Tamaño del grupo: hasta 15 personas
Altura Maxima: 3507 m.s.n.m
Servicio: Grupo
Transporte: Mini van
Dificultad: Media
Duración: 1/2 Día
Descripcion
La Ruta Huaypo en cuatrimotos es una experiencia inolvidable que te lleva a descubrir uno de los paisajes más cautivadores del altiplano cusqueño. A través de caminos rurales y rodeado de campos de cultivo, montañas nevadas y comunidades andinas, recorrerás en cuatrimoto un circuito lleno de emoción y contacto con la naturaleza viva del Valle Sagrado.
El punto más destacado de esta aventura es la llegada a la Laguna de Huaypo, un espejo de agua ubicado a más de 3,500 m s.n.m., donde podrás disfrutar de un entorno apacible y una vista panorámica digna de postal. Este tour es ideal para quienes buscan combinar la adrenalina de manejar una cuatrimoto con el placer de explorar paisajes rurales poco visitados, donde el silencio, el viento y la belleza natural crean una experiencia auténtica.
Apto para todo tipo de viajeros, sin necesidad de experiencia previa, esta aventura sobre ruedas te conecta con la esencia del Cusco más profundo, en una ruta fuera del turismo convencional, perfecta para quienes desean vivir algo diferente y lleno de energía.
Itinerario
📅 Itinerario detallado
🛻 Recojo y salida de Cusco – Cruzpata – Práctica
Te recogeremos desde tu hotel en Cusco para trasladarte al sector de Cruzpata, ubicado a unos 45 minutos en dirección al Valle Sagrado. Allí recibirás una charla de seguridad y una breve práctica en cuatrimotos, ideal para familiarizarte con el vehículo si es tu primera vez.
🏍️ Ruta de Cuatrimotos hacia la Laguna de Huaypo
Una vez listos, iniciaremos nuestra travesía por rutas de tierra rodeadas de campos agrícolas y vistas panorámicas de la cordillera. Atravesaremos comunidades tradicionales mientras nos dirigimos a la Laguna de Huaypo, un paraíso natural escondido entre montañas. Tendremos tiempo libre para descansar, tomar fotos y disfrutar del entorno.
🏍️Travesía a las Salineras de Maras
Desde la laguna retomamos nuestras cuatrimotos en dirección a las Salineras de Maras, uno de los sitios más emblemáticos del Valle Sagrado. Durante este tramo del recorrido cruzaremos laderas andinas y comunidades locales, con vistas al nevado Chicón. Al llegar, dejaremos las cuatrimotos en el área de parqueo y realizaremos una caminata breve hasta las pozas de sal. Este impresionante complejo cuenta con más de 3,000 pozas blancas de sal, alimentadas por un manantial salado natural, y utilizadas desde tiempos incas hasta hoy por los comuneros locales.
🏍️Visita guiada en Salineras de Maras
Durante la visita a las Salineras, nuestro guía local te explicará el proceso tradicional de recolección de sal, las propiedades minerales del lugar y el valor económico y cultural de esta actividad ancestral. Tendrás tiempo para tomar fotografías y adquirir sal rosada artesanal, muy valorada por chefs peruanos e internacionales.
📷 Tiempo para fotos, exploración y snack
En la laguna, podrás caminar a orillas del agua, conversar con pobladores locales que practican pesca artesanal o simplemente disfrutar del paisaje. Algunos tours ofrecen un pequeño snack o refrigerio en este punto, con vista directa a los reflejos del cielo sobre el agua.
🏁 Retorno en cuatrimotos – Cruzpata – Cusco
Regresaremos por una ruta alternativa para que experimentes nuevos paisajes. Al llegar a Cruzpata, entregaremos el equipo y abordaremos nuestro transporte de retorno a Cusco, finalizando la experiencia alrededor de las 13:00 horas.
Incluye
✅ Incluye detallado
-
Recojo desde tu hotel en Cusco (aplica para alojamientos ubicados en el centro histórico): iniciamos el tour con total comodidad desde tu hospedaje.
-
Transporte turístico ida y vuelta: viaje en vehículo privado turístico desde Cusco hasta la base de operaciones en Cruzpata, ida y retorno incluidos.
-
Cuatrimoto semi-automática o automática (individual o compartida): vehículos en excelente estado, fáciles de manejar, ideales para principiantes o viajeros con experiencia.
-
Equipo de seguridad completo: casco, guantes y, en algunos casos, gafas protectoras para garantizar tu protección durante todo el recorrido.
-
Instrucción técnica y práctica previa: recibirás una charla de manejo y tiempo para practicar antes de iniciar la ruta, con supervisión de un guía experto.
-
Guía profesional bilingüe (español e inglés): acompañamiento permanente durante el tour con explicaciones culturales, técnicas de manejo y asistencia en ruta.
-
Ruta guiada en cuatrimotos hasta la Laguna de Huaypo: recorrido escénico por senderos rurales con paradas estratégicas para disfrutar del paisaje y tomar fotografías.
-
Tiempo libre en la Laguna de Huaypo: para descansar, caminar por la orilla, capturar el paisaje o compartir con los pobladores de la zona.
-
Asistencia durante todo el recorrido: apoyo técnico y primeros auxilios en caso de necesidad.
-
Botiquín de primeros auxilios: disponible en el vehículo de soporte o con el guía en todo momento.
No Incluye
❌ No incluye detallado
-
Alimentación: el tour no incluye desayuno, snacks ni almuerzo. Se recomienda llevar agua y algo ligero para comer durante la ruta.
-
Ingreso turístico a sitios adicionales: en caso se combine este tour con Moray o Salineras de Maras, los boletos de ingreso a estos lugares se pagan por separado.
-
Seguro de viaje personal: se recomienda contar con un seguro que cubra actividades de aventura o deportes motorizados.
-
Cuatrimoto doble (para copiloto): si deseas compartir una cuatrimoto con otra persona, este servicio puede tener un costo adicional.
-
Propinas: las propinas para el guía o conductor no están incluidas y son voluntarias según tu nivel de satisfacción.
-
Servicios no especificados en el itinerario: cualquier otro gasto personal o servicio adicional no mencionado explícitamente no está contemplado.
Recomendaciones
🔎 Recomendaciones
-
Lleva ropa cómoda y resistente al viento: se recomienda usar chaqueta cortaviento, pantalón largo y calzado cerrado tipo trekking.
-
Protección solar: el sol en Cusco puede ser fuerte incluso en días nublados, así que no olvides llevar bloqueador solar, gorra o sombrero y lentes de sol.
-
Hidrátate constantemente: lleva una botella de agua personal para mantenerte bien hidratado durante toda la aventura.
-
Cámara o celular con buena batería: los paisajes entre los Andes y la laguna son espectaculares, ideales para fotografías o videos.
-
Evita consumir alimentos pesados antes del tour: para disfrutar de la ruta sin molestias estomacales.
-
Llega puntual al punto de recojo: la aventura inicia temprano y los tiempos están organizados para aprovechar cada momento.
-
Consulta si deseas conducir: si no te sientes cómodo/a manejando, puedes ir como copiloto y seguir disfrutando del paisaje sin preocuparte por la conducción.
-
No apto para personas con problemas cardíacos o embarazadas: al ser una actividad de aventura motorizada, se recomienda precaución médica previa.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo conducir una cuatrimoto si no tengo experiencia?
Sí. El tour incluye una charla de seguridad y una práctica guiada antes de iniciar. Las cuatrimotos son fáciles de manejar y no se requiere licencia.
¿Cuál es la edad mínima para participar?
La edad mínima para conducir es de 16 años con autorización de los padres. Niños desde 12 años pueden participar como copilotos acompañados de un adulto.
¿Qué tipo de clima hace en la ruta?
El clima en la zona de la laguna Huaypo suele ser seco entre abril y octubre, y más lluvioso entre noviembre y marzo. Siempre es recomendable llevar ropa abrigadora.
¿Hay baños durante la ruta?
Hay acceso a servicios higiénicos en la base de salida y, en algunos casos, en paraderos rurales cerca de la laguna.
¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí. Las cuatrimotos son limitadas y la demanda es alta, especialmente en temporada alta (junio-agosto). Se recomienda reservar con al menos 24 a 48 horas de antelación.
¿Se puede hacer este tour todo el año?
Sí. Sin embargo, durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo) algunas rutas pueden estar más húmedas o resbalosas, lo que añade más adrenalina al recorrido.

