Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 3650 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: Mini van
Dificultad: Facil
Duración: 02 Días
Descripción
El tour Salar de Uyuni 2 días desde La Paz es una experiencia diseñada para los viajeros que desean explorar uno de los paisajes más asombrosos del planeta sin necesidad de muchos días. Partiendo desde La Paz en un bus turístico nocturno, esta aventura te lleva directo al corazón del altiplano boliviano, donde se encuentra el desierto de sal más grande del mundo.
La travesía comienza con un viaje cómodo de noche en bus desde la ciudad de La Paz, que te permite descansar mientras cruzas los imponentes paisajes andinos. Al llegar a Uyuni por la mañana, te espera un nutritivo desayuno y luego un día completo de exploración a bordo de vehículos 4×4. Visitarás sitios emblemáticos como el histórico Cementerio de Trenes, el encantador pueblo artesanal de Colchani, el enigmático Hotel de Sal Playa Blanca y los espectaculares paisajes del Salar de Uyuni.
Uno de los momentos más esperados es la caminata por la Isla Incahuasi
Un islote lleno de cactus gigantes y fósiles marinos que ofrece una vista panorámica de 360° sobre la planicie blanca. Dependiendo de la temporada, podrás admirar el famoso efecto espejo durante la época de lluvias (enero a marzo), o el impresionante brillo seco y cristalino en la temporada seca.
Este recorrido, perfecto para una escapada corta pero intensa, finaliza con el regreso al pueblo de Uyuni al anochecer. Desde allí puedes continuar tu ruta hacia otros destinos o retornar a La Paz esa misma noche. Ideal para mochileros, parejas o viajeros que desean vivir la esencia del altiplano boliviano en una experiencia completa, sin perderse lo mejor del Salar de Uyuni en 2 días.
Itinerario
🏜️ Aventura Salar de Uyuni desde La Paz | Tour de 2 Días
🚍 Día 1: La Paz – Bus nocturno a Uyuni
21:00 hrs – Salida desde La Paz en bus turístico cama o semicama
Comenzamos esta travesía con el traslado nocturno desde la ciudad de La Paz hacia Uyuni. El bus turístico cuenta con asientos reclinables, calefacción y servicios básicos a bordo para brindarte un viaje cómodo durante las aproximadamente 10 horas de trayecto. Mientras duermes, el paisaje del altiplano te envuelve rumbo al corazón del desierto de sal más grande del mundo.
🏔️ Día 2: Uyuni – Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Retorno a Uyuni
Llegada a Uyuni y recojo en terminal terrestre
A tu llegada a Uyuni, un representante local te estará esperando en la terminal para trasladarte a una cafetería cercana donde podrás descansar y disfrutar de un desayuno caliente típico del altiplano (infusión, pan con mermelada o huevo, jugo natural).
Inicio del tour al Salar de Uyuni
Luego del desayuno, iniciamos el tour en vehículos 4×4 rumbo al impresionante desierto de sal. El primer punto en la ruta es el Cementerio de Trenes, un sitio cargado de historia ferroviaria donde yacen locomotoras y vagones de principios del siglo XX, oxidadas por el tiempo y perfectas para tomas fotográficas.
Comunidad de Colchani
Nos dirigimos hacia Colchani, un pequeño poblado situado en el borde del salar. Aquí conocerás el proceso artesanal de extracción y refinamiento de la sal. También podrás visitar talleres rústicos de artesanías locales elaboradas con sal, tejidos de alpaca y otros productos típicos.
Ingreso al Salar de Uyuni
Empezamos la travesía al corazón del Salar de Uyuni, una vasta planicie blanca que parece no tener fin. Durante el recorrido, realizaremos paradas en puntos destacados como:
- Montículos de sal: pequeñas pirámides que se forman al acopiar la sal para su secado.
- Ojos del Salar: respiraderos naturales por donde brota agua subterránea desde el interior del salar.
- Hotel de Sal Playa Blanca: uno de los primeros hoteles construidos íntegramente con bloques de sal. Hoy funciona como museo fotográfico.
Almuerzo picnic en medio del salar
Disfrutarás de un almuerzo tipo picnic rodeado por la inmensidad blanca del salar. Un momento mágico para saborear la gastronomía local en un entorno surrealista.
Isla Incahuasi
Llegamos a la famosa Isla Incahuasi, un antiguo arrecife de coral cubierto de cactus gigantes que crecen a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Realizaremos una caminata corta hacia el mirador principal desde donde tendrás una vista panorámica de 360° del salar, ideal para fotos inolvidables.
Puesta de sol (opcional según condiciones climáticas)
Si el clima lo permite, realizaremos una parada para ver la puesta de sol sobre el salar, un espectáculo natural donde los colores del cielo se reflejan en el desierto de sal como un espejo infinito.
Retorno al poblado de Uyuni
Finalizamos el recorrido regresando al pueblo de Uyuni. Aquí puedes optar por pasar la noche, tomar el bus nocturno de regreso a La Paz o conectar con otros destinos como Potosí o Sucre.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el tour Aventura al Salar de Uyuni desde La Paz?
Este paquete ha sido cuidadosamente diseñado para que disfrutes al máximo de la experiencia en el altiplano boliviano, sin preocuparte por la logística. A continuación, te detallamos todo lo que está incluido en el tour:
🚌 Transporte
- ✅ Bus turístico nocturno La Paz – Uyuni (ida y vuelta) en servicio cama o semicama, según disponibilidad y preferencia. Equipado con calefacción, asientos reclinables, mantas y baño a bordo.
- ✅ Traslados desde/hacia la terminal de Uyuni al iniciar y finalizar el tour.
- ✅ Transporte en vehículo 4×4 (Toyota Land Cruiser o similar) durante el recorrido por el Salar de Uyuni. Capacidad para 6 pasajeros por vehículo para mayor comodidad.
🍽️ Alimentación
- ✅ Desayuno típico andino a la llegada a Uyuni (infusiones calientes, pan, huevos o similar).
- ✅ Almuerzo tipo picnic durante el recorrido por el salar, preparado con productos locales. Puede incluir pollo, quinua, ensalada, fruta y bebida.
- ✅ Opción de alimentación vegetariana o especial, previa coordinación anticipada.
🧭 Actividades y visitas guiadas
- ✅ Entrada al Cementerio de Trenes, una parada cultural icónica del recorrido.
- ✅ Visita guiada a la comunidad de Colchani, con demostración artesanal del proceso de sal.
- ✅ Recorrido panorámico por el Salar de Uyuni, incluyendo:
- Montículos de sal
- Ojos del salar
- Hotel de Sal Playa Blanca (museo)
- ✅ Caminata por la Isla Incahuasi, con acceso al mirador para una vista de 360°.
- ✅ Parada para fotografías creativas en el salar (efecto espejo en temporada de lluvias).
- ✅ Parada para admirar la puesta de sol en el salar, si las condiciones climáticas lo permiten.
- 👤 Guía y asistencia
✅ Guía local profesional en español durante todo el recorrido. - ✅ Asistencia en destino para resolver cualquier imprevisto o requerimiento.
⛑️ Seguridad y comodidad
- ✅ Vehículos equipados con botiquín de primeros auxilios y oxígeno de emergencia.
- ✅ Revisión técnica y mantenimiento diario de las unidades 4×4 para garantizar un viaje seguro.
- ✅ Coordinación logística centralizada desde La Paz y Uyuni.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el tour al Salar de Uyuni desde La Paz?
Aunque el paquete está pensado para ofrecerte una experiencia completa y cómoda, hay ciertos aspectos que no están incluidos en el precio base y que debes considerar antes de tu viaje:
✈️ Transporte y traslados opcionales
- ❌ Vuelos La Paz – Uyuni – La Paz, en caso el pasajero opte por modalidad aérea en lugar del bus nocturno (se puede cotizar como servicio adicional).
- ❌ Traslados desde el aeropuerto de Uyuni si se llega por cuenta propia vía aérea (puede añadirse a solicitud).
- ❌ Traslados desde tu hospedaje en La Paz hasta el terminal terrestre, aunque se pueden organizar bajo pedido.
🏨 Hospedaje
- ❌ Noche de alojamiento en Uyuni al finalizar el tour, en caso el pasajero decida pernoctar en la ciudad. No se incluye hotel ni cena.
- ❌ Alojamiento en La Paz, antes o después del tour.
🎟️ Entradas y servicios no contemplados
- ❌ Entrada a baños públicos durante el recorrido (costos aproximados entre 2 a 3 Bs por uso).
- ❌ Entrada a la Isla Incahuasi (30 Bs por persona), a pagar en efectivo al ingreso.
- ❌ Entrada a la Reserva Eduardo Avaroa (en caso de extensión hacia lagunas altiplánicas en tours combinados).
- ❌ Entradas a museos o sitios opcionales fuera del itinerario pactado.
- 🍷 Alimentación y extras
❌ Cena en Uyuni después del tour (si decides quedarte). - ❌ Snacks, bebidas embotelladas o alcohólicas no incluidas en las comidas ofrecidas.
- ❌ Almuerzos o desayunos adicionales fuera de los horarios del itinerario.
💬 Otros servicios
- ❌ Propinas para guías o conductores (opcionales, pero recomendadas).
- ❌ Seguro de viaje o médico, que se sugiere contratar de forma independiente.
- ❌ Gastos personales como souvenirs, medicamentos, llamadas telefónicas, etc.
Recomendaciones
💡 Recomendaciones para tu tour al Salar de Uyuni desde La Paz
Para que vivas una experiencia inolvidable y sin contratiempos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones antes y durante tu aventura al Salar de Uyuni:
🎒 Qué llevar en tu mochila
- Ropa cómoda y de abrigo (el clima en Uyuni puede variar mucho entre el día y la noche).
- Gorro, guantes y bufanda, especialmente si viajas entre mayo y agosto.
- Lentes de sol con protección UV, el reflejo del salar puede ser muy fuerte.
- Protector solar y bálsamo labial para protegerte del viento y la radiación solar.
- Agua potable (mínimo 1.5 litros por persona) y snacks energéticos.
- Cámara fotográfica o smartphone con espacio suficiente para fotos y videos.
- Dinero en efectivo en moneda local (bolivianos), ya que no todos los lugares aceptan tarjetas y no siempre hay cajeros automáticos.
🛫 Sobre el transporte
- Si eliges viajar en bus nocturno desde La Paz, procura descansar bien el día anterior y llevar una manta extra para mayor comodidad.
- Si prefieres volar, reserva tus boletos con anticipación, especialmente en temporada alta (julio-agosto y diciembre-enero).
⚠️ Consejos importantes
- Evita consumir comidas pesadas antes del trayecto largo por carretera.
- Si sufres de soroche (mal de altura), consulta previamente con tu médico y lleva pastillas o remedios naturales como hojas de coca.
- Respeta las indicaciones del guía en todo momento, especialmente dentro del salar y en áreas protegidas.
- No dejes basura en los lugares visitados. Ayudemos a conservar este ecosistema único.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿El tour es recomendable para todo tipo de viajeros?
Sí. El tour es apto para adultos, jóvenes y personas mayores con buen estado de salud general. No es recomendable para niños muy pequeños o personas con problemas cardíacos severos debido a la altitud.
¿Hay efecto espejo todo el año en el Salar de Uyuni?
No. El efecto espejo ocurre principalmente en la temporada de lluvias, entre los meses de enero a marzo. El resto del año el salar está seco, pero igualmente impresionante por su color blanco brillante.
¿Qué tipo de vehículo se utiliza durante el tour?
Se utilizan vehículos 4×4 (Land Cruiser o similares) con capacidad para 6 personas. Son ideales para transitar por el salar y otras zonas del altiplano.
¿Necesito llevar pasaporte para hacer este tour?
Si eres extranjero, sí. El pasaporte es obligatorio para cualquier viaje dentro de Bolivia. También es útil para registrar tu ingreso a zonas protegidas o al embarcar vuelos internos.
¿Puedo tomar el bus nocturno de regreso el mismo día?
Sí. Luego de finalizar el tour al atardecer, puedes embarcar en el bus nocturno de regreso a La Paz (generalmente parte entre 20:00 – 21:00 hrs). Es importante que reserves este servicio con anticipación para asegurar tu espacio.
¿Puedo quedarme en Uyuni al finalizar el tour?
Por supuesto. Puedes pasar la noche en Uyuni y continuar tu ruta hacia otros destinos turísticos como Potosí, Sucre o incluso conectarte con tours de 3 días hacia la Reserva Eduardo Avaroa.