Paseo del Chilina Arequipa

Guía Definitiva del Valle, Historia, Miradores y Aventura

El Paseo del Chilina, ubicado entre los distritos de Cayma y Alto Selva Alegre, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Arequipa. Aquí convergen la historia agrícola de la campiña, el cauce del río Chili, los volcanes tutelares —Misti, Chachani y Pichu Pichu— y nuevas propuestas de turismo de aventura como cuatrimotos, bicicleta de montaña y caminatas panorámicas.
Es un destino perfecto para quienes desean respirar aire puro, explorar paisajes rurales auténticos, apreciar la arquitectura del valle y vivir experiencias cercanas a la naturaleza sin alejarse del centro histórico.

Historia del Valle de Chilina y su relación con Arequipa

El valle de Chilina es uno de los espacios más antiguos asociados al desarrollo humano en Arequipa. Mucho antes de la llegada de los españoles, esta zona fue utilizada por culturas prehispánicas que construyeron andenes agrícolas para el cultivo de maíz, quinua, habas y tubérculos. Estas terrazas continúan vigentes y conservan técnicas tradicionales de riego por canales, algunos originados hace siglos.

Durante el periodo colonial, el valle adquirió aún más importancia porque abastecía de alimentos a la ciudad recién fundada. La campiña, el río Chili y los “huaycos” naturales moldearon una geografía fértil que permitió el crecimiento de haciendas y fundos administrados por familias locales.

Con el avance de la urbanización en el siglo XX, muchos valles cercanos fueron absorbidos por la ciudad. Sin embargo, Chilina se mantuvo como uno de los últimos pulmones verdes gracias a su compleja geografía y a esfuerzos locales por conservar la agricultura y el paisaje.
La construcción del Puente Chilina —una de las obras más modernas de Arequipa— volvió a conectar a la ciudad con esta zona, impulsando su integración turística sin perder su esencia rural.

Hoy, el Paseo del Chilina es símbolo de equilibrio entre tradición, naturaleza, paisaje, recreación y vista panorámica hacia la campiña arequipeña.

Dónde queda el Paseo del Chilina

El Paseo del Chilina abarca el tramo del valle que bordea el río Chili entre Cayma y Alto Selva Alegre. A lo largo de esta área se distribuyen miradores, caminos rurales, senderos, zonas agrícolas, formaciones rocosas y accesos para tours de aventura.

Los puntos más conocidos dentro del recorrido son:

Desde cualquier punto del valle se obtiene una vista directa de los volcanes, el río y las terrazas prehispánicas.

Cómo llegar al Paseo del Chilina

1. En taxi

La forma más rápida y práctica:

2. En transporte público

Rutas que circulan por Cayma o Alto Selva Alegre pueden dejarte cerca, aunque no directamente en los miradores.
Costo: S/ 2 – S/ 3

3. En tour

Ideal si quieres vivir experiencias como cuatrimotos, canopy o bicicleta.

Incluye transporte, guía, equipo, casco y acceso al Parque Ecológico.
Tiempo promedio: 2.5 a 3.5 horas.

4. A pie o en bicicleta

Para viajeros activos:

Clima del Paseo del Chilina

Arequipa posee un clima templado y seco casi todo el año. En el valle de Chilina, la temperatura es similar a la ciudad pero con mayor sensación de frescura por la presencia del río.

Lleva siempre: bloqueador, gorro, lentes, agua y una casaca ligera para el viento.

Atractivos turísticos del Paseo del Chilina (ampliados)

1. Mirador de Chilina – Vista privilegiada a los volcanes

Ubicado en el distrito de Cayma, es uno de los puntos más visitados por su plataforma estable, barandas y amplio plano visual.

Desde aquí verás:

Es ideal para fotos, atardeceres y contemplación del paisaje rural.

2. Valle de Chilina – El corazón agrícola

Este valle ha sido trabajado durante cientos de años. Sus terrazas y canales aún producen:

Pequeños agricultores continúan usando técnicas heredadas, convirtiendo el valle en un museo vivo de la agricultura andina.

3. Parque Ecológico de Las Rocas – Formaciones naturales

Es uno de los atractivos más impactantes:

Aquí se concentra gran parte del turismo de aventura.

4. Fundo Paraíso – Ruta de cuatrimotos

Zona agrícola y rústica ideal para rutas:

5. Puente Chilina – Obra moderna con vistas únicas

Es una de las infraestructuras más grandes de Arequipa. Al cruzarlo en taxi o bicicleta podrás observar:

6. Mirador de Carmen Alto – Clásico de Arequipa

Muy cerca del Paseo del Chilina, se combina perfectamente en un mismo recorrido.

Desde aquí también se aprecia:

Es un punto ideal para iniciar caminatas.

Actividades para realizar en el Paseo del Chilina

1. Cuatrimotos (ATV)

La actividad estrella del lugar.

Precios referenciales 2025:

2. Caminatas panorámicas

Senderos recomendados:

Dificultad: baja a moderada.
Tiempo: 1 a 2 horas.

3. Ciclismo en el valle

Ideal para viajeros que aman pedalear:

Tiempo promedio: 2–3 horas.

4. Canopy y actividades recreativas

Algunos centros recreacionales ofrecen:

5. Fotografía y atardeceres

La “hora dorada” es simplemente espectacular. El sol resalta:

Precios y costos actualizados 2025 (ampliado)

Transporte

Ingresos

Tours

Comida

Hoteles recomendados cerca del Paseo del Chilina

Aunque no hay hoteles dentro del valle, las mejores zonas para alojarse cerca son:

1. Cayma

Zona moderna, segura y cercana a los accesos al valle.

Hoteles recomendados:

2. Yanahuara

Perfecto si quieres combinar campiña y tradición.

Ventajas:

3. Centro Histórico

Ideal si quieres tener todo cerca y usar taxi al valle.

Gastronomía local cerca del Paseo del Chilina

Las zonas de Cayma y Yanahuara ofrecen lo mejor de la cocina arequipeña:

También encontrarás restaurantes con terrazas frente al valle, ideales para un almuerzo después de una mañana de aventura.

Consejos prácticos para visitar el Paseo del Chilina

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto dura una visita completa al Paseo del Chilina?

Entre 2 y 4 horas, según actividades.

2. ¿Es seguro manejar cuatrimoto si soy principiante?

Sí. Los guías explican todo antes de iniciar y la ruta es apta para principiantes.

3. ¿Es un lugar apto para niños?

Totalmente. Caminatas, miradores y zonas de picnic son muy amigables.

4. ¿Es necesario reservar tour?

Solo si quieres cuatrimotos, canopy o cicloturismo. Para miradores, no es necesario.

5. ¿Qué ropa debo usar?

Zapatillas cómodas, gorro, bloqueador y casaca ligera por el viento.c

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp

Estamos listos para ayudarte.

WhatsApp

Entradas recientes

TOURS RELACIONADOS