Descubre el Salar de Uyuni Full Day | Tour Gastronómico y Escénico

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 3650 m.s.n.m

Servicio: Grupo – Privado

Transporte: Mini van

Dificultad: Facil

Duración: 1 Día

Descripción

Vive una jornada inolvidable en el corazón del altiplano boliviano con nuestro tour full day al impresionante Salar de Uyuni, una de las maravillas naturales más sorprendentes del planeta. Este recorrido combina lo mejor del turismo escénico con una experiencia gastronómica única, perfecta para quienes desean conectar con la inmensidad del desierto de sal más grande del mundo y saborear los sabores auténticos del altiplano.

Iniciamos la aventura en el pintoresco pueblo de Uyuni, con visitas a lugares emblemáticos como el Cementerio de Trenes y la comunidad de Colchani, donde aprenderás sobre la producción artesanal de sal y podrás adquirir artesanías locales. Una vez dentro del salar, nos maravillaremos con formaciones naturales como los ojos del salar, el museo de sal Playa Blanca, y haremos una parada estratégica para capturar las clásicas fotos con perspectiva, y si estás de suerte, los famosos reflejos tipo espejo durante la temporada de lluvias.

Uno de los momentos más memorables de este tour es el almuerzo tipo picnic en medio del salar, donde disfrutarás de una propuesta culinaria elaborada con ingredientes locales andinos, todo en un entorno surrealista. Esta experiencia gastronómica es ideal para quienes buscan algo más que un paseo tradicional: es un banquete de sensaciones visuales y sabores altiplánicos.

Con el cielo teñido por los colores del atardecer, emprenderemos el regreso a Uyuni con el corazón lleno de paisajes increíbles, cultura viva y memorias únicas. Sin duda, este tour de un día por el Salar de Uyuni es una experiencia que todo viajero debe vivir al menos una vez en la vida.

Itinerario

🗺️ Itinerario Detallado del Tour Salar de Uyuni Full Day

Recojo desde tu alojamiento en Uyuni

Iniciamos esta aventura desde tu hotel o punto de encuentro acordado en Uyuni. Tu guía local te dará una cálida bienvenida y repasará los detalles del tour. Este será el punto de partida hacia una jornada inolvidable por el altiplano boliviano.

Cementerio de Trenes

Nuestra primera parada es un sitio cargado de historia: el cementerio de trenes. Aquí podrás explorar antiguas locomotoras oxidadas que alguna vez fueron símbolo del auge minero boliviano. Un escenario perfecto para tomar fotografías artísticas y sumergirte en la historia industrial del país.

 Comunidad de Colchani

Seguimos hacia Colchani, el poblado más cercano al Salar. Aquí visitaremos pequeños talleres familiares donde los lugareños procesan la sal de forma artesanal. También podrás encontrar artesanías elaboradas con sal y textiles de llama y alpaca. Este es un excelente lugar para comprar recuerdos auténticos.

Ingreso al Salar de Uyuni

Entramos al majestuoso Salar de Uyuni. A medida que avanzamos, el paisaje se vuelve completamente blanco y plano. Hacemos una parada para observar los ojos del salar (manantiales subterráneos) y las montañas de sal listas para su recolección.

 Hotel de Sal “Playa Blanca” (museo)

Visitamos este icónico hotel construido completamente con bloques de sal. Aunque ya no funciona como hospedaje, se ha convertido en un museo y punto fotográfico obligatorio. Muy cerca se encuentra el monumento al Dakar y una gran explanada de banderas del mundo.

 Almuerzo gastronómico en medio del salar

Aquí comienza una de las partes más especiales del tour: un almuerzo tipo picnic gourmet servido en medio del salar. Disfrutarás de platos locales con ingredientes andinos (opciones vegetarianas disponibles) mientras contemplas el inmenso blanco del paisaje. Una experiencia culinaria que deleita los sentidos.

Sesión de fotos con perspectiva y reflejos

Después de comer, aprovecharemos la planicie del salar para hacer las famosas fotos con perspectiva y, si es temporada de lluvias (enero a marzo), capturar los impresionantes efectos espejo del salar. El guía te ayudará con ideas creativas y divertidas para tus fotos.

Isla Incahuasi (opcional, según temporada)

Durante la temporada seca (abril a diciembre), se puede visitar la Isla Incahuasi, ubicada en medio del salar. Aquí se encuentran enormes cactus centenarios y un mirador natural con vistas panorámicas espectaculares. Se paga un ingreso adicional directamente en el sitio.

Retorno hacia Uyuni

Dejamos el salar y emprendemos el viaje de regreso, haciendo paradas para apreciar la inmensidad del paisaje y tomar las últimas fotos del día.

 Llegada a Uyuni

Concluimos el tour con tu llegada a Uyuni. Puedes optar por quedarte en tu alojamiento o continuar tu viaje hacia otro destino.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el tour “Descubre el Salar de Uyuni Full Day”?

Este tour full day al Salar de Uyuni está cuidadosamente diseñado para ofrecerte una experiencia cómoda, segura y completamente inolvidable. A continuación, te detallamos todo lo que incluye:

🚐 Transporte turístico 4×4 todo terreno

  • Vehículo compartido con capacidad máxima de 6 personas por grupo, ideal para una experiencia personalizada.
  • Conductor profesional con amplia experiencia en rutas del salar.
  • Combustible incluido durante todo el recorrido.

👨‍🏫 Guía local especializado (español)

  • Acompañamiento durante todo el recorrido.
  • Explicaciones culturales, históricas y geográficas del salar y las comunidades visitadas.
  • Asistencia para sesiones fotográficas creativas.

🥗 Almuerzo tipo picnic gourmet en el salar

  • Menú preparado con ingredientes típicos del altiplano.
  • Incluye plato principal, guarniciones, postre y bebida.
  • Opciones vegetarianas, veganas o especiales (con aviso previo).
  • Montaje de mesa y sillas en medio del salar para una experiencia gastronómica escénica.

💧 Hidratación y refrigerio básico

  • Agua embotellada durante el recorrido.
  • Snacks andinos ligeros para recargar energía.

🧂 Visitas guiadas a puntos clave del tour

  • Cementerio de Trenes de Uyuni.
  • Comunidad de Colchani (talleres artesanales y microprocesamiento de sal).
  • Ojos del Salar (manantiales naturales).
  • Hotel de Sal Playa Blanca y Monumento Dakar.
  • Explanada de banderas del mundo.
  • Paradas estratégicas para fotografías de perspectiva.
  • Isla Incahuasi (solo en temporada seca, ingreso no incluido).

🛠️ Seguridad y asistencia

  • Botiquín de primeros auxilios a bordo del vehículo.
  • Comunicación satelital en caso de emergencia.
  • Conductores capacitados en primeros auxilios básicos.

📸 Actividades creativas

  • Tiempo libre para hacer fotografías con efecto espejo (en temporada de lluvias) o fotos con objetos de escala.
  • Asesoría para capturar imágenes espectaculares.

📍 Servicio puerta a puerta

  • Recojo y retorno al hotel en Uyuni (dentro del área urbana).

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye el tour “Descubre el Salar de Uyuni Full Day”?

Aunque este tour ha sido diseñado para brindarte una experiencia completa, hay ciertos servicios y gastos que no están incluidos en el paquete base. Te recomendamos tomar nota para que puedas planificar tu viaje sin contratiempos:

🎟️ Entradas opcionales

  • Ingreso a la Isla Incahuasi: (solo durante la temporada seca, abril a diciembre). Tiene un costo adicional de aproximadamente 30 Bs por persona, que se paga directamente en el lugar.

🍷 Consumo adicional

  • Bebidas alcohólicas, energizantes o refrigerios no mencionados.
  • Consumo en tiendas o restaurantes fuera del tour programado.

💼 Gastos personales

  • Compra de souvenirs, artesanías o textiles en la comunidad de Colchani.
  • Servicios extra no especificados en el itinerario, como lavandería o propinas.

🧳 Seguro de viaje

  • El tour no incluye seguro de viaje ni seguro médico, por lo que se recomienda contar con una cobertura personal antes de viajar, especialmente por la altitud del salar.

💵 Propinas

  • Las propinas para el guía y conductor no están incluidas y son voluntarias. Sin embargo, se agradecen como reconocimiento a su buen servicio.

🧤 Ropa o equipamiento personal

  • No se proporciona ropa de abrigo, botas impermeables, ni accesorios como gorros, guantes o gafas de sol. Recomendamos llevarlos por cuenta propia según la temporada.

Recomendaciones

💡 Recomendaciones para tu tour Full Day al Salar de Uyuni

Para que disfrutes al máximo esta experiencia única, aquí tienes algunas recomendaciones clave antes y durante tu aventura en el salar:

👕 Vestimenta adecuada

  • Ropa en capas: El clima en el salar puede cambiar bruscamente entre frío y calor. Lleva una chaqueta cortaviento, polar, camiseta y pantalones cómodos.
  • Gorro, guantes y bufanda: Especialmente útiles en temporada seca o por la mañana.
  • Lentes de sol con filtro UV: La reflexión del sol sobre el salar puede afectar tu vista.
  • Bloqueador solar y bálsamo labial: Indispensables para protegerte del sol y el viento.

🎒 Qué llevar en tu mochila

  • Agua personal reutilizable (aunque el tour proporciona).
  • Snacks ligeros.
  • Cámara o celular con batería cargada y memoria disponible.
  • Power bank o batería externa (no hay electricidad en la ruta).
  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Dinero en efectivo (bolivianos) para gastos personales o entradas opcionales.

📸 Consejos para las fotos

  • Lleva objetos pequeños para jugar con las perspectivas (juguetes, botellas, gorras, etc.).
  • En temporada de lluvias (enero a marzo), lleva sandalias o calzado que pueda mojarse, ya que hay zonas con agua.

🏥 Consideraciones de salud

  • El Salar de Uyuni se encuentra a más de 3,600 m s.n.m. Si vienes desde zonas bajas, trata de aclimatarte en Uyuni al menos un día antes.
  • Evita consumir comidas pesadas o alcohol la noche anterior.
  • Si padeces de hipertensión, asma o problemas cardíacos, consulta a tu médico antes del tour.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes – FAQ

🕘 ¿A qué hora inicia y termina el tour?

El tour comienza alrededor de las 08:30 a.m. con el recojo desde tu alojamiento en Uyuni y finaliza aproximadamente a las 05:30 p.m. con el retorno al mismo punto.

🏝️ ¿Se visita la Isla Incahuasi durante todo el año?

No. La Isla Incahuasi solo se puede visitar durante la temporada seca (entre abril y diciembre), ya que durante las lluvias el acceso está restringido por seguridad.

🪞 ¿Cuándo puedo ver el efecto espejo en el salar?

El famoso efecto espejo ocurre durante la temporada de lluvias, entre enero y marzo. En esta época, una delgada capa de agua cubre el salar y crea un reflejo impresionante del cielo.

🍽️ ¿Qué incluye el almuerzo gastronómico?

El almuerzo tipo picnic incluye platos típicos de la gastronomía andina como quinua, pollo, vegetales salteados o trucha (según disponibilidad), además de postre y bebida natural. Existen opciones vegetarianas y veganas previa solicitud.

🧒 ¿Es un tour apto para niños o adultos mayores?

Sí, siempre que estén en buen estado de salud y no tengan complicaciones respiratorias o cardiovasculares. El tour es de bajo esfuerzo físico, pero la altitud puede afectar a personas sensibles.

📶 ¿Hay señal telefónica en el salar?

La señal es muy limitada o inexistente en muchas zonas del salar. Se recomienda informar a tus contactos que estarás incomunicado durante el tour.

❄️ ¿Hace frío en el salar?

Sí, especialmente durante la mañana y al atardecer. Las temperaturas pueden ser muy bajas, incluso en verano, por lo que es fundamental llevar abrigo adecuado.

🚻 ¿Hay baños durante el recorrido?

Solo hay baños en puntos específicos como Colchani, el Hotel de Sal Playa Blanca o la Isla Incahuasi (si está habilitada). Se recomienda ir preparado para situaciones sin servicios.

🧾 ¿Es necesario reservar con anticipación?

Sí. Este tour es muy demandado, especialmente en temporada alta (junio-agosto y diciembre-marzo). Se recomienda reservar con al menos 48 horas de anticipación.

Reservar

TOURS RELACIONADOS