Tour Salar de Uyuni al Atardecer | Cielo y Sal en Armonía

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 4200 m.s.n.m

Servicio: Grupo – Privado

Transporte: Mini van

Dificultad: Facil

Duración: 4 Horas

Descripción

Explora el Salar de Uyuni como nunca antes lo habías imaginado, en un tour diseñado para quienes buscan vivir la belleza serena del atardecer en uno de los lugares más impresionantes del planeta. Este recorrido especial te lleva a descubrir los paisajes surrealistas del desierto de sal más grande del mundo, cuando el sol comienza a descender y el cielo se tiñe de tonos dorados, naranjas y rosados que se funden con la blanca inmensidad del salar.

El tour comienza en la ciudad de Uyuni con una visita al emblemático Cementerio de Trenes, un rincón histórico y fotogénico que antecede la entrada al salar. Continuamos hacia la comunidad de Colchani, donde aprenderás sobre la extracción artesanal de la sal y conocerás los productos locales que surgen de este mineral ancestral.

Una vez dentro del Salar de Uyuni, quedarás maravillado con los paisajes infinitos, los ojos del salar, las montañas lejanas que parecen flotar en el horizonte y la posibilidad de capturar fotografías únicas. A medida que se acerca el final del día, nos dirigimos hacia una zona estratégica del salar para esperar el espectáculo del atardecer. Si viajas durante la temporada de lluvias, es posible que el efecto espejo esté presente, haciendo que el cielo se refleje sobre el suelo salino y creando un escenario completamente mágico y visualmente impactante.

Con una copa en mano y rodeado de un entorno silencioso e inigualable, vivirás uno de los momentos más memorables de tu viaje por Bolivia. El tour al atardecer en el Salar de Uyuni no solo es una experiencia fotográfica, sino también un encuentro íntimo con la naturaleza, ideal para viajeros que valoran la tranquilidad, la belleza natural y las experiencias auténticas.

Ya sea que busques romance, inspiración, conexión con el entorno o simplemente asombrarte con un paisaje sin igual, este tour te ofrece todo eso y más. El cielo, la sal y la luz se unen en armonía para regalarte una postal viviente que recordarás para siempre.

Itinerario

🗺️ Itinerario Detallado

Recojo en Uyuni

Te recogeremos desde tu hotel en Uyuni o desde un punto acordado previamente. Nuestro guía local te dará la bienvenida y una breve introducción al tour. Partiremos en un vehículo 4×4 rumbo al salar.

Visita al Cementerio de Trenes

Nuestra primera parada será el famoso Cementerio de Trenes, un sitio lleno de historia industrial, donde se encuentran antiguas locomotoras abandonadas en medio del desierto. Es un excelente lugar para tomar fotografías artísticas.

Comunidad de Colchani

Nos dirigimos a la comunidad de Colchani, ubicada en la entrada del salar. Aquí conocerás los talleres artesanales donde se produce sal de manera tradicional, además de observar artesanías locales hechas con sal y textiles de alpaca.

 Ingreso al Salar de Uyuni

Entramos al majestuoso Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. El recorrido incluirá paradas en los famosos “ojos del salar” y zonas de extracción de sal, con tiempo suficiente para explorar y capturar las vistas surrealistas del lugar.

Mirador Panorámico

Subiremos a una pequeña elevación dentro del salar que funciona como mirador natural. Desde allí podrás apreciar la inmensidad del salar con una vista de 360°, perfecta para fotografías.

Preparación para el Atardecer

Nos posicionamos estratégicamente en una zona ideal del salar para observar el atardecer. Dependiendo de la temporada, es posible disfrutar de un efecto espejo si hay agua superficial.

 Atardecer en el Salar

Disfruta de un momento mágico: el sol descendiendo sobre el infinito blanco, creando una fusión entre cielo y tierra. Este espectáculo de luz, reflejos y silencio es uno de los momentos más bellos que puedes experimentar en Bolivia. Se incluye un brindis con vino o bebida local para acompañar el momento.

 Regreso a Uyuni

Tras disfrutar de este espectáculo natural, iniciaremos el regreso a Uyuni. Llegaremos alrededor de las 20:00 horas, justo para terminar el día con una sensación de plenitud y conexión con la naturaleza.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el Tour Salar de Uyuni al Atardecer?

Este tour ha sido diseñado para ofrecerte una experiencia cómoda, segura y mágica durante tu visita al Salar de Uyuni en las horas más hermosas del día. A continuación, te detallamos todo lo que está incluido:

  • 🚙 Transporte turístico 4×4 (ida y vuelta): Vehículo todo terreno cómodo y en buen estado, ideal para recorrer el salar de forma segura, compartido en grupos pequeños para una experiencia más personalizada.
  • 📍 Recojo en Uyuni: Servicio de recogida desde tu hotel o punto de encuentro acordado dentro de la ciudad de Uyuni, para mayor comodidad.
  • 👨‍🏫 Guía local especializado: Acompañamiento por un guía con amplio conocimiento del salar y su entorno, que te brindará datos interesantes y asistencia durante todo el recorrido.
  • 📸 Paradas estratégicas para fotos: Tiempo libre en los lugares más icónicos del salar para tomar fotografías creativas, panorámicas y con efecto espejo (en temporada de lluvias).
  • 🧂 Visita a la comunidad de Colchani: Breve recorrido por los talleres artesanales y microprocesadoras de sal, con posibilidad de comprar recuerdos hechos a mano.
  • 🚂 Entrada al Cementerio de Trenes: Acceso al famoso cementerio ferroviario de Uyuni, donde podrás explorar y fotografiar locomotoras históricas en un entorno desértico único.
  • 🥂 Brindis al atardecer: Copa de vino o bebida sin alcohol servida durante el atardecer para acompañar la experiencia mientras contemplas el horizonte.
  • 🆘 Botiquín básico de primeros auxilios: A bordo del vehículo, para atención inmediata en caso de malestar menor.
  • 🎫 Entradas y permisos básicos: Todos los accesos necesarios para visitar los puntos incluidos en la ruta, sin cobros adicionales.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye el Tour Salar de Uyuni al Atardecer?

Aunque este tour ofrece una experiencia completa y cuidadosamente organizada, hay ciertos servicios que no están incluidos en el paquete base. Es importante tenerlos en cuenta para que puedas prepararte adecuadamente antes del viaje:

  • 🍽️ Alimentación completa: No incluye almuerzo ni snacks adicionales. Solo se ofrece una bebida para el brindis durante el atardecer. Se recomienda almorzar antes del inicio del tour.
  • 🎟️ Entrada a Isla Incahuasi: Esta isla no se visita en este tour al atardecer, por lo tanto, no se incluye la entrada ni el traslado correspondiente.
  • 🧳 Alojamiento en Uyuni: El servicio no contempla hospedaje. Si deseas pernoctar en Uyuni, deberás reservar tu hotel por separado.
  • ✈️ Transporte desde otras ciudades: No se incluye transporte desde La Paz, Sucre, Potosí u otras ciudades. Este tour comienza y termina en Uyuni.
  • 🧾 Seguro de viaje personal: Se recomienda contratar un seguro de viaje internacional por tu cuenta, especialmente si visitas Bolivia por turismo.
  • 💸 Propinas (opcional): No están incluidas y quedan a criterio del viajero. Si el guía brinda un excelente servicio, siempre es bien recibido un agradecimiento adicional.
  • 🚻 Acceso a baños en ruta: Algunos baños públicos en el recorrido (como los de Colchani) tienen un pequeño costo adicional que no está cubierto por el tour.

Recomendaciones

✅ Recomendaciones para el Tour al Salar de Uyuni

🎒 Qué llevar

  • Ropa en capas: Las temperaturas cambian radicalmente entre el día y la noche. Lleva ropa térmica, casaca impermeable, gorro y guantes.
  • Protección solar: El reflejo del sol en el salar es muy fuerte. No olvides bloqueador solar, lentes de sol con filtro UV y un sombrero o gorra.
  • Calzado adecuado: Zapatillas de trekking o deportivas resistentes al agua para caminar cómodamente por terrenos salinos y rocosos.
  • Botella de agua reutilizable: La altitud puede deshidratarte más rápido de lo normal.
  • Snacks energéticos: Frutos secos, barras de cereal o chocolates te darán energía entre paradas.
  • Papel higiénico y toallas húmedas: No siempre hay servicios higiénicos en ruta.
  • Cámara o celular con buena batería: Lleva cargador portátil. El paisaje es espectacular y querrás capturarlo todo.

🧠 Consideraciones importantes

  • Aclimatación: El tour se realiza a más de 3,600 m s.n.m., por lo que se recomienda llegar uno o dos días antes a La Paz, Uyuni o San Pedro de Atacama para aclimatarte bien.
  • Altitud: Es normal sentir mareos, dolor de cabeza o fatiga. Puedes llevar pastillas para el soroche (como Sorojchi Pills) y evitar comidas pesadas el primer día.
  • Condiciones climáticas: En época de lluvias (enero a marzo), algunos puntos pueden ser inaccesibles, pero se forma el famoso «efecto espejo». Lleva sandalias o bolsas impermeables para los zapatos.
  • Poca conectividad: Durante el recorrido no habrá señal telefónica ni internet. Informa previamente a familiares o contactos.
  • Efectivo en moneda local: No todos los lugares aceptan tarjeta. Lleva bolivianos en billetes pequeños para gastos personales.

🚐 Sobre el tour

  • Tipo de vehículo: Se realiza en vehículos 4×4 compartidos o privados, con capacidad de hasta 6 personas más el conductor-guía.
  • Alimentación: Generalmente se incluyen las comidas, pero si tienes restricciones alimentarias, avísalo con anticipación.
  • Hospedaje: En tours de 2 días o más, el alojamiento suele ser básico o en hoteles de sal. Lleva saco de dormir si haces un tour económico.
  • Seguro de viaje: Recomendable contar con uno que cubra asistencia en altura y zonas remotas.

📸 Consejos para fotos únicas

  • Lleva objetos pequeños como juguetes, dinosaurios, tazas o figuras para jugar con la perspectiva en el salar.
  • El amanecer y el atardecer ofrecen luz increíble. Avisa a tu guía si deseas una sesión especial de fotos.

🗓️ Mejor época para visitar

  • Efecto espejo: Enero a marzo (temporada de lluvias).
  • Paisaje blanco y cielo azul: Abril a octubre (época seca, ideal para recorrer todo el salar).

FAQ's

❓Preguntas Frecuentes

¿Se puede ver el efecto espejo en este tour?

Sí, especialmente entre diciembre y abril, durante la temporada de lluvias. El suelo del salar se convierte en un espejo natural, reflejando el cielo y creando un paisaje surrealista.

¿Este tour es apto para niños y adultos mayores?

Sí, es un tour tranquilo, sin caminatas exigentes. Solo se recomienda precaución en personas con problemas de salud o movilidad.

¿Cuánto dura el tour al atardecer en Uyuni?

La duración es de aproximadamente 5 a 6 horas, iniciando a las 14:30 y finalizando alrededor de las 20:00 hrs.

¿Hay baños durante el recorrido?

En Colchani y algunos puntos estratégicos hay baños, pero se recomienda usar los servicios antes de ingresar al salar.

¿Qué ropa llevar al Salar de Uyuni al atardecer?

Ropa cómoda, casaca cortaviento o polar, gorro y guantes. Las temperaturas bajan rápidamente después de las 17:00 hrs.

Reservar

TOURS RELACIONADOS