Portales Ocultos | La Ruta del Misterio Andino

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 3400 mmm

Servicio: Grupo

Transporte: Mini van

Dificultad: Media

Duración: 8 horas

Descripcion

Adéntrate en un viaje profundo y transformador a través de los paisajes sagrados del Valle Sur de Cusco con el enigmático tour Portales Ocultos | La Ruta del Misterio Andino. Esta experiencia de un día completo está diseñada para quienes buscan mucho más que un recorrido turístico: es una travesía hacia los antiguos conocimientos de los Andes, una oportunidad para reconectar con lo espiritual, descubrir portales energéticos y abrir tu percepción a la sabiduría ancestral de las civilizaciones prehispánicas.

Desde los misteriosos árboles del Bosque de Huasao hasta los canales de agua sagrada de Tipón, pasando por las geometrías sagradas de Pikillaqta, la simbología oculta en la iglesia de Andahuaylillas y el antiguo portal pétreo de Rumiqolqa, cada lugar guarda un mensaje que resuena con la cosmovisión andina y sus creencias sobre otras dimensiones y planos de existencia. El punto culminante de esta ruta es el Portal Dimensional de Wakarpay, un sitio místico rodeado de naturaleza, donde se cree que los sabios andinos se conectaban con otros mundos a través de meditación y rituales sagrados.

Este tour combina misticismo, arqueología y espiritualidad en una experiencia consciente, profunda y guiada con respeto a las tradiciones. Ideal para buscadores, viajeros conscientes y exploradores del alma, La Ruta del Misterio Andino es una puerta abierta a lo invisible, a lo que no se puede tocar, pero sí sentir. Con cada paso, el viajero se transforma, comprendiendo que los verdaderos portales ocultos no solo están en la piedra… sino también dentro de uno mismo.

Itinerario

🌄 Itinerario Completo de la Ruta del Misterio Andino

🚐 Recojo desde el hotel 

Iniciamos la aventura con el recojo desde tu hospedaje en Cusco. A bordo de una unidad turística, nos dirigiremos hacia el Valle Sur, zona donde se concentran algunos de los portales energéticos y sitios ceremoniales más enigmáticos del mundo andino.

🧙‍♂️ Primera parada: Bosque de Huasao 

Visitamos este mágico bosque donde confluyen la naturaleza viva y la cosmovisión andina. Aquí conoceremos el poder espiritual de los árboles nativos y aprenderemos sobre los apus guardianes. Este lugar también es hogar de esculturas inspiradas en personajes míticos como el “Sabio Ent”.

📸 Actividades: Caminata consciente – conexión energética – ritual de apertura

🏛 Segunda parada: Complejo Arqueológico de Tipón 

Exploramos uno de los centros hidráulicos más impresionantes de los incas, símbolo del control del agua como fuente de vida y conexión divina. Este sitio es considerado un portal de purificación.

📸 Actividades: Ceremonia con agua – explicación arqueológica – fotografías

🏺 Tercera parada: Pikillaqta 

Nos adentramos en esta ciudad preincaica de la cultura Wari. Sus muros largos y calles alineadas revelan un conocimiento avanzado de la geometría y la planificación sagrada.

📸 Actividades: Caminata guiada – lectura energética del lugar – interpretación mística

Cuarta parada: Capilla Sixtina de América – Andahuaylillas 

Un templo colonial construido sobre una huaca inca. Su interior nos revela la fusión del mundo andino y cristiano, con mensajes ocultos en sus frescos y símbolos esotéricos.

📸 Actividades: Observación artística – decodificación simbólica – explicación sincrética

🍽 Almuerzo tradicional en el Valle Sur 

Disfrutamos de una pausa para degustar un almuerzo con ingredientes locales y preparaciones ancestrales. Opciones vegetarianas disponibles.

🪨 Quinta parada: Rumiqolqa 

Un antiguo portal de acceso entre civilizaciones, construido con una impresionante piedra tallada que según leyendas, servía de punto de paso hacia otros planos espirituales.

📸 Actividades: Exploración energética – interpretación arqueoastronómica

🌌 Última parada: Portal Dimensional de Wakarpay – 3:30 p.m.

El punto culminante del recorrido. Este misterioso portal de piedra, rodeado por un paisaje sereno junto a la laguna de Wakarpay, es considerado por los sabios andinos como un vórtice energético que conecta con dimensiones superiores.

📸 Actividades: Meditación guiada – ritual de cierre – conexión con la laguna

🚐 Retorno a Cusco 

Después de un día lleno de introspección, misterio y sabiduría ancestral, regresamos a Cusco con el corazón lleno de energía andina.

Incluye

¿Qué incluye el tour Portales Ocultos | La Ruta del Misterio Andino?

Transporte turístico privado o compartido
Vehículo moderno, cómodo y seguro para todo el recorrido por el Valle Sur y los sitios místicos.

Guía especializado en cosmovisión andina y misticismo
Acompañamiento de un guía profesional con profundo conocimiento espiritual, histórico y energético de los lugares sagrados.

Ceremonias de apertura y cierre
Rituales simbólicos para abrir y cerrar el recorrido con energía positiva, utilizando elementos como hojas de coca, sahumerios y cantos andinos.

Entradas a todos los lugares incluidos
Acceso sin costo adicional a los sitios arqueológicos y espirituales del itinerario: Tipón, Pikillaqta, Rumiqolqa, iglesia de Andahuaylillas, Wakarpay, etc.

Almuerzo tradicional en restaurante local
Deliciosa comida típica en el Valle Sur (con opciones vegetarianas), elaborada con productos frescos de la región.

Sesión de meditación guiada en Wakarpay
Conexión espiritual en uno de los portales energéticos más potentes del sur andino.

Botiquín de primeros auxilios
Por seguridad, el transporte cuenta con botiquín completo para emergencias básicas.

Asistencia personalizada durante el recorrido
Atención cercana y respetuosa para asegurar una experiencia transformadora y segura.

No Incluye

¿Qué no incluye el tour Portales Ocultos | La Ruta del Misterio Andino?

Desayuno del primer día
El tour inicia por la mañana, por lo que se recomienda tomar desayuno antes del recojo.

Bebidas adicionales o snacks personales
No incluye bebidas embotelladas, jugos o refrigerios extra durante el trayecto.

Propinas para el guía o conductor
Las propinas son opcionales, pero una forma de agradecer el buen servicio si lo deseas.

Gastos personales o souvenirs
Artículos artesanales, recuerdos o cualquier compra personal en el camino no están cubiertos.

Seguro de viaje o asistencia médica privada
Se recomienda contar con un seguro personal, especialmente si se busca una experiencia espiritual o energética más profunda.

Servicios no especificados en el itinerario
Cualquier actividad, ingreso o solicitud fuera del programa detallado no está incluida.

Recomendaciones

🧭 Recomendaciones para el tour Portales Ocultos | La Ruta del Misterio Andino

Llega bien descansado
Aunque el tour no es físicamente exigente, involucra conexión energética y atención espiritual, por lo que es ideal estar en equilibrio físico y emocional.

Desayuna antes del tour
El recorrido inicia temprano y el almuerzo es hacia el mediodía. Un desayuno saludable te dará la energía necesaria.

Usa ropa cómoda y en capas
El clima en el Valle Sur es templado, pero puede variar entre sol y viento. Se recomienda llevar una chaqueta ligera, gorro y calzado cómodo para caminar.

Lleva tu botella de agua reutilizable
La hidratación es fundamental, sobre todo durante las caminatas en sitios como Tipón y Rumiqolqa.

Evita perfumes y objetos metálicos durante los rituales
Algunos elementos pueden alterar la percepción energética. Se sugiere evitar objetos que interfieran con la conexión espiritual.

Lleva efectivo en soles
Para compras personales o propinas, es útil llevar dinero en efectivo ya que muchos puestos en el Valle Sur no aceptan tarjetas.

Ten apertura mental y espiritual
Esta ruta es ideal para quienes buscan algo más allá del turismo tradicional. Deja que la energía andina te guíe.

No olvides tu cámara o celular con batería cargada
Los paisajes y portales místicos te regalarán momentos únicos para capturar.

FAQ's

Preguntas frecuentes sobre la Ruta del Misterio Andino

¿Este tour es religioso?

No es un tour religioso, sino espiritual y cultural. Se basa en la cosmovisión andina y en las creencias ancestrales sobre la energía, los apus (espíritus de las montañas) y los portales sagrados.

 ¿Es necesario tener experiencia previa en temas espirituales?

No. El tour está diseñado para todos los niveles, desde personas curiosas hasta buscadores con experiencia en meditación o sanación energética.

 ¿Hay caminatas difíciles?

No. Las caminatas son suaves y accesibles. El recorrido se adapta a personas de todas las edades, aunque no se recomienda para niños menores de 8 años.

 ¿Qué altitud se alcanza en este tour?

La mayor parte del recorrido está entre los 3,100 y 3,600 m s.n.m., altitudes moderadas para quienes ya se están aclimatando en Cusco.

 ¿Se pueden hacer fotografías?

Sí, en todos los sitios se permite tomar fotos, incluso en los rituales si se hace con respeto. En la iglesia de Andahuaylillas puede haber restricciones para fotografías interiores.

 ¿Cómo se diferencia este tour de otros en el Valle Sur?

La diferencia está en el enfoque: no solo visitas sitios arqueológicos, sino que los interpretas desde una mirada mística, energética y profunda. Es un tour que combina historia, conexión espiritual y naturaleza.

Reservar

TOURS RELACIONADOS