Paquete Salar de Uyuni 2D/1N desde Santa Cruz en Vuelo

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 3650 m.s.n.m

Servicio: Grupo – Privado

Transporte: Mini van

Dificultad: Facil

Duración: 02 Días

Descripción

Este tour al Salar de Uyuni desde Santa Cruz es la escapada perfecta para quienes desean vivir una experiencia intensa y completa en poco tiempo. En tan solo dos días, viajarás desde la calidez tropical de Santa Cruz hasta la inmensidad blanca del altiplano boliviano, descubriendo uno de los paisajes más extraordinarios del planeta.

El recorrido inicia con un vuelo que te permitirá pasar de las llanuras orientales al paisaje andino en pocas horas. Al aterrizar en Uyuni, un vehículo 4×4 te llevará a explorar lugares icónicos, comenzando por el Cementerio de Trenes, un sitio cargado de historia industrial donde las viejas locomotoras descansan bajo el sol del desierto. Luego, conocerás el pintoresco pueblo de Colchani, famoso por sus artesanías y su método ancestral de extracción de sal.

Al ingresar al Salar de Uyuni, te envolverá un mar blanco que parece infinito. Aquí descubrirás los montículos de sal, los Ojos de Agua y la fascinante Isla Incahuasi, hogar de cactus gigantes y miradores naturales desde donde podrás contemplar el salar en toda su magnitud. El día culmina con un atardecer que pinta el cielo de tonos dorados, naranjas y violetas, reflejándose en la superficie salina y creando postales irrepetibles. La noche la pasarás en un hotel de sal, una experiencia única por su arquitectura y su ambiente acogedor.

El segundo día inicia con un amanecer sobre el salar, cuando la luz dorada se expande lentamente sobre el horizonte blanco, creando un espectáculo natural de paz y belleza absoluta. Tendrás la oportunidad de capturar fotografías creativas aprovechando los reflejos y las formaciones hexagonales de la sal.

Antes de regresar, podrás dar un último paseo por la ciudad de Uyuni y adquirir recuerdos artesanales. Finalmente, abordarás el vuelo de retorno a Santa Cruz con la satisfacción de haber conocido uno de los paisajes más bellos y emblemáticos de Bolivia.

Este paquete es ideal para viajeros que buscan una experiencia inmersiva, con traslados cómodos, paisajes inolvidables y una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza.

Itinerario

🗓 Itinerario Detallado

Día 1 – Santa Cruz ✈️ Uyuni – Ruta del Desierto Blanco y Atardecer Dorado

Salida desde Santa Cruz

Tu aventura comienza temprano en el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz de la Sierra). Tras el check-in, abordas un vuelo directo o con conexión breve hasta Uyuni. Durante el trayecto aéreo, podrás observar cómo el verde de la llanura tropical se transforma poco a poco en las tonalidades ocres y doradas del altiplano andino.

Recepción en Uyuni

Al aterrizar, nuestro equipo local te recibirá con calidez y un breve briefing sobre el recorrido. Desde el aeropuerto, nos dirigimos al centro de la ciudad para iniciar la expedición en un vehículo 4×4, diseñado para moverse con seguridad sobre superficies arenosas y salinas.

Cementerio de Trenes – La historia ferroviaria en el desierto

La primera parada será el Cementerio de Trenes, un lugar icónico que muestra vagones y locomotoras del siglo XIX y principios del XX. Estas máquinas, que alguna vez conectaron Bolivia con puertos chilenos para exportar minerales, hoy descansan en silencio sobre la arena, creando un paisaje que mezcla nostalgia y belleza fotográfica.

Colchani – Artesanía y tradición salinera

Continuamos hacia Colchani, una pequeña comunidad a orillas del salar donde conocerás el proceso tradicional de extracción y secado de sal. Aquí podrás adquirir recuerdos únicos, como figuras talladas en sal, tejidos de lana de llama o alpaca, y sales gourmet con hierbas andinas.

Ingreso al Salar de Uyuni – Un mar blanco sin fin

Entrar al salar es como adentrarse en otro planeta. El horizonte parece fusionarse con el cielo, y la luz del sol crea un efecto que multiplica la sensación de inmensidad. Veremos los montículos de sal, resultado del trabajo de recolección, y los Ojos de Agua, pequeñas perforaciones naturales por donde aflora agua subterránea, creando un contraste fascinante con el blanco del desierto.

Isla Incahuasi – Oasis de cactus gigantes

En medio de esta extensión salina emerge la Isla Incahuasi, una formación rocosa de origen volcánico cubierta por cactus que pueden alcanzar hasta 10 metros de altura. Caminaremos por sus senderos de piedra, subiremos al mirador y disfrutaremos de una vista panorámica de 360° del salar, un momento perfecto para tomar fotografías memorables.

Atardecer en el Salar – Pinturas en el cielo

Antes de dejar el salar, nos quedaremos para contemplar el atardecer. El cielo se tiñe de colores cálidos que se reflejan en la superficie blanca, creando un espectáculo de luz y sombra único en el mundo. Si la temporada es de lluvias (enero-marzo), el salar se convierte en un espejo gigante, multiplicando la belleza del momento.

Noche en hotel de sal

Tras esta experiencia mágica, nos trasladamos a un hotel construido casi en su totalidad con bloques de sal, donde disfrutarás de una cena tradicional andina y del silencio absoluto del altiplano.

Día 2 – Amanecer en el Salar – Regreso a Santa Cruz

Amanecer mágico en el salar

El día empieza antes de que salga el sol. Nos dirigimos nuevamente al salar para presenciar el amanecer: la luz dorada bañando lentamente la superficie blanca, mientras el frío del altiplano nos recuerda que estamos a más de 3.600 metros de altura. Un momento perfecto para fotos que parecen irreales.

Exploración matutina y última sesión fotográfica

Después del espectáculo del amanecer, recorreremos zonas poco transitadas del salar, donde la textura de la sal forma hexágonos naturales que parecen diseñados por un artista. Tendrás tiempo para experimentar con fotografías creativas, aprovechando la perspectiva única que ofrece el paisaje.

Regreso a Uyuni y compras finales

De vuelta en la ciudad de Uyuni, habrá un tiempo libre para recorrer su plaza principal, visitar pequeñas galerías artesanales o simplemente descansar antes del vuelo.

Vuelo Uyuni – Santa Cruz

Traslado al aeropuerto y abordaje del vuelo de regreso a Santa Cruz, llevando contigo no solo fotografías espectaculares, sino también la memoria de un paisaje que parece pertenecer a otro mundo.

Incluye

✅ Incluye – Paquete Salar de Uyuni 2 Días / 1 Noche desde Santa Cruz en Vuelo

  • Boleto aéreo Santa Cruz – Uyuni – Santa Cruz en aerolínea comercial, con horarios coordinados para optimizar tu tiempo en el tour.
  • Traslados privados y/o compartidos desde y hacia el aeropuerto de Uyuni, garantizando puntualidad y comodidad.
  • Transporte turístico en vehículo 4×4 (Toyota Land Cruiser o similar) con capacidad para 6 personas, adaptado para recorrer el salar y sus alrededores de manera segura.
  • Guía profesional local con amplio conocimiento de la zona, que brindará explicaciones culturales, históricas y geográficas durante todo el recorrido.
  • Visita guiada al Cementerio de Trenes, incluyendo tiempo para fotografías y relatos sobre la historia ferroviaria de Bolivia.
  • Ingreso y recorrido por el pueblo de Colchani, con demostración del proceso artesanal de extracción y refinado de sal, además de tiempo para adquirir artesanías locales.
  • Entrada al Salar de Uyuni y sus principales puntos de interés: montículos de sal, Ojos de Agua y formaciones hexagonales.
  • Visita a la Isla Incahuasi, con acceso a sus senderos y mirador panorámico, hogar de cactus milenarios.
  • Experiencia de atardecer en el Salar, disfrutando de vistas únicas y oportunidades fotográficas inigualables.
  • Alojamiento en hotel de sal (1 noche), con habitación privada y baño, ofreciendo una experiencia auténtica y confortable.
  • Cena tradicional andina en el hotel de sal, preparada con ingredientes locales y servida en un ambiente acogedor.
  • Desayuno y almuerzo según itinerario (día 2 incluye desayuno en hotel y box lunch o almuerzo en Uyuni).
  • Amanecer en el Salar de Uyuni, con tiempo para explorar y tomar fotografías en las primeras horas del día.
  • Asistencia permanente durante el recorrido por parte del equipo de operaciones en Uyuni.
  • Kit básico de primeros auxilios disponible en el vehículo para casos de emergencia.

No Incluye

❌ No incluye – Paquete Salar de Uyuni 2 Días / 1 Noche desde Santa Cruz en Vuelo

  • Impuesto de ingreso a la Isla Incahuasi (aprox. 30 Bs por persona, pago en efectivo y en moneda local).
  • Bebidas alcohólicas y gaseosas durante las comidas, así como snacks adicionales no mencionados en el itinerario.
  • Cena del segundo día (día de retorno a Santa Cruz) en Uyuni o en aeropuerto.
  • Gastos personales como souvenirs, artesanías, propinas o cualquier compra extra durante el viaje.
  • Seguro de viaje o médico, recomendable para mayor tranquilidad durante tu estadía en el altiplano.
  • Equipamiento personal para clima frío, como guantes, gorros, bufandas o gafas de sol (el pasajero debe llevarlos).
  • Costos por exceso de equipaje o penalidades por cambios de itinerario ajenos a la organización del tour.
  • Traslados en Santa Cruz entre tu hotel y el aeropuerto Viru Viru (pueden solicitarse con costo adicional).
  • Actividades opcionales no mencionadas explícitamente en el itinerario, como recorridos especiales o tours nocturnos de astrofotografía.
  • Propinas para el guía, conductor o personal de hospedaje (no obligatorias, pero recomendadas como gesto de agradecimiento).

Recomendaciones

🎒 Recomendaciones para el Paquete Salar de Uyuni 2D/1N desde Santa Cruz en Vuelo

  • Prepárate para la altura: Uyuni se encuentra a más de 3.600 m s. n. m., por lo que es recomendable llegar bien hidratado, evitar comidas pesadas el día anterior y, si es posible, llevar pastillas o infusiones de coca para prevenir el mal de altura.
  • Viste por capas: El clima del altiplano puede variar drásticamente entre el día y la noche. Lleva ropa térmica, polares, un cortavientos o chaqueta impermeable, gorro, guantes y bufanda.
  • Protección solar y ocular: El reflejo del sol sobre la superficie blanca es muy intenso. No olvides gafas de sol con filtro UV, bloqueador solar de alta protección y bálsamo labial hidratante.
  • Calzado adecuado: Usa zapatos cómodos para caminar, preferiblemente botas de trekking impermeables para protegerte de superficies húmedas o salinas.
  • Hidratación constante: Lleva siempre una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante todo el recorrido.
  • Equipo fotográfico: El salar es uno de los lugares más fotogénicos del mundo. Lleva cámara con baterías extra y suficiente memoria. Si viajas en temporada de lluvias, un protector impermeable para tus equipos es fundamental.
  • Dinero en efectivo: En Uyuni y Colchani muchos comercios no aceptan tarjetas. Es recomendable llevar efectivo en moneda boliviana para entradas, compras y propinas.
  • Respeto por el entorno: No dejes basura, no alteres formaciones naturales y sigue siempre las indicaciones del guía para preservar este ecosistema único.
  • Viaje en temporada de lluvias o seca: Si buscas los famosos “espejos de agua”, elige viajar entre enero y marzo. Para ver el salar completamente seco y con hexágonos bien definidos, la temporada ideal es de mayo a noviembre.
  • Alojamiento de sal: Aunque muy cómodos, los hoteles de sal pueden ser fríos por la noche; lleva ropa térmica para dormir.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) – Paquete Salar de Uyuni 2D/1N desde Santa Cruz en Vuelo

1. ¿En qué época del año es mejor visitar el Salar de Uyuni?

Todo el año tiene su encanto. De enero a marzo, durante la temporada de lluvias, el salar se convierte en un espejo gigante. De mayo a noviembre, en temporada seca, se aprecian los hexágonos de sal y se puede acceder a más zonas.

2. ¿El tour es apto para personas con problemas de salud?

Debido a la altitud, no es recomendable para personas con problemas cardíacos, respiratorios graves o hipertensión no controlada. Si tienes dudas, consulta a tu médico antes de viajar.

3. ¿Se puede viajar con niños?

Sí, pero se recomienda para mayores de 6 años debido a la altitud y las bajas temperaturas, especialmente por las noches.

4. ¿Qué tipo de alojamiento incluye el tour?

Una noche en hotel de sal, con habitaciones privadas y baño. Estos alojamientos ofrecen experiencia única y comodidad, pero el clima puede ser frío en la noche.

5. ¿Cuántas horas dura el recorrido en el salar?

Aproximadamente 6 a 8 horas el primer día y 2 a 3 horas el segundo, con paradas para fotografías, exploración y comidas.

6. ¿Necesito visa para viajar a Uyuni si vengo de otro país?

Depende de tu nacionalidad. Muchos países de Latinoamérica y Europa no requieren visa para entrar a Bolivia como turistas por menos de 90 días. Consulta requisitos migratorios antes de tu viaje.

7. ¿Hay señal de celular e internet durante el tour?

La cobertura es limitada en el salar. En Uyuni y en algunos hoteles de sal hay acceso a Wi-Fi, pero la conexión puede ser lenta.

8. ¿Qué pasa si el clima es adverso?

En temporada de lluvias, algunas zonas pueden estar inundadas y el itinerario podría modificarse por seguridad. Siempre se buscarán rutas alternativas para que disfrutes la experiencia.

9. ¿El vuelo Santa Cruz – Uyuni está incluido?

Sí, el paquete incluye el boleto aéreo ida y vuelta con horarios adaptados para maximizar tu tiempo en el tour.

10. ¿Puedo llevar equipaje grande?

Se recomienda llevar solo una maleta pequeña o mochila para el tour, ya que el espacio en los vehículos es limitado. El resto del equipaje puede dejarse en custodia en el hotel o aeropuerto.

Reservar

TOURS RELACIONADOS