Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 3650 m.s.n.m
Servicio: Grupo – Privado
Transporte: Mini van
Dificultad: Facil
Duración: 02 Días
Descripción
Vive una experiencia única atravesando el altiplano andino con este tour de 3 días desde San Pedro de Atacama al Salar de Uyuni, la joya blanca de Bolivia y el desierto de sal más extenso del planeta. Esta travesía en vehículo 4×4 te llevará por paisajes surrealistas, lagunas multicolores, formaciones volcánicas, desiertos que parecen de otro mundo y pueblos altiplánicos que conservan su esencia ancestral.
La aventura comienza temprano en Chile, con un traslado hacia el paso fronterizo Hito Cajón, donde ingresarás al impresionante territorio boliviano. Desde el primer día te maravillarás con los paisajes de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, como las impactantes Lagunas Blanca y Verde, el Desierto de Salvador Dalí, los géiseres activos de Sol de Mañana, las cálidas Termas de Polques y la espectacular Laguna Colorada, teñida de rojo y habitada por flamencos andinos.
El tour continúa por el árido Desierto de Siloli, hogar del famoso Árbol de Piedra, y por la ruta de las lagunas altiplánicas como Cañapa, Hedionda y Honda, donde el color del agua cambia según los minerales y el cielo se refleja en la superficie. En el trayecto también disfrutarás de vistas del Volcán Ollagüe y atravesarás el Salar de Chiguana, una antesala al salar principal. Esa noche dormirás en un alojamiento de sal en San Juan de Rosario, construido en su mayoría con bloques del propio salar.
El tercer día está dedicado al deslumbrante Salar de Uyuni, donde ingresaremos muy temprano para ver el amanecer sobre un paisaje blanco infinito. En temporada de lluvias (enero a marzo), es posible ver el impresionante efecto espejo, que refleja el cielo sobre la superficie del salar. También visitarás la famosa Isla Incahuasi, una isla volcánica cubierta de cactus gigantes y corales fósiles. Más adelante, conocerás el antiguo Hotel de Sal Playa Blanca, el Monumento Dakar, y tendrás tiempo para las tradicionales fotos en perspectiva, jugando con la inmensidad del paisaje.
La travesía concluye con una visita al Cementerio de Trenes de Uyuni, una muestra del pasado industrial de la región. El tour finaliza al mediodía en el pueblo de Uyuni, desde donde podrás continuar tu viaje hacia La Paz, Sucre, Potosí o incluso regresar a Chile.
Este tour es perfecto para quienes buscan descubrir el Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama, cruzar fronteras naturales y culturales, y conectar con la fuerza silenciosa del altiplano. Ya sea en temporada seca o lluviosa, te garantiza una aventura fotogénica, auténtica y transformadora.
Itinerario
🗺️ Itinerario Detallado Día por Día
🗓️ Día 1: San Pedro de Atacama – Paso Hito Cajón – Reserva Eduardo Avaroa – Laguna Colorada
Inicio temprano y cruce a Bolivia
Nuestro día comienza con el recojo en tu hotel en San Pedro de Atacama a primera hora de la mañana. Viajamos hasta el Paso Hito Cajón, el punto fronterizo entre Chile y Bolivia, ubicado a más de 4,300 m s.n.m. Aquí realizamos los trámites migratorios y cambiamos de vehículo a un 4×4 boliviano.
Exploración por la Reserva Nacional Eduardo Avaroa
Comenzamos la travesía visitando la impresionante Laguna Blanca y Laguna Verde, ubicadas a los pies del Volcán Licancabur. Sus colores turquesa y esmeralda reflejan la riqueza mineral de la zona. Continuamos hacia el Desierto de Salvador Dalí, un paisaje surrealista con formaciones rocosas dispersas que parecen una pintura.
Hacemos una parada en las aguas termales de Polques, donde puedes darte un baño relajante rodeado de montañas andinas. Luego, visitamos los géiseres de Sol de Mañana, un campo geotérmico activo a más de 4,800 m de altitud. Finalizamos el día en la imponente Laguna Colorada, de aguas rojizas y hogar de cientos de flamencos andinos.
Noche: Refugio rústico cerca de la Laguna Colorada
Altitud máxima: 4,900 m s.n.m.
Incluye: Almuerzo y cena típicos
🗓️ Día 2: Árbol de Piedra – Desierto de Siloli – Lagunas Altiplánicas – San Juan de Rosario
Rutas escénicas del altiplano boliviano
Después del desayuno, partimos rumbo al Desierto de Siloli, donde conoceremos el famoso Árbol de Piedra, una formación rocosa que parece suspendida en el aire por la acción del viento. Desde allí seguimos por la ruta de las Joyas Altoandinas, una cadena de lagunas espectaculares:
- Laguna Cañapa, ideal para observar flamencos
- Laguna Hedionda, de tonos verdes y olor sulfuroso
- Laguna Honda, un lugar tranquilo rodeado de vicuñas
En el trayecto también divisamos el Volcán Ollagüe, un cráter activo con fumarolas visibles desde la distancia. Luego, cruzamos el Salar de Chiguana, una antesala al gran salar de Uyuni. Finalizamos el día en San Juan de Rosario, una comunidad andina tradicional, donde descansaremos en un hospedaje de sal.
Noche: Alojamiento de sal en San Juan de Rosario
Incluye: Desayuno, almuerzo y cena
Altitud promedio: 3,600–4,200 m s.n.m.
🗓️ Día 3: Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Cementerio de Trenes – Uyuni
Amanecer en el Salar de Uyuni: el punto culminante
Este día comienza muy temprano para ingresar al Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo, justo al amanecer. Durante la temporada de lluvias (enero a marzo), podrás ver el espectacular efecto espejo, mientras que en temporada seca (mayo a octubre), disfrutarás del clásico paisaje hexagonal de sal blanca infinita.
Exploración de puntos clave del salar
Realizaremos una caminata en la Isla Incahuasi, una isla volcánica cubierta de cactus gigantes y fósiles marinos, ubicada en el centro del salar. Desde lo alto se obtiene una vista panorámica inigualable.
Luego visitamos el Hotel de Sal Playa Blanca (el primero de su tipo), y el Monumento Dakar. También tendrás tiempo libre para tomar las populares fotos en perspectiva sobre el salar.
Final del tour
Continuamos hacia el pueblo de Uyuni, haciendo una parada en el icónico Cementerio de Trenes, donde yacen locomotoras oxidadas del siglo XIX. Alrededor del mediodía finaliza el tour en Uyuni, donde podrás tomar un bus, vuelo o alojarte (no incluido).
Fin del tour: Alrededor de las 13:00 h en Uyuni
Incluye: Desayuno y almuerzo
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour Salar de Uyuni 3D/2N desde San Pedro de Atacama?
Este tour ha sido diseñado para que vivas una experiencia inolvidable, sin preocupaciones logísticas y con todos los servicios necesarios incluidos. A continuación, te detallamos todo lo que está contemplado en el paquete:
🚙 Transporte y logística completa
- Recojo en tu hotel o punto acordado en San Pedro de Atacama (servicio puntual en la mañana del primer día).
- Traslado hasta la frontera Hito Cajón en vehículo chileno.
- Cambio a vehículo 4×4 (Toyota Land Cruiser o similar) al ingresar a Bolivia, compartido con máximo 6 personas.
- Chófer-guía boliviano experimentado, conocedor del altiplano, la cultura local y los paisajes naturales.
- Coordinación y asistencia migratoria para cruzar la frontera entre Chile y Bolivia (ida y vuelta).
- Traslado final hasta Uyuni al cierre del tour.
🏠 Alojamiento incluido
- Noche 1: Refugio rústico en cercanías de la Laguna Colorada, con habitaciones compartidas y servicios básicos.
- Noche 2: Alojamiento de sal en San Juan de Rosario, con cama y mantas gruesas (habitaciones compartidas, baño compartido o privado según disponibilidad).
🍽️ Alimentación completa durante el recorrido
- Desayunos andinos todos los días, con pan, infusiones calientes, frutas o cereales.
- Almuerzos tipo picnic o calientes en ruta, preparados con productos de la región.
- Cenas en los hospedajes, con platos típicos bolivianos (sopas, guisos, arroz, carnes y verduras).
- Opción vegetariana o vegana disponible con previa notificación.
- Agua caliente o té de coca durante las comidas.
🏞️ Ingresos y visitas guiadas
- Entrada a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, incluyendo:
- Laguna Blanca y Laguna Verde
- Desierto de Salvador Dalí
- Termas de Polques
- Géiseres Sol de Mañana
- Laguna Colorada
- Visitas a todas las Lagunas Altiplánicas: Cañapa, Hedionda, Honda y Chiar Khota.
- Paso por el Desierto de Siloli, el Árbol de Piedra, el Salar de Chiguana, y el Volcán Ollagüe.
- Ingreso al Salar de Uyuni y visita a:
- Isla Incahuasi (si está abierta, entrada no incluida)
- Hotel de Sal Playa Blanca
- Monumento Dakar
- Cementerio de Trenes en Uyuni
🧭 Otros servicios incluidos
- Asistencia continua durante el recorrido por parte del guía-conductor.
- Oxígeno medicinal de emergencia en el vehículo.
- Botiquín de primeros auxilios básico.
- Charla informativa previa en San Pedro (según agencia).
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el Tour Salar de Uyuni 3D/2N desde San Pedro de Atacama?
Aunque este tour es bastante completo, es importante que tengas en cuenta algunos gastos y servicios no incluidos que podrían surgir durante la ruta. Aquí te los detallamos para que puedas prepararte mejor:
🎟️ Entradas adicionales no cubiertas
- Entrada a la Isla Incahuasi: 30 BOB por persona (solo si está abierta y accesible; no siempre lo está en temporada de lluvias).
- Ingreso a las Termas de Polques: 6 BOB por persona para disfrutar de las aguas termales.
- Uso de duchas calientes en los hospedajes (opcionales): entre 5 y 10 BOB por uso, dependiendo del alojamiento.
💧 Alimentos y bebidas personales
- Agua embotellada adicional: el tour incluye bebidas calientes durante las comidas, pero se recomienda llevar de 1.5 a 3 litros de agua por día.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas o energizantes no están contempladas.
- Snacks personales como barras de cereal, galletas, chocolate, frutas secas, etc., corren por cuenta del pasajero.
🧳 Gastos personales
- Propinas para el conductor/guía: no son obligatorias, pero sí esperadas. El monto sugerido es entre 5 a 10 USD por pasajero al final del tour.
- Artículos de aseo personal: papel higiénico, jabón, champú, toalla, cepillo de dientes, etc.
- Ropa de cama extra o saco de dormir: en temporada de frío puedes alquilar uno, pero no está incluido en el precio base.
🛂 Documentación y seguros
- Visa de ingreso a Bolivia: algunos países requieren visa. Es responsabilidad del viajero gestionar este trámite con anticipación.
- Pasaporte vigente: obligatorio para cruzar la frontera (no se permite ingresar solo con DNI).
- Seguro de viaje internacional: altamente recomendable para cubrir gastos médicos, cancelaciones o emergencias por altura. No está incluido en el tour.
📶 Otros servicios no garantizados
- Acceso a internet o señal de celular: durante los 3 días no hay cobertura móvil ni Wi-Fi.
- Cargas eléctricas: en algunos hospedajes se cobra un pequeño monto por cargar dispositivos (si hay disponibilidad de enchufes).
- Hospedaje o transporte posterior en Uyuni: el tour termina en Uyuni alrededor del mediodía. Si planeas pernoctar allí o tomar un vuelo/bus, debes organizarlo por separado.
ℹ️ Recomendación final:
Lleva suficiente efectivo en bolivianos (BOB), idealmente entre 250 a 350 BOB para cubrir entradas, snacks, agua, duchas y propinas. Durante el recorrido no hay cajeros automáticos ni posibilidad de pago con tarjeta.
Recomendaciones
📝 Recomendaciones útiles para tu viaje al Salar de Uyuni desde Atacama
El altiplano boliviano es un destino extremo y mágico. Para disfrutar al máximo esta experiencia de 3 días, te dejamos los mejores consejos prácticos:
👕 Ropa y equipo personal
- Viste por capas: el clima varía entre frío intenso en las mañanas/noches y calor seco durante el día.
- Imprescindible llevar:
- Polos térmicos, pantalón abrigado, chaqueta cortaviento o pluma.
- Gorro, guantes, bufanda, y calcetines gruesos.
- Zapatos cómodos e impermeables para caminar entre sal, piedras o barro.
- Lleva también:
- Lentes de sol con filtro UV
- Protector solar FPS alto
- Protector labial
- Toalla pequeña y papel higiénico
- Linterna frontal o de mano, útil en hospedajes sin luz.
🎒 Qué empacar en tu mochila de día
- 1 a 2 botellas de agua (no se vende en el camino).
- Snacks energéticos: frutos secos, chocolate, barras de cereal.
- Cámara o celular con buena capacidad de batería.
- Cargador portátil o power bank, ya que no siempre habrá electricidad.
- Copia física y digital de tu pasaporte.
💊 Salud y mal de altura
- Este tour llega a alturas de más de 4,900 m s.n.m., por lo que es importante:
- Aclimatarte en San Pedro al menos 1 día antes del tour.
- No consumir alcohol la noche previa.
- Llevar pastillas para el soroche (previa consulta médica).
- Beber mate de coca o llevar caramelos de coca (disponibles en tiendas locales).
💰 Dinero y gastos adicionales
- Lleva efectivo en bolivianos (BOB): mínimo 250–300 para entradas, snacks, agua extra, duchas y propinas.
- No hay cajeros ni señal de celular en gran parte del recorrido.
- Avisa a tus contactos que estarás incomunicado por 3 días.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
📅 ¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?
- Temporada seca (mayo a octubre): clima estable, superficie blanca con figuras hexagonales, acceso completo a los sitios.
- Temporada de lluvias (enero a marzo): posibilidad de ver el famoso efecto espejo sobre el salar, aunque la Isla Incahuasi puede estar cerrada.
🧒 ¿El tour es apto para niños o adultos mayores?
No se recomienda para:
- Niños menores de 7 años.
- Personas con problemas cardíacos, respiratorios o hipertensión.
- El mal de altura puede generar molestias en las primeras horas.
🛂 ¿Necesito pasaporte o visa para ingresar a Bolivia?
- Sí, el pasaporte físico es obligatorio para cruzar la frontera en Hito Cajón.
- Algunos países (como Estados Unidos, Sudáfrica, China) requieren visa de ingreso a Bolivia. Verifica requisitos con anticipación.
- El DNI no es válido para extranjeros.
🧳 ¿Qué tipo de maleta debo llevar?
- El espacio en los vehículos es limitado.
- Se recomienda una mochila mediana o bolso de mano, con lo justo para 3 días.
- Puedes dejar equipaje adicional en tu hospedaje en San Pedro (consulta si ofrecen guarda equipaje).
🚿 ¿Los hospedajes tienen ducha caliente?
- Solo algunos alojamientos ofrecen duchas calientes y se cobra un extra (entre 5 a 10 BOB).
- Lleva toalla, sandalias y productos de aseo personal.
📶 ¿Tendré señal de celular o acceso a internet?
- No. Durante los tres días de recorrido estarás en zonas remotas y sin cobertura móvil.
- Avisa previamente a tus contactos que estarás desconectado.
📸 ¿Puedo hacer las clásicas fotos en perspectiva en el salar?
¡Sí! En el día 3 dentro del Salar de Uyuni, tendrás tiempo libre para tomar las populares fotos con efecto visual. Puedes llevar juguetes pequeños o accesorios para hacer tomas creativas.
🧍♂️ ¿Puedo hacer este tour en servicio privado?
Sí. Hay versiones del tour en modalidad privada con:
- Vehículo exclusivo
- Guía personalizado
- Hospedajes de categoría superior
Consulta disponibilidad y precios con tu agencia o operador.