Inti huatana en Machu Picchu | Cusco
El término «Intihuatana» proviene del quechua, el idioma de los incas, y se traduce como «donde se amarra el sol». Esta denominación sugiere la función astronómica y ceremonial de la estructura. Se cree que el Intihuatana era utilizado por los sacerdotes incas para realizar observaciones astronómicas importantes, como determinar los solsticios y equinoccios, y para marcar el paso del tiempo en relación con los ciclos solares. La piedra tallada en forma de columna servía como un tipo de reloj solar, permitiendo a los incas realizar mediciones precisas de la posición del sol a lo largo del año. El Intihuatana era considerado un lugar sagrado y un centro de conexión entre el mundo terrenal y el mundo espiritual según las creencias incas.
Historia de la Inti Huatana en Macchu Picchu
La historia del Intihuatana en Machu Picchu está envuelta en misterio y fascinación, pero aquí tienes un resumen basado en lo que se sabe hasta ahora:
- Construcción: El Intihuatana fue construido durante el apogeo del Imperio Inca, alrededor del siglo XV. Machu Picchu en su conjunto fue construido por los incas alrededor del año 1450 d.C., durante el reinado del emperador Pachacútec.
- Propósito astronómico: Se cree que el Intihuatana tenía una función astronómica importante. La estructura está diseñada de tal manera que durante ciertos momentos del año, como los solsticios y equinoccios, la sombra proyectada por la piedra en la plataforma se alinea perfectamente con puntos astronómicos clave. Esto sugiere que el Intihuatana se utilizaba para realizar observaciones astronómicas y marcar el paso del tiempo en relación con los ciclos solares.
- Aspecto ceremonial y espiritual: Además de su función astronómica, el Intihuatana era un lugar sagrado y ceremonial para los incas. Se creía que tenía poderes místicos y estaba asociado con la veneración del sol y otras deidades incas. Era un lugar de conexión entre el mundo terrenal y el mundo espiritual.
- Redescubrimiento: El Intihuatana, al igual que el resto de Machu Picchu, fue redescubierto por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911. Su importancia como un lugar arqueoastronómico fue reconocida por los investigadores poco después de su descubrimiento.
- Preservación y protección: El Intihuatana, al igual que el resto de Machu Picchu, ha sido cuidadosamente conservado y protegido por las autoridades peruanas para garantizar su preservación. Se considera uno de los elementos arquitectónicos más importantes y sagrados del sitio.
En resumen, el Intihuatana en Machu Picchu representa la complejidad de la cosmovisión inca, combinando aspectos astronómicos, ceremoniales y espirituales en una estructura arquitectónica única. Su función como un observatorio astronómico y su importancia religiosa lo convierten en uno de los lugares más fascinantes de Machu Picchu.
¿Cómo llegar a la Inti Huatana de Machu Picchu?
Para llegar al Intihuatana en Machu Picchu, primero debes llegar al sitio arqueológico de Machu Picchu. Aquí hay una guía paso a paso:
- Llega a Aguas Calientes: Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es el punto de partida para la visita a Machu Picchu. Puedes llegar a Aguas Calientes en tren desde la estación de Ollantaytambo o en autobús desde la ciudad de Cusco.
- Compra boletos de entrada: Una vez en Aguas Calientes, compra tus boletos de entrada a Machu Picchu en la Oficina de Control de Machu Picchu o en línea con anticipación a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura de Perú.
- Viaje a Machu Picchu: Desde Aguas Calientes, toma uno de los autobuses que suben a Machu Picchu. Estos autobuses salen con regularidad desde la estación de autobuses de Aguas Calientes y te llevarán hasta la entrada principal de Machu Picchu.
- Ingreso a Machu Picchu: Al llegar a Machu Picchu, pasa por el control de entrada y sigue las indicaciones hacia el sitio arqueológico. Es importante llevar contigo tu boleto de entrada y tu documento de identidad.
- Exploración de Machu Picchu: Una vez dentro de Machu Picchu, podrás explorar el sitio arqueológico a tu propio ritmo. Sigue los senderos señalizados y las indicaciones hacia el Intihuatana, que se encuentra en la parte alta de la ciudadela.
- Visita al Intihuatana: Una vez que llegues al Intihuatana, podrás admirar esta estructura sagrada y aprender sobre su historia y significado. Recuerda respetar las indicaciones del personal del sitio y no tocar ni dañar la estructura.
Siguiendo estos pasos, podrás llegar al Intihuatana en Machu Picchu y disfrutar de esta experiencia única en uno de los lugares más fascinantes de Perú.
Recomendaciones para visitar la Inti Huatana
Aquí tienes algunas recomendaciones para visitar el Intihuatana en Machu Picchu:
- Reserva con anticipación: Asegúrate de reservar tus boletos de entrada a Machu Picchu con anticipación, ya que el acceso al sitio está limitado y puede agotarse rápidamente, especialmente durante la temporada alta de turismo.
- Llega temprano: Intenta llegar temprano por la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila y serena en Machu Picchu. Además, las condiciones de iluminación suelen ser mejores para tomar fotografías temprano en el día.
- Protégete del sol: El sol puede ser muy fuerte en Machu Picchu, así que asegúrate de llevar protector solar, un sombrero y ropa cómoda y transpirable para protegerte del calor y la radiación solar.
- Sigue las indicaciones: Respeta las indicaciones del personal del sitio y sigue las reglas de visita de Machu Picchu. No toques ni te subas a las estructuras arqueológicas, incluido el Intihuatana, y no dejes basura en el sitio.
- Toma tu tiempo: Dedica tiempo a explorar el Intihuatana y sus alrededores. Contempla la belleza y la majestuosidad de esta estructura sagrada y toma fotografías para recordar tu visita.
- Infórmate: Antes de tu visita, investiga sobre la historia y el significado del Intihuatana para que puedas apreciar mejor su importancia cultural y espiritual. Considera contratar a un guía turístico local para obtener más información durante tu recorrido.
- Disfruta del momento: Por último, pero no menos importante, tómate el tiempo para disfrutar del momento y la experiencia única de estar en Machu Picchu y frente al Intihuatana. Es un lugar lleno de historia, misterio y belleza natural que seguro recordarás por mucho tiempo.