Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 3650 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: Mini van
Dificultad: Facil
Duración: 03 Días
Descripción
El Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en bus es la opción perfecta para quienes desean vivir la magia del salar más grande del mundo en un viaje corto pero lleno de experiencias memorables. Durante 2 días y 1 noche, esta aventura te llevará desde las tierras bajas orientales de Bolivia hasta la inmensidad del altiplano, atravesando paisajes que cambian con cada kilómetro recorrido.
La travesía comienza con un viaje nocturno en bus turístico desde Santa Cruz, equipado para garantizar comodidad durante las largas horas de ruta. Al amanecer, la llegada a Uyuni marca el inicio de la exploración en vehículos 4×4, recorriendo lugares emblemáticos como el Cementerio de Trenes, el pueblo artesanal de Colchani y los famosos “ojos de sal”. Ya dentro del salar, la experiencia se vuelve mágica: un mar blanco infinito que invita a jugar con la perspectiva en tus fotografías y a contemplar el silencio de uno de los paisajes más impresionantes del planeta.
La Isla Incahuasi, con sus cactus gigantes y su mirador natural, ofrece una vista panorámica inigualable. Al atardecer, el cielo se enciende con colores intensos reflejados en la superficie salina, antes de pasar la noche en un hotel de sal, una experiencia única en el mundo.
El segundo día comienza con un amanecer de ensueño sobre la superficie blanca, seguido de un último recorrido por áreas menos concurridas del salar, perfectas para disfrutar de la tranquilidad y captar las últimas imágenes. Finalmente, el retorno en bus hacia Santa Cruz cierra una experiencia breve pero completa, que combina aventura, naturaleza y cultura en uno de los destinos más icónicos de Sudamérica.
Itinerario
🏜 Itinerario Detallado – Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en Bus | 2 Días / 1 Noche
Día 1: Santa Cruz – Viaje nocturno al altiplano boliviano y llegada a Uyuni
La expedición comienza por la tarde-noche en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde abordaremos un bus turístico de servicio cama o semi cama, equipado con asientos reclinables, climatización y baño a bordo para un viaje cómodo. El recorrido nos llevará a atravesar la diversidad de paisajes bolivianos: desde las tierras bajas tropicales, pasando por los valles interandinos, hasta alcanzar la vasta planicie del altiplano.
Durante el trayecto, el bus realizará paradas técnicas para que los pasajeros puedan estirar las piernas, tomar un refrigerio o comprar snacks en los pequeños pueblos de la ruta. La noche avanza y el cielo se despeja, dejando ver miles de estrellas que acompañan el viaje, preludio de lo que viviremos en el salar.
A primeras horas de la mañana, llegaremos a la localidad de Uyuni. Nuestro equipo local te estará esperando en la terminal para dar la bienvenida y ayudarte a organizarte antes de iniciar el recorrido. Tras un breve tiempo para desayunar y dejar el equipaje en custodia, nos embarcaremos en vehículos 4×4 para comenzar la aventura en el salar.
La primera parada será el Cementerio de Trenes, un lugar emblemático donde yacen locomotoras y vagones del siglo XX, corroídos por el tiempo y el viento salino, que forman un paisaje único y fotogénico. Continuaremos hacia el pequeño poblado de Colchani, considerado la puerta de entrada al salar, donde conoceremos el proceso artesanal de extracción, secado y refinamiento de la sal. Aquí también podrás adquirir artesanías hechas con sal y tejidos de lana de llama y alpaca.
Una vez dentro del Salar de Uyuni
La inmensidad blanca se abre ante nuestros ojos. Recorreremos áreas como los “ojos de sal” —pozas naturales donde el agua subterránea aflora a la superficie— y montículos de sal listos para su recolección. Tendremos tiempo para realizar fotografías creativas aprovechando el efecto de perspectiva que solo este paisaje ofrece.
Continuaremos hasta la Isla Incahuasi, un oasis rocoso en medio del salar, famoso por sus cactus gigantes que superan los 10 metros de altura y sus senderos naturales que conducen a un mirador con vistas panorámicas de 360°. Desde aquí, se aprecia en toda su magnitud la extensión del salar y la cordillera que lo rodea.
Al caer la tarde, nos quedaremos en un punto estratégico para presenciar uno de los atardeceres más impresionantes del planeta: el cielo encendiéndose con tonos anaranjados, rosados y violetas, reflejados en la superficie del salar como si fuera un espejo natural. Finalmente, nos dirigiremos al hotel de sal, donde las paredes, camas y mesas están construidas con bloques extraídos del propio salar. Cena y alojamiento.
Día 2: Amanecer en el Salar – Recorrido final y regreso a Santa Cruz
Nos levantaremos antes del amanecer para dirigirnos a un punto privilegiado dentro del salar y presenciar un momento mágico: la salida del sol sobre la superficie blanca. Poco a poco, el frío de la madrugada se mezcla con la calidez de los primeros rayos, creando una atmósfera única que tiñe todo de dorado.
Después del espectáculo, regresaremos al hotel de sal para disfrutar de un desayuno andino. Luego realizaremos un último recorrido por zonas menos concurridas del salar, donde el silencio es absoluto y el horizonte parece no tener fin. Aquí podrás capturar las últimas fotografías y simplemente contemplar la inmensidad.
Regresaremos a Uyuni alrededor del mediodía, donde tendrás tiempo para almorzar por tu cuenta, recorrer sus calles tranquilas o visitar el mercado local antes de abordar el bus nocturno de regreso a Santa Cruz. El viaje de retorno te permitirá descansar mientras vuelves a cruzar los paisajes cambiantes de Bolivia, cerrando una experiencia exprés pero completa por el Salar de Uyuni.
Incluye
✅ Incluye – Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en Bus | 2 Días / 1 Noche
- Transporte terrestre Santa Cruz – Uyuni – Santa Cruz en bus turístico cama o semi cama, con asientos reclinables, climatización y baño a bordo.
- Traslados internos en Uyuni entre terminal, hotel de sal y puntos de inicio/finalización de las excursiones.
- Recorrido completo por el Salar de Uyuni en vehículo 4×4 turístico (máximo 6 pasajeros por unidad) para mayor comodidad y seguridad.
- 1 noche de alojamiento en hotel de sal (habitaciones privadas o compartidas, según disponibilidad, con baño privado o compartido).
- Alimentación incluida durante el tour en el salar:
- Día 1: almuerzo y cena.
- Día 2: desayuno.
- Visitas guiadas a todos los atractivos mencionados en el itinerario: Cementerio de Trenes, Colchani, ojos de sal, montículos de sal, Isla Incahuasi y puntos panorámicos para amanecer y atardecer.
- Guía local profesional bilingüe (español / inglés) especializado en geografía, historia y cultura del altiplano.
- Asistencia personalizada en la terminal y durante todo el recorrido para garantizar una experiencia segura y organizada.
- Equipo básico de primeros auxilios en todos los vehículos 4×4.
No Incluye
❌ No Incluye – Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en Bus | 2 Días / 1 Noche
- Almuerzos y cenas durante los trayectos en bus Santa Cruz – Uyuni – Santa Cruz.
- Seguro de viaje internacional o nacional, altamente recomendado para cubrir asistencia médica, accidentes, retrasos o cancelaciones.
- Impuestos o tasas de ingreso no especificadas, como el cobro de baños públicos en ruta o tasas locales.
- Bebidas adicionales fuera de las comidas incluidas (agua extra, refrescos, jugos, bebidas alcohólicas).
- Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, compras de artesanías o recuerdos.
- Propinas para guías, conductores o personal de servicio (opcionales, a criterio del pasajero).
- Actividades opcionales que no figuren en el itinerario oficial, como tours fotográficos nocturnos o recorridos en bicicleta por el salar.
- Suplemento por habitación individual en caso de solicitar alojamiento privado durante el tour.
- Traslados fuera de los horarios establecidos o servicios extra solicitados por el pasajero.
Recomendaciones
📌 Recomendaciones – Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en Bus
- Abrígate bien: Durante el día el sol es intenso, pero en la noche las temperaturas pueden bajar por debajo de 0 °C, especialmente en invierno (mayo a agosto). Lleva ropa térmica, chaqueta cortaviento, guantes, gorro y bufanda.
- Protege tu piel y ojos: Usa protector solar de alto factor, gafas de sol con protección UV y bálsamo labial para evitar quemaduras y resequedad por el viento y la sal.
- Hidrátate constantemente: La altura y el clima seco pueden provocar deshidratación; lleva tu botella de agua y bebe con frecuencia.
- Lleva efectivo en bolivianos: En Uyuni y Colchani muchos lugares no aceptan tarjetas, y no siempre hay cajeros automáticos disponibles.
- Equipo fotográfico listo: La luz en el salar es ideal para fotografía, pero el frío descarga rápido las baterías; lleva baterías y memoria extra.
- Medicamentos personales: Incluye fármacos para el mal de altura (sorojchi), analgésicos, antiinflamatorios y cualquier tratamiento que uses regularmente.
- Respeta el entorno: No dejes basura, evita dañar formaciones de sal o cactus, y sigue siempre las indicaciones del guía.
- Aclimátate si es posible: Pasar al menos un día previo en una ciudad de altura como La Paz o Potosí puede ayudarte a evitar el mal de altura.
- Viaja ligero: Lleva solo una mochila pequeña para el tour; el equipaje grande puede dejarse en custodia en Uyuni.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes – Salar de Uyuni Exprés desde Santa Cruz en Bus
1. ¿Cuánto dura el viaje en bus desde Santa Cruz a Uyuni?
El trayecto dura entre 14 y 16 horas aproximadamente, dependiendo de las condiciones de la carretera y paradas técnicas.
2. ¿Es necesario pasar una noche extra en Uyuni?
No en este formato exprés, ya que la llegada y el tour están coordinados para aprovechar al máximo el tiempo. Sin embargo, algunos viajeros eligen quedarse más días para explorar otras zonas.
3. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?
De mayo a noviembre es temporada seca, perfecta para ver el salar blanco y duro. De diciembre a marzo es temporada de lluvias, cuando se forma el famoso efecto espejo.
4. ¿Necesito visa para entrar a Bolivia?
Depende de tu nacionalidad. Ciudadanos de la mayoría de países de Sudamérica no requieren visa, pero sí pasaporte vigente o documento de identidad según acuerdos bilaterales.
5. ¿El tour es apto para todas las edades?
Es recomendable para personas con buena salud y tolerancia a la altura. Niños pequeños o personas con problemas cardíacos o respiratorios deben consultar a su médico antes del viaje.
6. ¿Qué tipo de vehículo se usa en el salar?
Se utilizan vehículos 4×4 (máximo 6 pasajeros), ideales para transitar sobre la sal y en zonas de terreno irregular.
7. ¿Cómo son los alojamientos?
Incluyen una noche en hotel de sal, con instalaciones básicas pero confortables, adaptadas al clima extremo del altiplano.
8. ¿Hay baños durante el recorrido?
En las paradas turísticas hay baños públicos (generalmente con un pequeño costo), pero en zonas remotas las instalaciones pueden ser muy básicas.
9. ¿Está incluido el amanecer en el salar?
Sí, en este tour exprés el segundo día se contempla la salida temprana para disfrutar del amanecer sobre el salar.
10. ¿Es posible hacer el tour privado?
Sí, se puede organizar como servicio privado con guía y vehículo exclusivo, con un costo adicional.