Zona Arqueológica de Muyil
Ubicación y Cómo Llegar a Muyil
Muyil se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de Tulum, en la carretera federal 307. Para llegar a Muyil, puedes tomar un coche desde Tulum, lo cual te llevará alrededor de 25 minutos. También hay opciones de transporte público, como autobuses y colectivos que salen desde Tulum hacia Felipe Carrillo Puerto, pasando por Muyil.
Significado del nombre
El nombre «Muyil» proviene del maya yucateco y se cree que significa «lugar de cañas» o «lugar donde abunda la caña.» Este nombre hace referencia a la vegetación predominante en la región, especialmente en las cercanías de la Laguna de Muyil, donde las cañas y otras plantas acuáticas son comunes.
Características de la Zona Arqueológica de Muyil
La Zona Arqueológica de Muyil, ubicada en Quintana Roo, México, es un sitio maya situado cerca de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Muyil destaca por sus estructuras impresionantes, incluyendo la pirámide principal conocida como «El Castillo,» con una altura de aproximadamente 17 metros. La zona también cuenta con varias plataformas, templos y una red de sacbés (caminos blancos), utilizados por los mayas para conectar diferentes partes del sitio. La exuberante selva que rodea las ruinas añade un ambiente místico al recorrido.
Historia de Muyil
La Zona Arqueológica de Muyil fue fundada alrededor del año 300 a.C. y estuvo habitada hasta el período posclásico tardío (1500-1550 d.C.). Muyil fue un importante puerto comercial debido a su proximidad a la Laguna de Muyil, que se conecta con el Mar Caribe a través de una serie de canales.
Costo de Entrada y Horarios
El costo de entrada a la Zona Arqueológica de Muyil es de aproximadamente 45 MXN para adultos. Los horarios de apertura son de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días. Se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes y el calor del mediodía.
Datos Turísticos Importantes
- Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an: Muyil es una puerta de entrada a la Reserva de Sian Ka’an, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, famosa por su biodiversidad y belleza natural. Aquí puedes realizar tours en lancha, avistamiento de aves y flotación en los canales antiguos mayas.
- Sendero Interpretativo: Hay un sendero interpretativo que lleva desde las ruinas hasta la laguna, donde puedes aprender sobre la flora y fauna local. El sendero incluye una torre de observación con vistas panorámicas impresionantes.
- Tours Guiados: Existen diversas opciones de tours guiados que combinan la visita a las ruinas con actividades en la Reserva de Sian Ka’an. Estos tours ofrecen una experiencia más completa y educativa.
- Accesibilidad: Muyil es un sitio menos concurrido en comparación con otras zonas arqueológicas de la región, lo que permite una experiencia más tranquila y personal.
- Cultura y Tradición: Muyil ofrece una oportunidad única para explorar la cultura maya y su conexión con la naturaleza. Los visitantes pueden conocer más sobre las prácticas agrícolas tradicionales y la importancia espiritual de la región.
Tips para el Viaje
- Ropa y Calzado: Usa ropa ligera y calzado cómodo para caminar, ya que explorar las ruinas puede implicar recorrer senderos naturales.
- Protección Solar: Lleva protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del sol tropical.
- Agua y Snacks: Lleva suficiente agua y algunos snacks para mantenerte hidratado y con energía durante la visita.
- Guía Local: Considera contratar un guía local para obtener una experiencia más enriquecedora y aprender sobre la historia y la cultura maya del sitio.
- Reserva de Sian Ka’an: Aprovecha la proximidad para visitar la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, donde puedes disfrutar de tours en lancha por los canales y la laguna.
Muyil es una joya arqueológica menos conocida que te permitirá conectarte con la naturaleza y la historia maya en un entorno tranquilo y auténtico.