Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 3754 msnm
Descripcion
El tour Almas que se Encuentran | Matrimonio Andino Tradicional es una experiencia profundamente espiritual y cultural que invita a las parejas a celebrar su amor en un entorno sagrado, bajo los rituales y principios de la cosmovisión andina. Este viaje va más allá de una simple ceremonia simbólica: es una conexión íntima con la Pachamama (Madre Tierra), los Apus (espíritus de las montañas) y las energías universales que rigen el equilibrio del mundo natural.
La jornada comienza con el traslado hacia una comunidad ancestral del Valle Sagrado, donde los comuneros y un maestro andino (paq’o) dan la bienvenida con hojas de coca, flores y agua florida. A través de una ceremonia de limpieza energética, la pareja se prepara espiritualmente para el acto principal: el matrimonio andino. En este ritual, se realiza un despacho u ofrenda a la tierra, con elementos simbólicos que representan fertilidad, abundancia, respeto y amor eterno. Se intercambian votos frente a los elementos, se atan las intenciones con la faja sagrada y se sella el compromiso bajo el lenguaje sagrado de los Andes.
Todo el tour está diseñado para honrar la autenticidad de las tradiciones vivas, con música ancestral en vivo, vestimenta típica para los novios y una comida ritual que comparte la comunidad. Esta ceremonia no tiene valor legal, pero sí un profundo valor espiritual. Es ideal para quienes desean renovar sus votos, vivir un matrimonio alternativo o simplemente experimentar una vivencia de amor en comunión con la naturaleza.
Itinerario
📜 Itinerario Completo
🕘 Inicio del Día – Preparativos y Bienvenida Andina
-
Recojo desde el hotel en Cusco o Valle Sagrado (según ubicación) en vehículo privado.
-
Traslado a la comunidad andina elegida (como Chinchero, Pisaq, Lamay o Umasbamba), ubicada entre 3,300 y 3,700 m s.n.m.
-
Llegada y recibimiento por parte del maestro espiritual (paq’o) y los comuneros locales con hoja de coca y agua florida.
-
Breve charla introductoria sobre el sentido y energía del matrimonio andino. Se explicarán los pasos del ritual y su significado.
🧣 Ceremonia de Limpieza Energética y Preparación
-
Limpieza energética individual de cada integrante de la pareja con plantas sagradas, humo de palo santo, copal y cantos ancestrales.
-
Uso del “q’antu” (flores andinas) para armonizar la energía de ambos antes del rito.
💍 Matrimonio Andino Tradicional
-
Inicio del matrimonio simbólico andino con la apertura del espacio ceremonial hacia los cuatro suyos.
-
El maestro oficia la ceremonia en idioma quechua, acompañado por música tradicional (opcional: quenas, charangos y tambores).
-
Se realiza el despacho a la Pachamama: una ofrenda elaborada con flores, cereales, lanas, dulces y hojas de coca, simbolizando los buenos deseos para la pareja.
-
Intercambio de compromisos, votos o palabras personales en un espacio íntimo y sincero frente a los Apus.
-
Unión simbólica mediante la “faja matrimonial andina” que representa la dualidad sagrada (Yanantin).
-
Ofrenda final al fuego o enterramiento de la ofrenda como parte del retorno a la madre tierra.
🍽️ Brindis y Comida Tradicional
-
Compartir de alimentos andinos en comunidad: papa native, maíz, quinua, queso, infusiones de muña o coca.
-
Brindis ceremonial con chicha de jora o vino andino (opcional).
-
Toma de fotografías con vestimenta tradicional (disponible para ambos).
🚐 Cierre del Tour y Retorno
-
Agradecimiento al maestro y comuneros.
-
Retorno en vehículo privado hacia su hotel en Cusco o Valle Sagrado.
-
Llegada aproximada entre las 15:00 y 17:00 h.
Incluye
✅ ¿Qué Incluye el Tour Almas que se Encuentran | Matrimonio Andino Tradicional?
El tour ha sido diseñado para ofrecer una experiencia auténtica, completa y profundamente espiritual, con todos los elementos necesarios para vivir una ceremonia tradicional andina de unión:
🛻 Transporte y Logística
-
Recojo y retorno en transporte turístico privado desde su hotel en Cusco o el Valle Sagrado.
-
Chofer profesional y asistencia en ruta.
🌄 Ceremonia Espiritual
-
Maestro andino (paq’o) o sacerdote andino especializado en rituales matrimoniales ancestrales.
-
Ceremonia completa de matrimonio andino tradicional
-
Limpieza energética con plantas medicinales, agua florida, copal o palo santo.
-
Traducción de la ceremonia del quechua al español (y al inglés si se solicita con anticipación).
👗 Elementos Culturales y Vestimenta
-
Vestimenta ceremonial andina tradicional para la pareja (uso temporal): ponchos, llikllas, sombreros, etc.
-
Decoración simbólica del espacio ceremonial con mantas andinas, mesas de ofrenda y flores locales.
-
Música ancestral en vivo (opcional)
-
Almuerzo andino tradicional preparado por la comunidad anfitriona
-
Brindis ceremonial con chicha de jora, infusión andina o vino tradicional (según preferencia).
📸 Extras Incluidos
-
Acompañamiento y asistencia personalizada durante toda la experiencia.
-
Sesión fotográfica básica durante la ceremonia (con cámara profesional o dispositivo del operador).
-
Permisos comunitarios para el uso del espacio ceremonial.
No Incluye
❌ ¿Qué No Incluye el Tour Almas que se Encuentran | Matrimonio Andino Tradicional?
Aunque este tour ofrece una experiencia espiritual completa y profundamente significativa, hay ciertos elementos que no están contemplados dentro del paquete base:
🏨 Servicios y gastos adicionales
-
Hospedaje en Cusco o Valle Sagrado antes o después del tour.
-
Alimentación adicional fuera del almuerzo ceremonial (desayuno o cena no incluidos).
-
Gastos personales como souvenirs, snacks, bebidas embotelladas u otros productos no mencionados.
💼 Elementos profesionales o complementarios
-
Fotografía profesional o video de alta calidad (puede solicitarse como servicio adicional).
-
Filmación con dron (requiere coordinación previa y permiso especial en algunos espacios).
-
Maquillaje, peinado o estilismo para la ceremonia (no incluido, aunque puede coordinarse con anticipación con un costo adicional).
-
Ramo de flores o decoración personalizada (disponible solo en paquetes premium).
🧾 Trámites oficiales
-
Validez legal o civil de la ceremonia: el matrimonio andino es simbólico y espiritual, no reemplaza una boda legal.
-
Certificados oficiales o actas notariales: no se emite ningún documento con validez jurídica.
💰 Otros
-
Propinas para el paq’o, músicos o comuneros (opcionales pero sugeridas como gesto de agradecimiento).
-
Seguro de viaje o salud personal (recomendado contratarlo por cuenta propia).
-
Traslados desde otros destinos fuera de Cusco o el Valle Sagrado (consultar por costos adicionales).
Recomendaciones
💡 Recomendaciones para el Tour Almas que se Encuentran | Matrimonio Andino Tradicional
Para vivir plenamente esta experiencia espiritual en armonía con la tradición andina, te recomendamos lo siguiente:
👕 Ropa y equipo personal
-
Usa ropa cómoda, abrigadora y de colores neutros o tierra. Las zonas altoandinas pueden ser frías incluso de día.
-
Lleva un sombrero o gorro, protector solar y lentes de sol. Aunque sea una ceremonia ritual, estarás expuesto al sol andino.
-
Lleva agua personal y una muda adicional si deseas cambiarte después de la ceremonia.
-
Puedes llevar accesorios significativos si deseas incluirlos en el ritual (anillos, flores, cartas, etc.).
🧘♀️ Preparación espiritual y mental
-
Evita el consumo de alcohol, carne roja o sustancias pesadas al menos 24 horas antes. Llegar en armonía energética favorece el propósito de la ceremonia.
-
Mantén una actitud abierta, receptiva y respetuosa hacia la cosmovisión andina. Es una experiencia sagrada, no un show turístico.
-
Si deseas escribir tus propios votos o palabras, puedes hacerlo y compartirlas durante la ceremonia.
-
Aclimátate a la altura si vienes directamente desde zonas bajas. Te recomendamos al menos 1 día en Cusco antes del ritual.
🎒 Otros consejos prácticos
-
Informa si tienes alguna alergia alimentaria o restricción dietética.
-
Lleva efectivo en soles si deseas dejar propina a los comuneros o adquirir algún recuerdo local.
-
Consulta con anticipación si deseas agregar acompañantes, fotógrafos, decoración especial o servicios adicionales.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿El matrimonio andino tiene validez legal o civil?
No. Se trata de una ceremonia espiritual y simbólica dentro de la cosmovisión andina. No reemplaza una boda legal ni religiosa, aunque tiene un valor energético profundo.
¿Podemos hacer la ceremonia aunque ya estemos casados civilmente o por la iglesia?
Sí. Es ideal para renovar votos, celebrar aniversarios o simplemente conectar espiritualmente en pareja.
¿Podemos invitar amigos o familiares como testigos?
Sí. Pueden asistir como acompañantes y participar en partes de la ceremonia. Se recomienda informar con anticipación si habrá más personas para preparar adecuadamente el espacio.
¿Se puede hacer la ceremonia si somos una pareja del mismo sexo?
Sí. La ceremonia se adapta a todo tipo de parejas. La espiritualidad andina reconoce la unión de energías complementarias sin limitarse al género.
¿La ceremonia es en quechua o español?
El paq’o realiza el ritual en quechua, su idioma ancestral, pero se brinda traducción completa al español (o inglés si se solicita).
¿Qué incluye la vestimenta tradicional? ¿Debemos traer algo?
Se proporciona poncho, chullo o lliklla, sombreros y elementos ceremoniales. No es necesario traer vestimenta especial, aunque pueden usar ropa neutra si lo prefieren.
¿Puedo elegir el lugar exacto de la ceremonia?
Sí. Puedes elegir entre comunidades como Chinchero, Umasbamba, Lamay o Pisaq. También se pueden realizar ceremonias en sitios arqueológicos con previa gestión de permisos (costo adicional).
¿Qué sucede si llueve? ¿La ceremonia se suspende?
No se suspende. Las comunidades cuentan con espacios techados o alternativas si el clima no permite realizarla al aire libre. La lluvia es vista como una bendición en la cosmovisión andina.
Reservar
Tour Arcoíris Andino | Montaña de 7 Colores | Full Day
Duración: 01 Día
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 25.00Trekking Laguna Humantay | Paisajes de Altura
Duración: 01 Día
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 25.00Tour Extremo | Bungee Cusco Poroy
Duración: 5 horas
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 95.00Ruta Huaypo en Cuatrimotos | Aventura entre Lagunas
Duración: 1/2 Dia
Tamaño del Grupo: 15 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 35.00Puente Inca Q’eswachaka | Historia en las Alturas | Full Day
Duración: 01 Día
Tamaño del Grupo: 15 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 50.00Experiencia Completa | Machu Picchu y Huayna Picchu en un Día
Duración: Todo el día
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 350.00Vuela sobre Cusco | Experiencia Andina en Globo
Duración: 5 horas
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 100.00Ruta Inca en Cuatrimotos | Maras y Moray Full Adrenalina
Duración: 6 horas
Tamaño del Grupo: 15 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 35.00Circuito Arqueológico Maras-Moray
Duración: Medio Dia
Tamaño del Grupo: 15 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 80.007 Lagunas del Ausangate
Duración: 01 Día
Tamaño del Grupo: 15 – 20 Personas
Dificultad: Moderado
Alojamiento: No Incluye
Tipo de Servicio: Servicio de Grupo – Privado
Cusco
$ 35.00