Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 3650 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: 4X4
Dificultad: Facil
Duración: 04 Días
Descripción
La Expedición Salar de Uyuni desde Lima en bus es una experiencia única que te lleva desde la costa peruana hasta el corazón del altiplano boliviano, atravesando paisajes de contrastes impresionantes y conectándote con una de las maravillas naturales más extraordinarias del planeta. Durante este viaje de 4 días y 3 noches, vivirás una aventura que combina largas rutas panorámicas, cultura andina y escenarios que parecen sacados de otro mundo.
La travesía comienza con un recorrido terrestre desde Lima, pasando por ciudades altiplánicas y cruzando la frontera hacia Bolivia. El camino hacia Uyuni se convierte en un espectáculo en sí mismo, donde la geografía va cambiando desde desiertos costeros hasta montañas nevadas. Una vez en destino, te adentrarás en el mítico Salar de Uyuni, una extensión blanca infinita que cautiva con su magia y su capacidad de reflejar el cielo como un espejo.
Durante el tour, visitarás lugares icónicos como el Cementerio de Trenes, el poblado artesanal de Colchani, la sorprendente Isla Incahuasi con sus cactus gigantes, el impresionante Desierto de Siloli y sus formaciones rocosas, y la fascinante Laguna Colorada, hogar de flamencos en un entorno teñido de rojo natural. También descubrirás los Géisers Sol de Mañana, las relajantes aguas termales de Polques y la enigmática Laguna Verde, ubicada al pie del volcán Licancabur.
Cada día ofrece escenarios completamente distintos: desde los amaneceres fríos en las alturas hasta los atardeceres que pintan el salar de tonos dorados, pasando por cielos nocturnos despejados donde las estrellas parecen más cercanas que nunca. La experiencia se enriquece con la calidez de sus comunidades, la historia minera y la conexión profunda con la naturaleza que este lugar inspira.
Esta expedición es ideal para viajeros que buscan aventura, fotografía y contacto directo con uno de los paisajes más impresionantes de Sudamérica. Más que un viaje, es un encuentro con la inmensidad, la pureza y el espíritu de los Andes.
Itinerario
🏜 Itinerario Detallado – Expedición Salar de Uyuni desde Lima en Bus | 4 Días / 3 Noches
Día 1: Salida de Lima y viaje rumbo al altiplano
La aventura comienza con el embarque en un bus de servicio turístico con destino a Desaguadero o Puno, cruzando paisajes costeros y andinos que marcan el inicio de nuestro recorrido hacia Bolivia. Durante el trayecto, podrás disfrutar de la variada geografía peruana, que va desde el litoral hasta las alturas de la sierra.
En la ruta realizaremos breves paradas para estirar las piernas, tomar fotografías y degustar algunos snacks locales. Llegaremos a la frontera en Desaguadero o Kasani, donde realizaremos el trámite migratorio para ingresar a territorio boliviano. Desde aquí, continuaremos el viaje hacia La Paz, la capital más alta del mundo, para realizar una conexión en bus nocturno hacia Uyuni. Pasaremos la noche viajando, acompañados de un cielo estrellado que anuncia la majestuosidad que está por venir.
Día 2: Llegada a Uyuni – Cementerio de Trenes – Ingreso al Salar
Al amanecer, llegaremos al pueblo de Uyuni, donde nos recibirá nuestro guía local. Después de un breve descanso, iniciaremos nuestra expedición visitando el Cementerio de Trenes, un lugar que guarda locomotoras y vagones oxidados, testigos de la época en que Uyuni fue un importante centro ferroviario.
Continuaremos hacia el poblado de Colchani, famoso por sus artesanos de sal y pequeñas tiendas que ofrecen productos únicos elaborados con este mineral. Luego, nos adentraremos en el Salar de Uyuni, un mar blanco que se extiende hasta donde alcanza la vista.
Recorreremos los “ojos de sal”, pozas naturales que revelan la profundidad de este ecosistema, y disfrutaremos de las famosas fotografías con perspectiva. Al caer la tarde, presenciaremos un atardecer que tiñe el salar de tonos dorados y rosados. Noche en un alojamiento de sal, una experiencia única y tradicional.
Día 3: Isla Incahuasi – Desierto de Siloli – Laguna Colorada
Después de un desayuno en medio del salar, visitaremos la Isla Incahuasi, un impresionante islote cubierto de cactus gigantes y rodeado por la inmensidad blanca. Desde su mirador natural, la vista es simplemente indescriptible.
Seguiremos hacia el Desierto de Siloli, donde el viento ha esculpido formaciones rocosas como el famoso “Árbol de Piedra”. Más adelante, llegaremos a la Laguna Colorada, una joya natural teñida de rojo por la presencia de microorganismos y minerales, hogar de colonias de flamencos andinos.
Pasaremos la noche en un refugio de altura, rodeados por la tranquilidad del altiplano y un cielo nocturno perfecto para la observación de estrellas.
Día 4: Géisers – Aguas Termales – Retorno a Lima
Muy temprano, nos dirigiremos a los Géisers Sol de Mañana, un área geotérmica donde fumarolas y pozas burbujeantes muestran la fuerza interna de la Tierra. Luego, haremos una parada en las aguas termales de Polques para disfrutar de un baño relajante con vista a las montañas.
Continuaremos hacia la Laguna Verde, ubicada al pie del volcán Licancabur, famosa por el cambio de tonalidad de sus aguas. En el camino de regreso a Uyuni, atravesaremos paisajes altiplánicos y lagunas menores.
Al llegar a Uyuni, abordaremos el bus nocturno que nos llevará nuevamente a La Paz y, desde allí, continuaremos el viaje terrestre hasta Lima, cerrando así una experiencia inolvidable en el Salar de Uyuni.
Incluye
✅ Incluye – Expedición Salar de Uyuni desde Lima en Bus | 4 Días / 3 Noches
- Transporte terrestre Lima – La Paz – Uyuni – Lima en bus turístico de servicio cama o semi cama, con asientos reclinables y climatización.
- Traslados internos durante todo el recorrido, incluyendo conexiones entre terminales, hoteles y puntos de inicio de las excursiones.
- Excursión guiada al Salar de Uyuni y alrededores en vehículo 4×4 (máximo 6 pasajeros por unidad) para mayor comodidad y seguridad.
- Alojamiento durante el tour:
- 1 noche en hotel de sal en el Salar de Uyuni (habitaciones privadas con baño compartido o privado según disponibilidad).
- 1 noche en refugio de montaña o eco-albergue en la zona de la Laguna Colorada.
- 1 noche de viaje nocturno en bus turístico.
- Alimentación completa durante el recorrido en el salar (desayunos, almuerzos y cenas según itinerario).
- Guía local profesional bilingüe (español / inglés) especializado en geografía, historia y cultura del altiplano.
- Entradas a todos los atractivos mencionados en el itinerario, incluyendo Cementerio de Trenes, Isla Incahuasi, Parque Nacional Eduardo Avaroa y lagunas altoandinas.
- Asistencia en frontera para trámites migratorios entre Perú y Bolivia.
- Equipo básico de primeros auxilios en todos los vehículos.
- Asesoría previa al viaje para preparación, equipaje recomendado y consejos prácticos.
No Incluye
❌ No Incluye – Expedición Salar de Uyuni desde Lima en Bus | 4 Días / 3 Noches
- Boletos de ingreso a atractivos no mencionados en el itinerario o actividades opcionales fuera del programa.
- Almuerzos y cenas en días de viaje en bus (Lima – La Paz y La Paz – Lima).
- Seguro de viaje internacional, altamente recomendable para cobertura médica, accidentes y cancelaciones.
- Impuestos de frontera o migración, en caso de ser solicitados por las autoridades al momento de cruzar de Perú a Bolivia y viceversa.
- Bebidas adicionales como refrescos, jugos, bebidas alcohólicas o botellas de agua extra fuera de las comidas incluidas.
- Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, compras de recuerdos o propinas a guías y conductores.
- Actividades opcionales como paseos en balsa de totora, recorridos en bicicleta por el salar o tours nocturnos para observación de estrellas.
- Suplementos por habitación individual, en caso de solicitar alojamiento privado durante todo el recorrido.
- Traslados fuera de los horarios establecidos por el itinerario o servicios adicionales solicitados por el pasajero.
Recomendaciones
📌 Recomendaciones – Expedición Salar de Uyuni desde Lima en Bus
- Abrígate bien: Las temperaturas en el Salar de Uyuni y en el altiplano pueden variar drásticamente. Durante el día, el sol es intenso, pero en la noche las temperaturas pueden descender por debajo de 0 °C. Lleva ropa térmica, chaqueta impermeable, guantes, gorro y bufanda.
- Protege tu piel y ojos: Usa protector solar de alto factor, lentes de sol con filtro UV y bálsamo labial para evitar resequedad por el clima seco.
- Hidrátate constantemente: La altura y el clima seco pueden causar deshidratación. Lleva tu propia botella de agua y bebe con frecuencia.
- Lleva efectivo en moneda local (bolivianos): En zonas remotas no siempre hay cajeros automáticos y muchos comercios no aceptan tarjetas.
- Cámara y baterías extra: La luz del salar es perfecta para fotografía, pero el frío puede descargar las baterías más rápido.
- Medicamentos personales: Incluye pastillas para el mal de altura (sorojchi), analgésicos, antiinflamatorios y cualquier medicamento que uses de forma regular.
- Respeta el ecosistema: No dejes basura, evita caminar sobre áreas frágiles y sigue siempre las indicaciones del guía.
- Viaja ligero: El espacio en el vehículo 4×4 es limitado; lleva una mochila pequeña para el tour y deja el equipaje grande en custodia.
- Aclimátate: Si puedes, pasa al menos un día en altura (Cusco, Puno o La Paz) antes del tour para adaptarte mejor y evitar el sorojchi.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes – Expedición Salar de Uyuni desde Lima en Bus
1. ¿Cuál es la mejor época para hacer el tour?
Se puede visitar el Salar de Uyuni todo el año. Entre mayo y noviembre es temporada seca, ideal para ver el salar blanco y duro. Entre diciembre y marzo es temporada de lluvias, cuando se forma el famoso efecto espejo.
2. ¿Necesito visa para ingresar a Bolivia?
Depende de tu nacionalidad. Ciudadanos de varios países de Sudamérica no requieren visa, pero es importante llevar pasaporte vigente y verificar los requisitos antes del viaje.
3. ¿El viaje en bus desde Lima es cómodo?
Sí, utilizamos buses turísticos cama o semi cama, con asientos reclinables y climatización. Son trayectos largos, por lo que se recomienda llevar almohada de viaje y manta.
4. ¿La altura es un problema?
El Salar de Uyuni está a unos 3,650 m s. n. m., y algunos puntos del recorrido superan los 4,500 m s. n. m. Si no estás acostumbrado a la altura, toma precauciones y sigue las recomendaciones para evitar el mal de altura.
5. ¿Puedo llevar maletas grandes?
Sí, pero para la excursión al salar se recomienda llevar solo una mochila pequeña. El resto del equipaje se puede dejar en custodia en Uyuni.
6. ¿Cómo es el alojamiento?
Pasarás una noche en un hotel de sal, otra en un refugio de montaña y otra en bus nocturno. Son hospedajes básicos pero cómodos, pensados para resistir el clima extremo.
7. ¿Qué tipo de vehículo se usa en el salar?
El recorrido dentro del Salar de Uyuni y alrededores se hace en vehículos 4×4 (máximo 6 pasajeros), ideales para transitar terrenos salinos y caminos de montaña.
8. ¿Se incluyen todas las comidas?
Durante el tour en el salar sí, pero en los trayectos de bus Lima–La Paz–Uyuni y viceversa, las comidas corren por cuenta del pasajero.
9. ¿Hay baños en el camino?
En algunas paradas turísticas hay baños públicos con un pequeño costo. En zonas remotas las instalaciones son básicas.
10. ¿Es recomendable para niños o personas mayores?
El tour es exigente por la altura y el clima. Es apto para personas con buena condición física; se recomienda consultar con un médico antes de viajar.