Parque Arqueologico de Pisac | Cusco

Pisac

Parque Arqueologico de Pisac | Cusco

El Parque Arqueológico de Pisac se encuentra en el distrito de Pisac, en la provincia de Calca, en la región de Cusco, Perú. Pisac es un pueblo ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco. El parque arqueológico comprende una serie de terrazas agrícolas, estructuras ceremoniales, residenciales y defensivas construidas por los incas, así como también vestigios de ocupaciones anteriores. Es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y visitados en la región de Cusco, tanto por su importancia histórica como por su belleza natural y vistas panorámicas.

El nombre «Pisac» proviene del idioma quechua, que era hablado por los antiguos habitantes de la región andina, incluidos los incas. En quechua, «P’isaq» o «P’isaqa» se refiere a un tipo de ave, posiblemente el ave de rapiña conocida como «caracara» en español, que habitaba la zona. Por lo tanto, «Pisac» se traduciría aproximadamente como «lugar del caracara» o «lugar donde hay caracaras». El nombre puede haber sido dado al pueblo y al área circundante debido a la presencia de estas aves en el pasado.

Historia de Parque Arqueologico de Pisac | Cusco

La historia de Pisac se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de ocupación humana que datan de miles de años atrás. Aquí tienes un resumen de la historia de Pisac:

  1. Periodo Preincaico: Antes de la llegada de los incas, la zona de Pisac estaba habitada por diversas culturas preincaicas, como los Huallas, los Huanca y los Colla. Estas culturas dejaron evidencias de su presencia en forma de construcciones, terrazas agrícolas y cementerios.
  2. Época Incaica: Durante el apogeo del Imperio Inca, Pisac adquirió una gran importancia estratégica, cultural y religiosa. Los incas expandieron y fortificaron el área, construyendo terrazas agrícolas, templos, plazas, acueductos y sistemas de defensa. Pisac se convirtió en un centro ceremonial y administrativo, además de ser parte del extenso sistema de caminos incas.
  3. Llegada de los Españoles: Con la llegada de los conquistadores españoles a Perú en el siglo XVI, Pisac y otros sitios incas fueron conquistados y sometidos al dominio español. Los españoles construyeron una iglesia colonial en el área, utilizando piedras extraídas de las estructuras incas preexistentes.
  4. Época Colonial: Durante la época colonial española, Pisac se convirtió en un centro religioso y agrícola importante. La iglesia construida por los españoles en el pueblo aún se encuentra en pie y es un importante sitio de interés turístico.
  5. Siglo XX y XXI: En los tiempos modernos, Pisac se ha convertido en un destino turístico popular debido a su rica historia, sus impresionantes ruinas incas y su ubicación en el Valle Sagrado de los Incas. El Parque Arqueológico de Pisac es uno de los lugares más visitados en la región de Cusco, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan explorar la historia y la cultura de los antiguos incas.

Hoy en día, Pisac es tanto un pueblo vibrante como un importante sitio arqueológico, que combina la vida cotidiana moderna con la rica herencia cultural de sus antepasados ​​incas.

Pisac

¿Como llegar a Pisac?

Para llegar a Pisac desde la ciudad de Cusco, una de las opciones más comunes es a través de transporte terrestre, ya sea en autobús, taxi o tour organizado. Aquí te detallo cómo llegar:

  1. En autobús público: Desde el centro de Cusco, puedes tomar un autobús público que se dirija hacia el pueblo de Pisac. Los autobuses hacia Pisac suelen salir desde la Terminal de Autobuses de Cusco. Pregunta por los horarios y la ubicación exacta de la parada de autobús en la terminal. Este suele ser el método más económico, pero ten en cuenta que los horarios pueden ser irregulares.
  2. En taxi: Otra opción es tomar un taxi desde el centro de Cusco hasta Pisac. Puedes encontrar taxis en varias partes de la ciudad y negociar un precio con el conductor antes de partir. Esta opción puede ser más rápida y conveniente, especialmente si viajas en grupo.
  3. Tour organizado: Muchas agencias de viajes en Cusco ofrecen tours que incluyen Pisac como parte del itinerario del Valle Sagrado de los Incas. Si prefieres una experiencia guiada y completa, esta opción puede ser ideal. Los tours suelen incluir transporte desde y hacia Cusco, así como también visitas a otros sitios arqueológicos y atracciones en la región.

Una vez en Pisac, puedes explorar el pueblo y el Parque Arqueológico a pie. El Parque Arqueológico de Pisac está ubicado a unos 2 kilómetros del centro del pueblo, y puedes llegar caminando o en taxi desde el pueblo. Recuerda llevar ropa cómoda, protector solar y agua, especialmente si planeas explorar las ruinas incas en el parque.

Pisac

Recomendaciones para visitar Pisac

Si estás planeando visitar Pisac y su Parque Arqueológico, aquí tienes algunas recomendaciones para hacer que tu experiencia sea más placentera y enriquecedora:

  1. Información previa: Antes de tu visita, investiga un poco sobre la historia y la cultura de los incas, así como también sobre el sitio arqueológico de Pisac. Esto te permitirá apreciar mejor lo que estás viendo y comprender la importancia del lugar.
  2. Visita temprano: Si es posible, trata de llegar temprano en la mañana para evitar las multitudes y el calor del mediodía. Además, tendrás más tiempo para explorar el sitio con calma.
  3. Calzado y ropa adecuados: Las ruinas de Pisac implican caminar por terreno irregular, escaleras y senderos empinados en algunos lugares. Usa calzado cómodo y ropa adecuada para caminar y protegerte del sol.
  4. Agua y protector solar: No olvides llevar suficiente agua y protector solar, especialmente si visitas durante los meses de calor. El sol en los Andes puede ser muy fuerte, así que es importante mantenerte hidratado y protegido.
  5. Cámara fotográfica: Pisac ofrece vistas impresionantes de las montañas y del Valle Sagrado de los Incas. No olvides llevar una cámara o tu teléfono móvil para capturar estos paisajes espectaculares y las antiguas estructuras incas.
  6. Exploración pausada: Tómate tu tiempo para explorar el Parque Arqueológico de Pisac. Hay muchas estructuras, terrazas agrícolas y miradores para descubrir, así que no te apresures y disfruta del ambiente tranquilo y la historia antigua que rodea el lugar.
  7. Respeto por el sitio: Recuerda que Pisac es un sitio arqueológico importante y debe ser tratado con respeto. No te subas a las estructuras antiguas, no dejes basura y sigue las indicaciones y restricciones establecidas por las autoridades del sitio.

Siguiendo estas recomendaciones, tendrás una experiencia memorable al visitar Pisac y podrás apreciar mejor la riqueza cultural e histórica de este antiguo sitio inca.

TOURS RELACIONADOS