Escapada Salar de Uyuni desde La Paz | 2D/1N en Avión

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 3650 m.s.n.m

Servicio: Grupo – Privado

Transporte: 4X4

Dificultad: Facil

Duración: 02 Días

Descripción

Vive una experiencia única con nuestra escapada de 2 días al Salar de Uyuni desde La Paz en avión, una travesía diseñada para quienes buscan aprovechar al máximo el tiempo y disfrutar del desierto de sal más grande del mundo sin largas horas de viaje por carretera. Desde el momento en que despegues de La Paz, comenzarás a sumergirte en un paisaje altiplánico que te sorprenderá con montañas, planicies y cielos infinitos.

Al llegar a Uyuni, te adentrarás en un viaje que combina historia, cultura y naturaleza. Visitarás el Cementerio de Trenes, un lugar icónico donde locomotoras del siglo XIX yacen como testigos del pasado industrial boliviano. Continuarás hacia Colchani, un pequeño poblado artesanal donde descubrirás el proceso de extracción de sal y podrás adquirir artesanías únicas elaboradas con este mineral.

El momento más esperado llega al ingresar al Salar de Uyuni, una inmensidad blanca que, en temporada seca, parece un mar congelado y, en época de lluvias, se transforma en un gigantesco espejo natural. Recorrerás puntos como los montículos de sal, los Ojos de Sal y la impresionante Isla Incahuasi, un oasis en medio del salar cubierto de cactus gigantes con vistas panorámicas de 360 grados.

Disfrutarás de un almuerzo en medio del salar, donde el silencio y la belleza te envolverán por completo. La jornada culminará con un atardecer inolvidable, donde los colores del cielo se funden con la superficie blanca en un espectáculo visual que no tiene comparación. La noche será en un hotel de sal, una experiencia de alojamiento única que combina confort y tradición.

El segundo día comienza con un amanecer mágico, cuando la luz del sol pinta de dorado la superficie del salar. Tras un desayuno reparador y una última oportunidad para explorar y fotografiar el paisaje, emprenderás el vuelo de regreso a La Paz con el corazón lleno de recuerdos y la cámara repleta de imágenes memorables.

Esta escapada es perfecta para viajeros que desean conocer el Salar de Uyuni de manera cómoda, sin perderse ninguno de sus rincones más emblemáticos y viviendo momentos que quedarán para siempre en la memoria.

Itinerario

✈️ Itinerario Detallado – Escapada Salar de Uyuni desde La Paz (2D/1N en Avión)

Día 1: De La Paz al mundo blanco del Salar de Uyuni

Traslado al aeropuerto y vuelo a Uyuni

Muy temprano, nuestro transporte privado pasará por tu hotel en La Paz para llevarte al Aeropuerto Internacional de El Alto. Allí, después de un breve check-in, abordarás un vuelo panorámico de unos 50 minutos rumbo a Uyuni, sobrevolando la cordillera de los Andes y el altiplano boliviano.

Recepción y comienzo de la aventura

Al aterrizar en Uyuni, nuestro guía local te recibirá para iniciar la experiencia. Antes de adentrarnos en el salar, haremos una primera parada en el Cementerio de Trenes, un sitio histórico donde las viejas locomotoras y vagones oxidados descansan desde el siglo XIX, creando un paisaje nostálgico y muy fotogénico.

Visita a Colchani: tradición y cultura salina

Continuamos hacia Colchani, un pequeño poblado artesanal que funciona como puerta de entrada al salar. Allí conocerás el proceso artesanal de extracción y refinado de la sal, verás cómo se elaboran figuras y utensilios a base de sal, y podrás visitar pequeñas tiendas con artesanías típicas de la región.

Ingreso al Salar de Uyuni

La travesía continúa rumbo al Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del planeta. Cruzarás una inmensidad blanca que se pierde en el horizonte, rodeada por un cielo azul intenso o, en temporada de lluvias, convertida en un gigantesco espejo natural.
Visitaremos:

  • Montículos de sal: pequeñas elevaciones donde se acumula y seca la sal para su procesamiento.
  • Ojos de Sal: aberturas en la superficie que revelan agua subterránea y burbujeante, resultado de la presión natural.

Exploración de la Isla Incahuasi

Llegaremos a la famosa Isla Incahuasi, un islote cubierto de cactus gigantes, algunos con más de 10 metros de altura y cientos de años de antigüedad. Caminaremos hasta su mirador natural para disfrutar de una vista panorámica única del salar en 360 grados.

Almuerzo en medio del salar

Disfrutarás de un almuerzo tipo picnic en pleno corazón del salar, rodeado de un paisaje único que transmite paz y desconexión total. Este es el momento ideal para tomar fotografías con efectos de perspectiva.

Atardecer mágico en el salar

Por la tarde, nos desplazaremos a un punto estratégico para contemplar uno de los atardeceres más impresionantes del altiplano. El cielo se tiñe de tonos naranjas, rosados y violetas, reflejándose sobre la superficie blanca y creando un espectáculo visual difícil de describir.

Noche en un hotel de sal

Finalmente, nos dirigiremos a tu alojamiento, un auténtico hotel construido casi en su totalidad con bloques de sal. Sus paredes, muebles y decoración crean un ambiente cálido y único. Cena incluida y noche de descanso en este alojamiento singular.

Día 2: Amanecer soñado y regreso a La Paz

Amanecer en el Salar de Uyuni

Muy temprano, saldremos para presenciar el amanecer en el salar, uno de los momentos más especiales del viaje. Ver cómo los primeros rayos de sol iluminan lentamente el horizonte, mientras la superficie refleja los colores del cielo, es una experiencia que queda grabada para siempre.

Desayuno y última exploración

Regresaremos al hotel para disfrutar de un desayuno completo. Luego, realizaremos una última visita a la zona del salar para aprovechar las condiciones de luz de la mañana, perfectas para más fotografías y para contemplar el paisaje sin prisas.

Traslado al aeropuerto y vuelo de retorno a La Paz

Después de esta última inmersión en el mágico mundo blanco, nos dirigiremos al aeropuerto de Uyuni para abordar el vuelo de regreso a La Paz. Una vez en la ciudad, nuestro transporte te dejará en tu hotel, dando por finalizada esta escapada breve pero intensa al Salar de Uyuni.

Incluye

✅ ¿Qué incluye la Escapada Salar de Uyuni desde La Paz en Avión?

  • Vuelos La Paz – Uyuni – La Paz en aerolínea comercial, con equipaje de mano y asistencia en el aeropuerto.
  • Traslados privados desde y hacia tu hotel en La Paz y Uyuni para mayor comodidad.
  • Guía local profesional bilingüe (español / inglés) con amplio conocimiento de la cultura, historia y naturaleza de la región.
  • Transporte turístico 4×4 durante todo el recorrido por el Salar de Uyuni y alrededores (máximo 6 pasajeros por vehículo).
  • Visita guiada al Cementerio de Trenes, con explicación histórica de su importancia en el desarrollo ferroviario de Bolivia.
  • Recorrido por Colchani, incluyendo demostración del proceso artesanal de extracción y refinado de la sal, y visita a talleres de artesanías.
  • Ingreso al Salar de Uyuni y sus principales atractivos:
  1. Montículos de sal
  2. Ojos de sal
  3. Isla Incahuasi (entrada incluida)
  • Tiempo libre para fotografías creativas con perspectiva y reflejos en temporada de lluvias.
  • Almuerzo tipo picnic en medio del salar, rodeado de vistas impresionantes.
  • Atardecer en el Salar de Uyuni, en un punto estratégico para apreciar los mejores colores del cielo.
  • Alojamiento en hotel de sal (habitación privada con baño y agua caliente).
  • Cena en el hotel la primera noche y desayuno el segundo día.
  • Amanecer en el salar con transporte y asistencia para capturar las mejores fotos.
  • Kit de primeros auxilios y asistencia en ruta.
  • Entradas a todos los sitios turísticos mencionados en el itinerario.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye la Escapada Salar de Uyuni desde La Paz en Avión?

  • Almuerzos y cenas no especificados en el itinerario.
  • Bebidas alcohólicas o gaseosas, así como snacks adicionales no mencionados.
  • Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, souvenirs o propinas.
  • Seguro de viaje o de salud (recomendado para todo viajero).
  • Paseo opcional en balsa de totora (disponible solo en temporada de lluvias, contratado directamente con los locales).
  • Entradas a atractivos no mencionados en el programa o actividades adicionales fuera del itinerario.
  • Equipos fotográficos o accesorios especiales para tomas de perspectiva o reflejo.
  • Servicios extras en el hotel (minibar, lavandería, masajes, etc.).
  • Imprevistos por causas de fuerza mayor como condiciones climáticas extremas, cierres temporales o huelgas.
  • Traslados fuera de los horarios establecidos para vuelos u operaciones turísticas.

Recomendaciones

📌 Recomendaciones para tu Escapada Salar de Uyuni desde La Paz en Avión

  • Lleva ropa abrigada en capas
    El clima en el Salar de Uyuni puede variar drásticamente: mañanas y noches muy frías, y mediodías soleados. Se recomienda usar capas de ropa para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.
  • Protege tu piel y ojos
    La superficie blanca de sal refleja intensamente la luz solar, por lo que es imprescindible llevar gafas de sol con protección UV, gorra o sombrero, y bloqueador solar de alto factor.
  • Hidrátate constantemente
    La altitud (3,650 m s.n.m.) y el clima seco pueden provocar deshidratación. Lleva siempre contigo una botella de agua adicional.
  • Calzado cómodo y resistente
    El recorrido incluye caminatas sobre superficies irregulares, especialmente en la Isla Incahuasi, por lo que es recomendable usar zapatillas de trekking o calzado deportivo firme.
  • Cámara fotográfica y accesorios
    El Salar de Uyuni es un paraíso para los amantes de la fotografía. Lleva tu cámara o celular con batería cargada y, si es posible, un trípode o elementos para fotos creativas con perspectiva.
  • Moneda local y efectivo
    Aunque en Uyuni se aceptan pagos con tarjeta en algunos lugares, es mejor llevar bolivianos en efectivo para pequeñas compras o gastos adicionales.
  • Aclimatación previa
    Si vienes de zonas bajas, procura pasar al menos un día en La Paz o el altiplano para adaptarte a la altura antes del tour.
  • Respetar el entorno
    No dejes basura y sigue siempre las indicaciones del guía para proteger este ecosistema único.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes – Escapada Salar de Uyuni desde La Paz

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?

  • La temporada seca (mayo a noviembre) ofrece paisajes con patrones hexagonales en la sal y cielos despejados.
  • La temporada de lluvias (enero a marzo) crea el famoso “efecto espejo”, donde el salar refleja el cielo. Ambas épocas tienen su encanto.

2. ¿Es apto para personas de todas las edades?
Sí, el tour es apto para adultos y niños, siempre que no tengan problemas graves de salud relacionados con la altitud.

3. ¿Qué altitud alcanza el Salar de Uyuni?
El salar está a unos 3,650 metros sobre el nivel del mar, por lo que se recomienda una aclimatación previa.

4. ¿Qué tan frío puede hacer?
Las temperaturas pueden bajar a -5°C por la noche y superar los 20°C durante el día. En invierno, las madrugadas son aún más frías.

5. ¿Puedo llevar equipaje grande en el tour?
Por comodidad, se recomienda llevar solo equipaje ligero. Las maletas grandes pueden quedarse en el hotel de La Paz o Uyuni.

6. ¿Es necesario un seguro de viaje?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable, sobre todo si deseas estar cubierto ante cambios de itinerario por clima o emergencias médicas.

7. ¿El hotel de sal es realmente hecho de sal?
Sí, gran parte de la construcción, muebles y decoración se realizan con bloques de sal extraídos del propio salar.

8. ¿Qué pasa si el clima impide el recorrido?
En caso de lluvias extremas o condiciones peligrosas, se buscarán rutas alternativas para aprovechar al máximo la experiencia, priorizando siempre la seguridad del viajero.

Reservar

TOURS RELACIONADOS