Collpa de Guacamayos Colorado

Collpa de Guacamayos Colorado (Tambopata): guía completa para vivir el amanecer más colorido de la Amazonía peruana

La Collpa de Guacamayos Colorado en Tambopata es uno de los escenarios más impresionantes de la selva peruana. Cada amanecer, cientos de loros, pericos y guacamayos llegan a un gran muro de arcilla para alimentarse de minerales. El cielo se llena de rojo, azul, verde y amarillo mientras las aves vuelan, gritan y se acomodan en la pared. El resultado es un espectáculo natural único, perfecto para viajeros que aman la naturaleza y buscan una experiencia auténtica en la Amazonía.

Historia de la Collpa Colorado y su importancia

Mucho antes de que existieran los lodges y las rutas turísticas, las comunidades Ese Eja ya conocían este lugar. Ellos observaron que los guacamayos visitaban la pared de arcilla todas las mañanas y entendieron que los minerales ayudaban a las aves a equilibrar toxinas presentes en los frutos que comen.
Décadas después, biólogos y naturalistas iniciaron estudios para comprender mejor este comportamiento. Así nació el interés científico por la zona. Con el tiempo, la Collpa Colorado se convirtió en un punto clave para la conservación. La creación del Tambopata Research Center impulsó investigaciones y ayudó a proteger la vida silvestre del Alto Tambopata. Hoy, este acantilado es una de las collpas más grandes y estudiadas de Sudamérica.

Ubicación y entorno natural

La Collpa de Guacamayos Colorado está en el Alto Tambopata, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios. Su ubicación es remota y está rodeada por bosques primarios, lagunas, árboles gigantes y una biodiversidad excepcional. Esta lejanía mantiene el ambiente intacto y garantiza la presencia de grandes bandadas de aves cada mañana. Llegar hasta aquí requiere tiempo, pero la recompensa es una experiencia pura y profunda en la selva amazónica.

Cómo llegar a la Collpa Colorado

El viaje inicia en Puerto Maldonado. Las agencias o lodges organizan el traslado hacia un puerto fluvial. Desde allí comienza la navegación por el río Tambopata.
Durante el recorrido se observan aves acuáticas, monos, caimanes y la vegetación típica de la selva baja. A medida que el bote avanza hacia la zona alta, el paisaje se vuelve más denso y silencioso.
La navegación completa puede durar entre 7 y 12 horas, por lo que se realiza en etapas. Lo usual es pasar las primeras noches en lodges cercanos y continuar río arriba hasta llegar al Tambopata Research Center, el alojamiento más cercano a la collpa. Desde este punto, la visita se realiza en la madrugada, cuando empieza el movimiento de las aves.

Clima y mejor época para visitar

Tambopata tiene clima cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas van entre 22 °C y 32 °C.
La temporada seca, de mayo a octubre, es la más recomendada. Hay menos lluvia y los amaneceres suelen ser más claros, lo que favorece la llegada de grandes bandadas.
En la temporada de lluvias, de noviembre a abril, el clima es más inestable. Aun así, la selva luce más verde y hay menos visitantes. La experiencia sigue siendo impresionante en cualquier mes.

La experiencia en la Collpa Colorado

La salida comienza alrededor de las 4:00 a. m. Luego de un pequeño refrigerio, el grupo aborda el bote y navega en silencio bajo la neblina. Se escuchan ruidos de la selva, el movimiento del agua y ocasionalmente algún caimán o capibara en la orilla.
Al llegar frente al acantilado, el guía instala telescopios y se acomoda el grupo en un punto seguro. La luz del amanecer revela la pared de arcilla y, poco después, empiezan a llegar los primeros loros.
Con más claridad, aparecen los guacamayos. Las bandadas vuelan en círculos antes de descender y cubrir la pared con colores intensos. El sonido es fuerte y continuo, pero la escena es fascinante. El espectáculo dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo del clima y del comportamiento natural de las aves.

Fauna que puedes observar

Además de los guacamayos, la zona alberga una gran variedad de animales.
Es posible ver capibaras descansando junto al río, caimanes en bancos de arena y monos como maquisapas, capuchinos y cotos moviéndose entre los árboles. En caminatas cercanas al lodge también es común encontrar perezosos, mariposas morpho azul, aves rapaces y diferentes especies de ranas e insectos. El Alto Tambopata es una de las zonas con mayor biodiversidad del país.

Precios actualizados y unificados

Los precios varían según la duración y los servicios incluidos. Aquí tienes un rango claro:

● Programas económicos de 2 días cerca de Puerto Maldonado: S/ 600 a S/ 750.
● Programas de 3 días con collpas cercanas: S/ 1,500 a S/ 1,900.
● Programas estándar de 4 días por Tambopata: S/ 1,200 a S/ 1,500.
● Programas de 4 a 5 días con acceso a la Collpa Colorado (Tambopata Research Center): 2,000 a 2,500 USD por persona.
● Programas premium y personalizados: 3,000 a 4,000 USD.

Los precios suelen incluir transporte, navegación, guía, alimentación y excursiones. No incluyen bebidas alcohólicas, propinas o gastos extras.

Alojamiento recomendado

El lodge más cercano a la Collpa Colorado es el Tambopata Research Center, uno de los más remotos de la Amazonía. Sus habitaciones están diseñadas para integrarse con la selva, y muchos cuartos no tienen paredes exteriores, lo que permite escuchar la vida nocturna de manera natural.
Otros lodges como Refugio Amazonas o Posada Amazonas sirven como puntos base antes de partir hacia la zona alta. Todos ofrecen habitaciones cómodas, mosquiteros, energía solar y alimentación completa.

Gastronomía amazónica en la zona

La cocina de Madre de Dios sorprende por su sabor y frescura. Entre los platos más recomendados están el tacacho con cecina, los juanes amazónicos, la patarashca de pescado, el inchicapi y jugos de frutas como aguaje, camu camu, cocona y copoazú.
Los lodges incluyen menús nutritivos, con ingredientes locales y opciones calientes para reponer energía después de las caminatas.

Actividades adicionales alrededor de la Collpa

Los visitantes pueden disfrutar caminatas guiadas por bosques primarios, observación de monos desde plataformas, paseos nocturnos para ver ranas y tarántulas, navegación por cochas con nutrias gigantes y recorridos a collpas de mamíferos donde llegan tapires y venados.
Cada actividad ayuda a comprender cómo funciona la selva como un ecosistema equilibrado.

Consejos prácticos para tu viaje

● Usa ropa ligera de manga larga en colores neutros.
● Lleva repelente fuerte, binoculares, bloqueador biodegradable y una botella reutilizable.
● Guarda tus dispositivos en bolsas impermeables.
● Sigue siempre las indicaciones del guía.
● Descansa temprano para disfrutar mejor la actividad de la mañana.
● Evita ruidos fuertes y colores brillantes frente a la collpa.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días necesito?
Entre 4 y 5 días para llegar con calma y ver la collpa al amanecer.

¿La collpa se puede visitar en 1 día?
No, está demasiado lejos de Puerto Maldonado.

¿Cuál es la mejor época?
De junio a septiembre, cuando las mañanas son más estables.

¿Es apto para niños?
Sí, siempre que toleren el calor y la humedad.

¿Es necesario equipo profesional?
No. Con buenos binoculares se disfruta igual.

TOURS RELACIONADOS