Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo: un lugar único en Asturias -

El Parque Natural de Somiedo es un impresionante espacio protegido en el Principado de Asturias, España. Es conocido por su belleza natural, su biodiversidad y su riqueza en patrimonio cultural. Aquí tienes una guía completa sobre el Parque Natural de Somiedo:

Ubicación

Dirección General:

  • Parque Natural de Somiedo, Principado de Asturias, España.

Descripción del Lugar

El Parque Natural de Somiedo se encuentra en el corazón de la cordillera Cantábrica y es famoso por sus paisajes montañosos, valles profundos, y lagunas glaciares. La región es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con una gran variedad de flora y fauna, incluidos osos pardos, que son uno de los principales atractivos del parque.

Historia

  • Formación: El parque se estableció en 1988 para proteger sus paisajes únicos y su biodiversidad. La región ha sido habitada desde tiempos antiguos y ha sido modelada por la actividad glaciar y la agricultura tradicional.
  • Protección: Ha sido designado como Parque Natural para preservar sus ecosistemas y promover el desarrollo sostenible.

Clima y Altura

  • Clima: El clima es de tipo oceánico-montano, con inviernos fríos y nevados y veranos frescos. Las temperaturas medias en invierno pueden bajar a -5°C, mientras que en verano oscilan entre 10°C y 20°C.
  • Altura: El parque presenta una variada altitud, desde los 600 metros en los valles hasta más de 2.000 metros en las cumbres de las montañas.

Cómo Llegar

  • Desde Oviedo: Puedes llegar al Parque Natural de Somiedo en coche, tomando la A-66 y luego la AS-15 hacia el sur. El viaje toma aproximadamente 1,5 a 2 horas.
  • Desde Madrid: Hay un viaje en coche de aproximadamente 4-5 horas. Puedes tomar la A-6 y luego la A-66 en dirección a Oviedo, y continuar hacia el sur.
  • Transporte Público: No hay transporte público directo al parque, por lo que se recomienda el uso de coche para llegar y explorar el área.

Qué Hacer

  • Senderismo: Hay numerosas rutas de senderismo en el parque, que van desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes. Algunas rutas populares incluyen la Ruta de los Lagos de Somiedo y la Ruta de las Brañas.
  • Observación de Fauna: El parque es conocido por ser uno de los últimos refugios del oso pardo en la península ibérica. También puedes ver ciervos, jabalíes, y aves rapaces.
  • Visita a las Brañas: Las brañas son antiguos asentamientos de pastores en las montañas que ofrecen una visión de la vida tradicional y la arquitectura local.
  • Fotografía y Naturaleza: Disfruta de la fotografía de paisajes, lagunas y flora silvestre en un entorno natural impresionante.

Qué es lo Más Característico

  • Paisajes Glaciares: Las lagunas glaciares y los valles profundos son características destacadas del parque.
  • Fauna Salvaje: La presencia del oso pardo y otras especies emblemáticas de la fauna cantábrica.
  • Brañas: Las tradicionales cabañas de pastores en las montañas, conocidas como brañas, son un aspecto cultural único del parque.

Dónde Hospedarse

  • En Somiedo:
    • Hotel Rural La Casona del Vino: Un hotel acogedor en la aldea de Valle de Lago, cerca del parque.
    • Hotel Rural El Caserón: Situado en la localidad de Pola de Somiedo, ofrece buena ubicación y confort.
  • En Cangas del Narcea:
    • Hotel Spa Villanueva: Ofrece comodidades modernas y está cerca del parque.
    • Hotel Rural La Casa del Abad: Un alojamiento rústico y confortable en un entorno natural.

Consejos Adicionales

  • Preparación para el Clima: Lleva ropa y equipo adecuado para las condiciones meteorológicas, que pueden cambiar rápidamente en áreas montañosas.
  • Respeto al Entorno: Sigue las normas del parque para preservar la fauna y la flora. No dejes basura y respeta los senderos señalizados.
  • Guías y Mapas: Considera llevar un mapa del parque o utilizar guías locales para explorar las rutas de senderismo y obtener información sobre la fauna.

TOURS RELACIONADOS