Tour Picanterías del Cusco Profundo | Ruta de las Picanterías

  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías
  • Ruta de las Picanterías

Tamaño del grupo: hasta 20 personas

Altura Maxima: 3399 mmm

Servicio: Grupo

Transporte: Mini van

Dificultad: Facil

Duración: 8 horas

Descripcion

Sumérgete en el lado más sabroso y auténtico del Cusco con el tour Picanterías del Cusco Profundo, una ruta gastronómica pensada para viajeros que desean ir más allá de los circuitos turísticos y conectar con la tradición viva que se cocina todos los días en las picanterías de barrio. A través de esta experiencia única, conocerás el valor cultural, social e histórico de estos espacios, donde el fuego de leña, las ollas de barro y los sabores ancestrales siguen marcando la identidad de la ciudad.

El recorrido inicia con la visita al Mercado San Pedro, el más antiguo y tradicional del Cusco. Diseñado por Gustave Eiffel, este mercado es una explosión de colores, aromas e ingredientes que forman la base de la cocina andina. Aquí conocerás la diversidad de productos locales y el papel que juegan en la alimentación diaria de las familias cusqueñas.

Luego nos dirigimos a la legendaria picantería La Chomba, un verdadero templo del sabor cusqueño. En este espacio lleno de historia y sabor, podrás probar la famosa frutillada, una bebida fermentada hecha con maíz y fresa, y degustar algunos de sus platos estrella como el chicharrón, costillar frito o la trucha dorada. La experiencia continúa con un paseo por el encantador barrio de San Blas, donde las calles estrechas y los balcones coloniales nos conducen a Mamá Trini, una picantería reconocida por el Ministerio de Cultura por su contribución a la preservación de la gastronomía tradicional. Allí disfrutarás de un almuerzo completo con platos típicos preparados al estilo cusqueño, acompañados de su emblemática chicha de jora.

Este tour gastronómico por las picanterías del Cusco no solo es un festín para el paladar, sino también una forma de honrar la memoria culinaria de los Andes. Es ideal para quienes buscan comprender el Cusco profundo, ese que se saborea con cada cucharada y se transmite con cada historia alrededor de la mesa.

Itinerario

🔥 Recorrido Gastronómico Paso a Paso

🚐 1. Recojo del hotel – Bienvenida con historia culinaria

Iniciaremos la experiencia recogiéndote en tu alojamiento ubicado en el centro histórico de Cusco. Durante el traslado, tu guía te introducirá a la historia de las picanterías cusqueñas, espacios culinarios tradicionales que forman parte del patrimonio cultural vivo del Perú.

🛍️ 2. Mercado San Pedro – Colores, aromas e insumos ancestrales

Nuestra primera parada será el Mercado San Pedro, el mercado más tradicional y pintoresco del Cusco. Diseñado por Gustave Eiffel y con más de un siglo de historia, este lugar ofrece una experiencia sensorial única. Caminaremos entre los puestos de frutas andinas, tubérculos, ajíes, panes chuta, hierbas medicinales y productos nativos que forman la base de la cocina cusqueña. Aquí entenderás cómo se preparan los ingredientes que dan sabor a los platos de las picanterías.

🍖 3. Picantería “La Chomba” – Tradición, chicharrón y frutillada

A continuación, nos dirigiremos a “La Chomba”, una de las picanterías más antiguas y auténticas de Cusco, frecuentada tanto por locales como por visitantes que buscan sabores originales. Este lugar es famoso por su cocina rústica y poderosa: el costillar frito, el chicharrón crocante y la trucha dorada son solo algunas de sus delicias. Aquí degustarás uno de los tesoros locales más valorados: la frutillada, una bebida fermentada a base de maíz y fresa, servida en grandes jarras.

🏘️ 4. Paseo por el barrio de San Blas – Arte, callejuelas y sazón

Después del almuerzo ligero, caminaremos por las estrechas y coloridas calles del barrio San Blas, conocido como el “barrio de los artistas”. Mientras exploramos este encantador rincón colonial, tu guía te contará anécdotas y costumbres ligadas a la vida cotidiana cusqueña, especialmente sobre la cultura gastronómica transmitida por generaciones.

🫓 5. Picantería “Mamá Trini” – Reconocimiento y sabor que perdura

Nuestra última parada será en la reconocida picantería “Mamá Trini”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Este espacio conserva recetas heredadas de antaño, utilizando insumos de origen andino y técnicas tradicionales como el cocido en leña. Aquí disfrutarás de un plato completo tradicional cusqueño, con opciones como el ají de calabaza, timpu, chupe de quinua o cuy frito según disponibilidad, acompañado de su potente chicha de jora casera.

📍 6. Retorno y cierre en la Plaza de Armas

El tour finaliza con una caminata breve hacia la Plaza de Armas de Cusco, donde tu guía cerrará la experiencia con reflexiones sobre la importancia de las picanterías como espacios de memoria, resistencia cultural y comunidad. Tendrás tiempo libre para tomar fotografías y seguir explorando el centro si lo deseas.

Incluye

✅ ¿Qué incluye el tour?

El tour Picanterías del Cusco Profundo ha sido diseñado para brindarte una experiencia auténtica y bien organizada. Incluye:

  • Recojo desde tu hotel en Cusco (zona centro histórico).

  • Guía profesional especializado en gastronomía andina, bilingüe (español e inglés).

  • Transporte privado o turístico hacia las picanterías fuera del centro histórico.

  • Ingreso guiado al Mercado San Pedro, con explicación cultural y gastronómica.

  • Visita a dos picanterías tradicionales: “La Chomba” y “Mamá Trini”, ambas emblemáticas y con cocina a leña.

  • Almuerzo completo tradicional cusqueño en Mamá Trini: entrada, fondo y bebida andina (chicha de jora).

  • Paseo guiado por el barrio San Blas, con explicación sobre historia, arte y costumbres locales.

  • Narración cultural en cada punto, con enfoque en la identidad culinaria de Cusco.

  • Asistencia personalizada durante todo el recorrido.

No Incluye

❌ ¿Qué no incluye el tour?

Aunque esta experiencia gastronómica está diseñada para ser completa, auténtica y cómoda, es importante tener en cuenta lo que no está incluido en el paquete para evitar sorpresas durante el recorrido:

  • Propinas para el guía o personal de las picanterías (son completamente voluntarias y dependen de tu satisfacción con el servicio).

  • Bebidas adicionales no especificadas, como cervezas, gaseosas, jugos embotellados o licores artesanales fuera de la frutillada y chicha incluida.

  • Seguros personales de viaje o salud. Recomendamos contar con uno por precaución si visitas Cusco desde otra ciudad o país.

  • Gastos personales o compras en el mercado, como productos locales, snacks, souvenirs o ingredientes andinos.

  • Traslados desde hoteles fuera del centro histórico de Cusco. Si te hospedas en zonas alejadas, podemos coordinar un punto de encuentro.

  • Alimentos o menús especiales no previstos en la experiencia, como platos fuera del menú incluido, segundos platos o postres extra.

  • Servicios de fotografía profesional o grabación de video. Aunque el guía puede ayudarte con fotos básicas, no se incluye cobertura audiovisual profesional.

Recomendaciones

🎒 Recomendaciones para el viajero

Para disfrutar al máximo esta experiencia gastronómica por las picanterías del Cusco, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que el tour combina tramos vehiculares y caminatas suaves.

  • Lleva una casaca ligera o cortaviento; el clima en Cusco puede cambiar rápidamente.

  • No desayunes muy pesado antes del tour; te espera una ruta con mucha comida deliciosa.

  • Hidrátate bien, especialmente si vienes de zonas bajas. Si aún no te aclimatas, evita la frutillada si es muy fermentada.

  • Lleva dinero en efectivo (soles) si deseas comprar snacks, recuerdos o productos locales en el mercado.

  • Si eres vegetariano/a o tienes alguna restricción alimentaria, indícalo al momento de tu reserva para que podamos adaptar tu menú.

  • Ten tu cámara o celular listo, ¡porque cada plato y cada rincón merecen una foto!

FAQ's

⁉️ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer el tour si soy vegetariano/a o tengo intolerancias?
Sí. Algunas picanterías ofrecen alternativas vegetarianas o adaptadas. Avísanos al reservar para organizar tu menú especial.

¿La frutillada es alcohólica?
Sí, aunque su grado alcohólico es bajo, se trata de una bebida fermentada. Si prefieres no consumirla, se puede ofrecer una bebida alternativa.

¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí. Las picanterías tradicionales trabajan con cupos limitados. Reservar con antelación garantiza disponibilidad y atención personalizada.

¿Hay opción de tour privado?
Claro, ofrecemos modalidad privada para parejas, familias o grupos pequeños, con horarios flexibles y atención exclusiva.

¿Pueden participar niños?
Sí. Aunque el recorrido está más orientado a adultos y amantes de la gastronomía, los niños son bienvenidos. La comida no es picante.

¿Se cancela por lluvia?
No. El tour se realiza incluso con lluvia ligera. En caso de mal clima, se ajustan los traslados para tu comodidad.

Reservar

TOURS RELACIONADOS