En la Reserva Comunal Yanesha se pueden realizar una variedad de actividades, muchas de las cuales están diseñadas para permitir a los visitantes experimentar la belleza natural y la cultura única de la región, al mismo tiempo que se promueve la conservación del medio ambiente y el apoyo a la comunidad local. Algunas de estas actividades incluyen:
- Senderismo y Trekking: La reserva cuenta con una red de senderos que atraviesan diversos hábitats naturales, lo que permite a los visitantes explorar la selva tropical y disfrutar de vistas panorámicas, cascadas, ríos y lagunas.
- Avistamiento de aves y vida silvestre: La Reserva Comunal Yanesha es un paraíso para los observadores de aves y los amantes de la vida silvestre, con una gran variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles y otros animales que se pueden avistar en su hábitat natural.
- Visitas culturales: Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la cultura y las tradiciones del pueblo indígena Yanesha a través de actividades como visitas a comunidades locales, participación en ceremonias y rituales, y la compra de artesanías tradicionales.
- Turismo vivencial: Se ofrecen experiencias de turismo vivencial que permiten a los visitantes hospedarse en alojamientos gestionados por la comunidad local, participar en actividades agrícolas y artesanales, y aprender sobre el estilo de vida y la cosmovisión de los Yanesha.
- Educación ambiental: La reserva también sirve como un centro de educación ambiental donde se ofrecen programas educativos sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas amazónicos.
Es importante destacar que todas estas actividades se llevan a cabo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con el objetivo de preservar la integridad del ecosistema y promover el desarrollo sostenible de la región.
¿Cómo llegar a la Reserva Comunal de Yanesha?
Para llegar a la Reserva Comunal Yanesha, generalmente se sigue una ruta que implica viajar a la región central de Perú y luego hacer el último tramo por tierra. Aquí hay una descripción general de cómo llegar:
- Viaje a Lima: Si estás viajando desde fuera de Perú, probablemente llegues primero a Lima, la capital del país. Lima cuenta con un aeropuerto internacional importante, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que recibe vuelos de todo el mundo.
- Viaje a la región central de Perú: Desde Lima, puedes tomar un vuelo doméstico hacia la ciudad más cercana a la Reserva Comunal Yanesha, que es la ciudad de Huancayo. Huancayo cuenta con el Aeropuerto Francisco Carle, que recibe vuelos desde Lima y otras ciudades peruanas.
- Traslado a Oxapampa: Una vez en Huancayo, puedes tomar un autobús o contratar un servicio de transporte privado para viajar a la ciudad de Oxapampa, que es la localidad más cercana a la reserva. El viaje por carretera desde Huancayo a Oxapampa suele durar varias horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y del camino.
- Último tramo a la reserva: Desde Oxapampa, generalmente se organiza el traslado a la reserva a través de agencias de turismo locales o directamente con la comunidad Yanesha. El trayecto final hasta la reserva puede implicar viajar en vehículo por carreteras rurales y luego continuar a pie por senderos en la selva, dependiendo de la ubicación específica dentro de la reserva que desees visitar.
Es importante verificar la disponibilidad de transporte y coordinar los detalles del viaje con anticipación, especialmente si planeas visitar la reserva como parte de un tour organizado o si necesitas servicios de guía y alojamiento en la zona.

Recomendaciones para visitar la Reserva Comunal de Yanesha
Cuando visites la Reserva Comunal Yanesha, aquí tienes algunas recomendaciones para tener una experiencia segura y gratificante:
- Planifica con anticipación: Investiga sobre las opciones de transporte, alojamiento y actividades disponibles en la reserva antes de tu visita. Asegúrate de coordinar cualquier servicio de guía o alojamiento con anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
- Empaca adecuadamente: Lleva ropa cómoda y adecuada para la selva, incluyendo pantalones largos, camisetas de manga larga, repelente de insectos, protector solar, sombrero o gorra, botas resistentes para caminar, y una chaqueta ligera para las noches frescas.
- Respeta la naturaleza: Sigue las normas y regulaciones establecidas para la visita a la reserva. No dejes basura ni perturbes la flora y fauna del lugar. Recuerda que estás en un entorno natural delicado y protegido.
- Sé consciente de la cultura local: Si interactúas con la comunidad Yanesha, muestra respeto por sus tradiciones, creencias y estilo de vida. Pregunta antes de tomar fotografías y respeta cualquier solicitud de privacidad.
- Mantente seguro: Sigue las instrucciones de los guías locales y evita aventurarte por tu cuenta en áreas desconocidas. Ten cuidado al caminar por senderos y cerca de cuerpos de agua, ya que la selva puede ser impredecible y algunas áreas pueden ser peligrosas.
- Disfruta de la experiencia: Toma tu tiempo para disfrutar de la belleza natural y la biodiversidad de la reserva. Observa aves y vida silvestre, explora los senderos, participa en actividades culturales y aprende sobre la importancia de la conservación ambiental.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo tu visita a la Reserva Comunal Yanesha mientras contribuyes a su preservación y apoyas a la comunidad local.
Reserva Comunal Yanesha | Pasco