata desde Capuliyoc (2,900 m)
Desde el mirador de Capuliyoc iniciamos el descenso por un sendero panorámico, con vista al majestuoso Cañón del Apurímac, uno de los más profundos del continente.
Durante la bajada, conoceremos la flora del bosque seco andino y probablemente avistaremos cóndores sobrevolando el cañón.

🥾 Caminata de aprox. 6 horas hasta Playa Rosalina (1,500 m)
Almuerzo en ruta y campamento en Playa Rosalina, junto al río Apurímac.
🍽️ Cena caliente preparada por nuestro cocinero.

🗓️ Día 2: Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao

🌞 Desayuno temprano y ascenso a Marampata
Este día es desafiante: comenzamos un ascenso continuo de 5 horas hasta el poblado de Marampata (2,850 m), ubicado en un balcón natural frente a Choquequirao.

🥗 Almuerzo con vista a la montaña
Descansamos en Marampata y almorzamos en medio de un entorno andino inigualable.

⛰️ Caminata final hacia Choquequirao (3,050 m)
Después de recuperar energías, caminamos por una ruta escénica hasta llegar al sector arqueológico de Choquequirao, una ciudadela que aún está siendo desenterrada por arqueólogos.
Tendremos tiempo para explorar los primeros sectores, con vistas al cañón y al río Apurímac.

🏕️ Noche en campamento cercano a Choquequirao
Cena caliente y descanso en un entorno completamente natural.

🗓️ Día 3: Exploración completa de Choquequirao – Marampata – Chiquisca

☀️ Desayuno y visita guiada a Choquequirao
Este día está dedicado a conocer a fondo el complejo arqueológico. Nuestro guía explicará la historia, arquitectura y función ceremonial de Choquequirao, considerada un importante centro político y religioso de los incas.

Visitaremos las terrazas agrícolas, templos, almacenes, el ushnu, y si el tiempo lo permite, el sector de las llamas en piedra, donde se aprecia arte inca en terrazas únicas.

📸 Tiempo libre para explorar y tomar fotos
Después de la visita, iniciamos el retorno hacia Marampata para el almuerzo.

🕓 Descenso hasta Chiquisca (1,900 m)
Caminata de 3–4 horas hasta nuestro campamento en Chiquisca, donde pasaremos la noche tras un día inolvidable.

🗓️ Día 4: Chiquisca – Capuliyoc – Cusco

🍃 Desayuno temprano y última caminata
Iniciamos el ascenso final hacia Capuliyoc, de aproximadamente 3 horas. Es una subida desafiante pero con vistas espectaculares que recompensan cada paso.

🚐 Retorno en transporte privado a Cusco
Desde Capuliyoc abordamos nuestra movilidad para regresar a Cusco. Paramos en ruta para almorzar en un restaurante local en Curahuasi.
Llegada a Cusco aproximadamente a las 17:00 hrs.

Incluye

Incluye detallado: Caminata a Choquequirao 4D/3N desde Cusco

Recojo en hotel en Cusco (área céntrica)
Servicio puntual y personalizado desde tu hospedaje para comenzar la aventura sin preocupaciones.

Transporte turístico privado Cusco – Capuliyoc – Cusco
Ida y retorno en vehículo cómodo y seguro con chofer profesional y paradas estratégicas para fotografías.

Guía profesional de trekking (bilingüe español/inglés)
Acompañamiento de un guía especializado en rutas andinas, con profundo conocimiento de la historia inca y la región.

Caballos de carga para equipaje y logística
Incluye transporte de hasta 7 kg de equipaje por persona (mochila o bolsa de lona). También se transportan carpas, utensilios de cocina y alimentos.

Arriero o encargado de animales de carga
Personal local encargado del bienestar de los caballos y del correcto manejo de la carga.

3 noches de alojamiento en campamentos rústicos
Zonas seguras y tranquilas, con carpas personales (dobles o triples), colchonetas térmicas y zona comedor techada.

Equipo de campamento de alta montaña
Incluye carpas resistentes a clima andino, colchonetas aislantes, mesa, sillas, y carpa comedor con utensilios completos.

Alimentación completa durante la caminata (opción vegetariana disponible)

  • Día 1: almuerzo y cena

  • Día 2: desayuno, almuerzo y cena

  • Día 3: desayuno, almuerzo y cena

  • Día 4: desayuno y almuerzo
    Las comidas son preparadas en ruta por un cocinero profesional con insumos locales frescos.

Ticket de ingreso oficial al complejo arqueológico de Choquequirao
Incluye acceso a todo el sitio para la visita guiada y exploración libre.

Botiquín de primeros auxilios y oxígeno portátil
Para atención inmediata en caso de emergencias menores durante la ruta.

Asistencia permanente del equipo durante todo el tour
Acompañamiento profesional y amigable, con logística coordinada para tu comodidad y seguridad.

No Incluye

No incluye detallado

Desayuno del primer día
Se recomienda llevar snacks o desayunar antes del recojo.

Cena del cuarto día (Cusco)
El tour culmina con el retorno a la ciudad, donde puedes cenar por cuenta propia.

Saco de dormir (sleeping bag)
Puedes traer el tuyo o alquilar uno de alta montaña con la agencia (consulta disponibilidad).

Bastones de trekking (opcional)
Recomendables para las bajadas pronunciadas. Puedes traerlos o alquilarlos.

Snacks personales y bebidas alcohólicas o embotelladas
El tour incluye snacks básicos, pero puedes llevar los tuyos según tus preferencias.

Seguro de viaje o salud
No está incluido, pero es altamente recomendable contar con uno que cubra trekking a más de 3,000 m.s.n.m.

Propinas voluntarias para el guía, cocinero o arriero
No obligatorias, pero son un gesto valorado por el equipo local si el servicio fue de tu agrado.

Extras no especificados en el apartado “incluye”

Recomendaciones

🧭 Recomendaciones para el viajero

✅ Lleva una mochila de trekking de 30 a 40 litros para el día a día, y una bolsa adicional para el equipaje que irá con los caballos.
✅ Usa botas de trekking con suela antideslizante, ya que el terreno tiene pendientes pronunciadas y puede haber barro.
✅ Lleva ropa abrigadora para las noches (polar, casaca impermeable, gorro y guantes) y ropa ligera para las caminatas durante el día.
✅ No olvides tu gorro para el sol, bloqueador solar, repelente de insectos y lentes de sol con protección UV.
✅ Empaca una linterna frontal, toalla pequeña, papel higiénico, gel antibacterial y bolsa de residuos personales.
✅ Hidrátate constantemente y evita el consumo de alcohol antes y durante la caminata.
✅ Aclimátate al menos 1 o 2 días en Cusco antes del trekking para evitar el mal de altura.
✅ Lleva dinero en efectivo en soles para comprar refrigerios o propinas. No hay cajeros en la ruta.
✅ Respeta el entorno natural, no dejes basura y cuida los restos arqueológicos.

FAQ's

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto se camina cada día?
Entre 6 y 9 horas por día, con tramos de ascenso y descenso exigentes. El segundo día (Playa Rosalina a Marampata) es el más intenso por la subida continua.

¿Necesito experiencia previa en trekking?
No es indispensable, pero sí se requiere una buena condición física y resistencia. Se recomienda hacer caminatas previas o ejercicios antes del tour.

¿Es posible hacer el trekking con niños?
Solo si están acostumbrados a caminatas de larga duración y cuentan con buen estado físico. No se recomienda para menores de 12 años.

¿Hace mucho frío en la noche?
Sí. En zonas como Marampata, la temperatura puede bajar a 5 °C o menos. Por eso es importante llevar saco de dormir abrigado y ropa térmica.

¿Hay señal telefónica en la ruta?
La señal es limitada o nula durante la mayor parte del recorrido. En algunos puntos altos puede haber conexión intermitente.

¿Qué tan diferente es Choquequirao respecto a Machu Picchu?
Choquequirao es más extenso en superficie, está en proceso de restauración, y recibe menos de 50 visitantes al día, lo que lo hace mucho más tranquilo, auténtico y mágico.

¿Hay opción de regresar en mula si me canso?
Sí. En caso de fatiga, puedes coordinar con el guía el alquiler de una mula de emergencia (costo adicional, sujeto a disponibilidad).

¿Qué hago con mi equipaje principal?
Puedes dejarlo en tu hotel en Cusco. Solo lleva lo esencial en una mochila ligera.

Reservar

TOURS RELACIONADOS