Expedición a la Reserva Pacaya Samiria 3D/2N | Selva Virgen del Perú

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 106 msnm

Servicio: Grupo

Transporte: Mini Van

Dificultad: Moderado

Duración: 3 Días

Descripción

Vive una experiencia auténtica e inolvidable en el corazón de la selva peruana con esta expedición de 3 días y 2 noches a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, conocida como “la selva de los espejos”. Este santuario natural protegido, ubicado en la región de Loreto, es uno de los destinos de mayor biodiversidad del planeta. Navegarás por ríos de aguas oscuras, explorarás la selva virgen y descubrirás un mundo fascinante donde conviven delfines rosados, aves exóticas, monos, caimanes y una exuberante vegetación amazónica.

Desde el primer día, la aventura comienza con un traslado desde Iquitos hasta el puerto de Nauta, donde embarcarás rumbo a la zona núcleo de la reserva. A lo largo del recorrido en bote por el río Marañón, el paisaje se transforma en un espectáculo natural de selva tupida, reflejos infinitos y sonidos selváticos. Nadar en aguas negras junto a delfines, realizar pesca artesanal, caminar por trochas ecológicas, convivir con comunidades nativas y realizar excursiones nocturnas son solo algunas de las actividades que vivirás. Cada momento es una conexión profunda con la Pachamama, lejos del bullicio moderno, en una inmersión total con la vida silvestre y las tradiciones amazónicas.

Este tour está diseñado para los verdaderos amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la aventura responsable. Ideal para quienes desean desconectarse del mundo y reconectarse con lo esencial. La Reserva Pacaya Samiria no solo es un destino: es un viaje hacia lo más puro de la Amazonía.

Itinerario

🌿 Itinerario Detallado

🛶 Día 1: Primer contacto con la Selva Amazónica

  • Recojo desde Iquitos: Nuestro equipo te recogerá desde tu hotel o aeropuerto en la ciudad de Iquitos.

  • Viaje a Nauta: Partiremos por vía terrestre (2 horas aprox.) hasta el puerto fluvial de Nauta, donde iniciaremos nuestra navegación.

  • Navegación por el río Marañón: A bordo de una embarcación motorizada, comenzaremos nuestro viaje hacia el puesto de control de ingreso a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, mientras observamos paisajes fluviales únicos.

  • Almuerzo a bordo: Disfrutaremos de un delicioso almuerzo típico mientras navegamos por las aguas del Marañón.

  • Ingreso oficial a la reserva: Luego del registro, continuamos navegando hasta nuestro campamento base, ubicado dentro del área protegida.

  • Actividad de adaptación: Realizaremos una caminata ligera por la selva para aclimatarnos y reconocer el entorno.

  • Nado en aguas negras con delfines rosados y grises: En una zona segura, podrás sumergirte en las tranquilas aguas del río y, con suerte, ver de cerca a los famosos delfines amazónicos.

  • Cena y descanso: Compartiremos una cena amazónica en el campamento. Pasaremos la noche en medio de la naturaleza, rodeados de sonidos selváticos.

🐒 Día 2: Exploración profunda en la Reserva Pacaya Samiria

  • Amanecer con avistamiento de aves: Muy temprano saldremos a observar el despertar de la selva, con aves como guacamayos, garzas, tucanes y loros sobrevolando el dosel amazónico.

  • Desayuno amazónico en el campamento.

  • Búsqueda de fauna silvestre: Iniciaremos una excursión guiada a pie y en bote para avistar monos, perezosos, tortugas, iguanas y más.

  • Pesca artesanal: Aprenderás técnicas tradicionales para pescar pirañas, acarahuazú, sardinas y otros peces bajo la guía de expertos locales.

  • Baño en el río Marañón: Luego de la pesca, tendremos un refrescante baño en el río, nuevamente con posibilidad de observar delfines cerca.

  • Almuerzo reconfortante en el campamento.

  • Caminata botánica interpretativa: Conocerás sobre árboles medicinales, usos tradicionales de las plantas, y rastros de animales.

  • Cena en el lodge o campamento.

  • Excursión nocturna en canoa: Exploraremos el río en busca de caimanes y otras especies nocturnas. Disfrutaremos del mágico sonido de la selva bajo la luz de la luna.

🤝 Día 3: Convivencia con Comunidad Nativa y retorno

  • Desayuno temprano.

  • Visita a la comunidad de Buenos Aires: Nos dirigiremos a esta comunidad ribereña para conocer su cultura, observar sus artesanías, costumbres y modo de vida autosostenible.

  • Intercambio cultural: Podrás adquirir productos artesanales y participar en una pequeña charla con los comuneros.

  • Almuerzo local.

  • Retorno a Nauta en bote.

  • Traslado terrestre a Iquitos (2 horas aprox.).

  • Traslado final a tu hotel o aeropuerto, concluyendo esta expedición amazónica con una experiencia transformadora e inolvidable.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el tour Expedición a la Reserva Pacaya Samiria 3D/2N?

Transporte terrestre y fluvial completo:

  • Recojo desde tu hotel o aeropuerto en Iquitos.

  • Traslado privado en vehículo turístico hasta el puerto de Nauta (2 horas aprox.).

  • Navegación en bote motorizado por el río Marañón y otros afluentes dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

2 noches de alojamiento en campamento base o lodge ecológico rústico:

  • Camas individuales o dobles con mosquiteros.

  • Alojamiento rústico en medio de la selva virgen, equipado para garantizar descanso y seguridad.

  • Zona de comedor y área de hamacas.

Alimentación completa durante el tour (6 tiempos):

  • 2 desayunos amazónicos, 2 almuerzos típicos y 2 cenas calientes.

  • Menú basado en cocina regional, con productos frescos del entorno.

  • Opción vegetariana o adaptaciones por restricción alimentaria (previa coordinación).

Guía local especializado en la Reserva Pacaya Samiria:

  • Acompañamiento personalizado durante todo el recorrido.

  • Interpretación de flora, fauna, cultura local y conocimientos ancestrales.

  • Apoyo permanente en excursiones, caminatas y actividades.

Actividades incluidas:

  • Caminatas guiadas por trochas amazónicas.

  • Observación de aves exóticas y mamíferos.

  • Navegación en bote por ríos de aguas negras.

  • Nado en zonas seguras con posibilidad de avistar delfines rosados y grises.

  • Pesca artesanal tradicional (pirañas y otras especies).

  • Excursiones nocturnas en bote para avistamiento de caimanes y sonidos selváticos.

  • Visita cultural a la comunidad nativa de Buenos Aires.

Equipos y logística en campo:

  • Chalecos salvavidas y botas de jebe para caminatas.

  • Material básico para pesca artesanal.

  • Botiquín de primeros auxilios en el campamento.

  • Gestión de permisos y entrada oficial a la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Asistencia permanente del equipo operativo local:

  • Coordinadores y tripulación con experiencia en selva y navegación.

  • Soporte para personas con necesidades especiales (previa consulta).

  • Comunicación satelital de emergencia en zonas sin señal.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye el tour Expedición a la Reserva Pacaya Samiria 3D/2N?

Pasajes aéreos hacia/desde Iquitos:
El paquete no cubre vuelos nacionales ni internacionales. Los participantes deben llegar por su cuenta a la ciudad de Iquitos, punto de inicio del tour.

Hospedaje en Iquitos (antes o después del tour):
No incluye noches de alojamiento en la ciudad de Iquitos previas o posteriores a la expedición. Podemos ayudarte a reservar alojamiento si lo necesitas.

Bebidas embotelladas, alcohólicas o snacks extra:
Durante la expedición se incluyen bebidas básicas como agua hervida o infusiones. Las bebidas alcohólicas, gaseosas y refrigerios personales no están incluidos, pero puedes llevarlos contigo si lo deseas.

Propinas para guías, cocineros y personal local (opcionales):
Aunque no es obligatorio, se agradece el reconocimiento al esfuerzo del equipo mediante propinas voluntarias al finalizar el tour.

Seguro médico o de viaje:
No incluye seguro personal ni cobertura médica. Se recomienda contar con un seguro que cubra actividades al aire libre y situaciones de emergencia en zonas remotas.

Artículos personales para la selva:
El viajero debe llevar su propio equipo personal, como:

  • Ropa ligera y de manga larga.

  • Linterna o frontal con baterías extra.

  • Repelente de insectos (de preferencia ecológico).

  • Bloqueador solar biodegradable.

  • Botella reutilizable, toalla, binoculares, cámara, entre otros.

Gastos no especificados en el itinerario:
Cualquier servicio o compra no mencionado expresamente en el programa detallado del tour, como souvenirs, llamadas telefónicas o traslados fuera del horario acordado.

Recomendaciones

🧭 Recomendaciones para el Tour Pacaya Samiria 3D/2N

Prepárate para la desconexión total:
En la Reserva Nacional Pacaya Samiria no hay señal de celular ni acceso a internet. Aprovecha esta oportunidad para reconectar con la naturaleza y desconectarte del ritmo acelerado de la ciudad.

Lleva ropa adecuada para clima húmedo y cálido:
Empaca camisetas de manga larga, pantalones de tela ligera, ropa de secado rápido y un poncho impermeable. El clima amazónico es impredecible, por lo que también es recomendable llevar una muda adicional en bolsas plásticas selladas.

No olvides tu repelente y protector solar:
Los mosquitos son frecuentes, sobre todo en horas cercanas al amanecer y anochecer. Usa repelente ecológico potente (mínimo 20% DEET) y bloqueador solar biodegradable para protegerte sin dañar el ecosistema.

Empaca una linterna o frontal con baterías extra:
Las excursiones nocturnas y algunas zonas del campamento pueden carecer de iluminación artificial. Una linterna te permitirá moverte con seguridad por la noche.

Calzado resistente y cómodo:
Usa botas de jebe o zapatillas impermeables para las caminatas. También lleva sandalias o calzado liviano para descansar en el lodge o campamento.

Lleva tu botella reutilizable y evita el plástico de un solo uso:
La selva es un ecosistema frágil. Contribuye a su conservación llevando tu propia botella para reabastecerte de agua purificada.

Cámara o celular resistente al agua:
Capturarás momentos únicos. Asegúrate de proteger tus equipos electrónicos con fundas impermeables o bolsas sellables.

Consulta con tu médico sobre vacunas:
Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla y llevar un pequeño botiquín personal con medicamentos básicos, especialmente si tomas medicación regular.

Viaja con mente abierta y espíritu de aventura:
La experiencia en la Amazonía es auténtica, rústica y transformadora. Abre tus sentidos a los sonidos, aromas y paisajes de una de las selvas más impresionantes del mundo.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Reserva Pacaya Samiria?
La reserva se puede visitar todo el año. Sin embargo, hay dos estaciones marcadas:

  • Estiaje (junio a noviembre): los caminos están más accesibles, pero los ríos bajan.

  • Creciente (diciembre a mayo): ideal para navegar por zonas inundables, mayor avistamiento de fauna acuática. Ambas ofrecen experiencias únicas.

¿Puedo ver delfines rosados todo el año?
Sí. Los delfines rosados (Inia geoffrensis) y grises (Sotalia fluviatilis) habitan todo el año en la reserva, aunque son más visibles durante la temporada de creciente (enero a mayo).

¿Es un tour físico exigente?
No se requiere experiencia previa, pero sí una condición física básica para caminar por senderos selváticos y soportar condiciones de calor y humedad. El ritmo es adaptable al grupo.

¿Hay electricidad o enchufes para cargar dispositivos?
En los campamentos no hay energía continua. Algunos lodges cuentan con energía solar o generadores por horas limitadas. Se recomienda llevar baterías adicionales o cargadores solares.

¿El alojamiento es seguro y cómodo?
Sí. Aunque rústico, el alojamiento cuenta con camas, mosquiteros y protección contra insectos. Las zonas de pernocte están diseñadas para brindar seguridad y tranquilidad al viajero.

¿Qué tipo de comida se sirve durante el tour?
Los menús son variados y elaborados con ingredientes frescos de la zona. Se ofrecen opciones típicas amazónicas, así como platos ligeros y saludables. Hay posibilidad de menú vegetariano o sin gluten (previa coordinación).

¿Es necesario saber nadar?
No. Las actividades acuáticas son seguras, se realizan con chaleco salvavidas y en zonas controladas. Siempre están supervisadas por guías locales experimentados.

¿Puedo llevar niños?
Sí, el tour es apto para niños mayores de 6 años, acompañados por adultos responsables. Es una excelente experiencia educativa y de conexión familiar con la naturaleza.

¿Puedo llevar drones o equipos profesionales de fotografía?
Sí, pero debes informarlo con anticipación. Algunas áreas pueden tener restricciones. Además, es vital respetar la fauna y no causar perturbaciones con ruidos o luces fuertes.

Reservar

TOURS RELACIONADOS