Cañón del Colca + Isla Taquile 3D/2N | Andes y Lago Titicaca

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Servicio: Grupo – Privado

Dificultad: Moderado

Duración: 3 Días

Descripción

El Tour Cañón del Colca con Conexión a Taquile es una travesía fascinante que combina los paisajes sobrecogedores del cañón más profundo del Perú con la serenidad mística del Lago Titicaca y las culturas vivas de sus islas flotantes. Este itinerario de tres días te sumerge en lo mejor del altiplano andino, uniendo naturaleza extrema, tradiciones milenarias y experiencias culturales auténticas en un solo recorrido inolvidable.

El primer día parte desde la ciudad de Arequipa rumbo al famoso Cañón del Colca, atravesando la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde habitan vicuñas, llamas y alpacas en libertad. Tras disfrutar de un almuerzo andino en Chivay, podrás relajarte en las cálidas aguas termales de La Calera y cerrar el día con una cena típica acompañada de danzas tradicionales del Colca.

La segunda jornada está dedicada a admirar el Cruz del Cóndor, uno de los mejores miradores del mundo, donde podrás observar el majestuoso vuelo del cóndor andino sobre el profundo cañón. Luego del almuerzo, viajarás en transporte turístico hacia la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, donde pasarás la noche para continuar con la experiencia lacustre.

El tercer día te lleva a descubrir las ancestrales Islas Flotantes de los Uros, construidas sobre totora, y luego a la Isla Taquile, famosa por sus coloridos textiles y su vida comunitaria que se mantiene casi intacta desde la época prehispánica. Degustarás un delicioso almuerzo a base de trucha fresca y te envolverás en una cultura que valora la armonía, el trabajo colectivo y el legado de sus ancestros.

Este tour es ideal para viajeros que buscan una combinación de naturaleza, cultura viva y paisajes impresionantes, con una logística bien organizada y guías profesionales que te acompañarán durante toda la experiencia. Sin duda, una aventura única que conecta dos íconos del sur peruano: el Cañón del Colca y el Lago Titicaca.

Itinerario

🗓 Itinerario Completo Día por Día

📍Día 1: Arequipa – Reserva de Salinas y Aguada Blanca – Chivay – Aguas Termales La Calera – Cena con Danzas Típicas

🕗 Noche en: Chivay

  • Nuestro tour comienza con el recojo desde tu hotel en Arequipa a las 7:30 a.m. para emprender una ruta escénica hacia el Cañón del Colca.

  • En el camino atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde es posible observar fauna silvestre como vicuñas, alpacas, llamas y aves altoandinas.

  • También haremos paradas para admirar el volcán Misti, el Chachani, los Apus protectores, lagunas altoandinas, y el famoso Mirador de los Andes (Patapampa) a más de 4,900 m s.n.m.

  • Llegada a Chivay alrededor del mediodía. Allí disfrutaremos de un almuerzo típico.

  • Por la tarde, tendremos tiempo libre para relajarnos en las aguas termales de La Calera, conocidas por sus propiedades curativas y vistas a las montañas.

  • Por la noche, asistiremos a una cena turística con show de danzas tradicionales del Valle del Colca.

  • Pernocte en hotel en Chivay.

🦅 Día 2: Chivay – Mirador Cruz del Cóndor – Cañón del Colca – Puno

🕕 Noche en: Puno

  • Muy temprano, tras el desayuno, partiremos hacia el impresionante Mirador de la Cruz del Cóndor, desde donde se tiene la mejor vista del Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo.

  • Este lugar es famoso por el avistamiento del vuelo del cóndor andino, el ave voladora más grande del planeta. Tendrás tiempo suficiente para disfrutar, tomar fotografías y conectar con este espacio majestuoso.

  • Luego visitaremos pequeños pueblos tradicionales como Pinchollo, Maca y Yanque, donde conocerás más sobre la cultura colqueña y su arquitectura colonial.

  • Retorno a Chivay para el almuerzo (incluido) y breve descanso.

  • Por la tarde, nos dirigiremos a la estación terrestre de Chivay, donde abordaremos un bus turístico rumbo a Puno.

  • Llegada estimada a Puno a las 19:00 p.m. Traslado al hotel y pernocte.

🚤 Día 3: Puno – Isla de los Uros – Isla Taquile – Retorno al Puerto

🕗 Fin: 5:00 p.m. aprox.

  • Después del desayuno, serás recogido desde tu hotel o punto de encuentro para iniciar la travesía lacustre en el Lago Titicaca.

  • Abordaremos una lancha turística desde el Puerto de Puno rumbo a las famosas Islas Flotantes de los Uros. Estas islas son construidas completamente con totora, y sus habitantes conservan una forma de vida ancestral.

  • Realizaremos una visita guiada donde conocerás sobre su historia, técnicas de construcción flotante y costumbres locales.

  • Continuaremos el viaje hacia la Isla Taquile, ubicada a 1 hora en lancha.

  • Una vez en Taquile, exploraremos sus caminos empedrados, terrazas agrícolas y su mirador.

  • Disfrutaremos un almuerzo típico a base de trucha fresca en un restaurante local administrado por la comunidad.

  • Luego del almuerzo, aprenderemos sobre el famoso arte textil taquileño, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

  • Alrededor de las 4:00 p.m. abordaremos nuevamente la lancha para regresar a Puno.

  • Llegada al Puerto de Puno aproximadamente a las 5:00 p.m., marcando el fin de nuestros servicios.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el Tour Cañón del Colca con Conexión a Taquile?

  • ✅ Recojo desde hotel en Arequipa: Servicio puntual desde hoteles céntricos para iniciar la ruta hacia el Colca.

  • ✅ Transporte turístico durante los 3 días: Vehículos cómodos, seguros y con ventanas panorámicas para apreciar el paisaje andino.

  • ✅ Guía turístico profesional (español – inglés): Acompañamiento permanente por guías expertos en historia, cultura y naturaleza andina.

  • ✅ 1 noche de alojamiento en Chivay: En hotel turístico confortable con baño privado y desayuno incluido.

  • ✅ 1 noche de alojamiento en Puno: En hotel turístico céntrico con desayuno incluido.

  • ✅ Almuerzo en Chivay (Día 1 y Día 2): Platos típicos de la región como sopa de quinua, trucha o estofado andino.

  • ✅ Ingreso a las aguas termales La Calera: Acceso a piscinas termales en un entorno natural único.

  • ✅ Bus turístico de Chivay a Puno: Con paradas programadas y guía a bordo.

  • ✅ Tour en lancha por el Lago Titicaca (Día 3): Transporte lacustre compartido a las islas Uros y Taquile.

  • ✅ Almuerzo típico en restaurante comunitario de Taquile: Plato principal a base de trucha acompañado con sopa andina, mate de muña y pan artesanal.

  • ✅ Retorno al puerto de Puno.

  • ✅ Asistencia permanente y botiquín de primeros auxilios.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye?

  • ❌ Cena en Puno (Día 2): Cena libre para que el viajero explore la gastronomía local por su cuenta.

  • ❌ Bebidas adicionales o snacks personales.

  • ❌ Propinas para el guía, conductor o comunidades (opcional, no obligatorio).

  • ❌ Seguro de viaje o médico (se recomienda contar con uno propio).

  • ❌ Ingresos a baños en paradas intermedias no incluidas en el itinerario.

  • ❌ Traslados desde/hacia hoteles ubicados fuera del centro de Arequipa o Puno (consultar suplemento adicional).

  • ❌ Gastos personales, souvenirs o compras en comunidades locales.

Recomendaciones

📌 Recomendaciones para el Tour Cañón del Colca con Conexión a Taquile

  1. Lleva ropa en capas: Durante el recorrido, las temperaturas pueden variar entre el frío de la mañana (especialmente en Patapampa o en la Cruz del Cóndor) y el calor al mediodía en Puno o Taquile. Lleva una casaca cortavientos, polo de manga larga y prendas térmicas si es sensible al frío.

  2. Zapatos cómodos para caminar: Necesitarás calzado cerrado y antideslizante para recorrer caminos de tierra en el Colca, los senderos empedrados de Taquile y los muelles flotantes de los Uros.

  3. Hidratación constante: La altitud puede provocar malestar si no te hidratas bien. Lleva una botella de agua reutilizable y evita bebidas alcohólicas el día previo al tour.

  4. Protección solar: Usa bloqueador solar, lentes de sol con filtro UV y sombrero o gorra. El sol del altiplano es muy fuerte incluso si el clima parece fresco.

  5. Dinero en efectivo (soles): En los pueblos del Colca, los Uros y Taquile no siempre hay cajeros automáticos o señal para pagos digitales. Se recomienda llevar efectivo para snacks, recuerdos o propinas.

  6. Pastillas para el mal de altura (soroche): Si no estás acostumbrado a la altitud, consulta con tu médico antes del viaje y lleva contigo medicación preventiva o hojas de coca.

  7. Cámara o celular con batería cargada: Hay miradores y paisajes espectaculares a lo largo del recorrido. No olvides cargador portátil.

  8. Respeta las costumbres locales: Al visitar comunidades como los Uros o Taquile, sé respetuoso. Pregunta antes de tomar fotos y escucha con atención las explicaciones culturales.

  9. Toalla y traje de baño (opcional): Si deseas disfrutar plenamente de las aguas termales de La Calera.

  10. Evita llevar mucho equipaje: Solo lleva lo necesario en una mochila de mano. El espacio en la movilidad turística es limitado.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la mejor época para hacer este tour?
La mejor temporada va de abril a noviembre, cuando hay menos lluvias y mejores condiciones para avistar cóndores y disfrutar del Lago Titicaca. Sin embargo, se puede hacer todo el año con ropa adecuada.

2. ¿El tour es apto para niños o adultos mayores?
Sí, pero se recomienda para personas con buen estado físico general. Las caminatas son moderadas, pero la altitud puede afectar. Es importante consultar previamente si hay condiciones médicas sensibles.

3. ¿Cuánto tiempo dura el trayecto de Chivay a Puno?
El viaje desde Chivay a Puno en bus turístico dura aproximadamente 6 horas, con paradas breves en el camino.

4. ¿Necesito estar aclimatado antes de visitar el Colca o el Lago Titicaca?
Sí. Lo ideal es pasar al menos 1 día en Arequipa antes de subir al Colca y llegar a más de 4,900 m s.n.m. Esto ayuda a prevenir el mal de altura.

5. ¿Qué tan frío puede ser el clima?
En zonas como Patapampa la temperatura puede bajar a -5 °C por la mañana. En Taquile, al mediodía puede superar los 20 °C. Por eso es clave vestirse en capas.

6. ¿Las lanchas a las islas son seguras?
Sí, el transporte lacustre está regulado y cuenta con chalecos salvavidas. Se recomienda sentarse en la parte techada si el sol es fuerte.

7. ¿Qué se almuerza en la Isla Taquile?
El menú típico incluye sopa andina de quinua o morón, seguido de trucha a la plancha con papas y arroz, además de un té de muña o coca para la digestión.

8. ¿El tour tiene opción privada o solo es grupal?
La mayoría de agencias ofrecen la opción compartida (grupal), pero también se puede solicitar una versión privada del tour, ideal para familias o parejas.

9. ¿Puedo quedarme más días en Puno después del tour?
Sí, puedes quedarte y extender tu estadía en Puno. Solo asegúrate de coordinar con anticipación los servicios post-tour.

Reservar

TOURS RELACIONADOS