Tamaño del grupo: de 15 personas
Servicio: Grupo Privado o Compartido
Dificultad: Moderada
Duración: 2D/1N
Descripción
Embárcate en una experiencia inolvidable en el corazón de la Amazonía peruana con el Tour Tambopata Natural 2D/1N, una aventura diseñada para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza. Este viaje te lleva a uno de los lugares más vírgenes y poco explorados del sureste peruano: la comunidad nativa de Pariamanu, ubicada en las profundidades de la Reserva Nacional Tambopata. Aquí, el turismo se vive de forma responsable, con respeto por la biodiversidad y en compañía de guías locales conocedores de cada rincón del bosque.
Durante esta experiencia inmersiva, navegarás por el río Las Piedras, realizarás caminatas interpretativas por la selva primaria y pasarás la noche acampando en medio del bosque, rodeado de sonidos naturales y una atmósfera mágica. Uno de los momentos más impactantes del viaje será la visita a la collpa de guacamayos, donde podrás observar decenas de estas aves coloridas congregarse al amanecer en busca de minerales esenciales. Este espectáculo natural es una de las mayores atracciones de la Amazonía peruana y se convierte en una vivencia difícil de olvidar.
Además del avistamiento de aves, tendrás la oportunidad de ver monos, insectos exóticos, anfibios nocturnos y árboles milenarios. Cada momento del viaje está pensado para que sientas la selva, no como espectador, sino como parte de ella. La combinación de naturaleza pura, participación comunitaria y aventura moderada hace de este tour una opción perfecta para los amantes del ecoturismo, la fotografía de fauna silvestre y quienes desean alejarse de las rutas tradicionales.
Con este tour vivencial, no solo conocerás uno de los ecosistemas más diversos del planeta, sino que contribuirás al desarrollo sostenible de una comunidad amazónica que trabaja por preservar su territorio y cultura. Una escapada perfecta para reconectar con lo esencial, respirar aire puro y vivir la selva amazónica de forma íntima y consciente.
Itinerario
📅 Itinerario Detallado
🗓 Día 1: Puerto Maldonado – Comunidad de Pariamanu – Caminata Nocturna
-
Recojo desde tu alojamiento en Puerto Maldonado e inicio del viaje hacia la comunidad nativa de Pariamanu, ubicada a unas 3 horas de distancia en vehículo. Este trayecto te permitirá apreciar paisajes amazónicos, campos agrícolas y la transición hacia el bosque primario.
-
Llegada a la comunidad Pariamanu, encuentro con los guías locales y preparación para la travesía fluvial. Luego, abordamos una embarcación tradicional y navegamos por el río Las Piedras hasta llegar a nuestro campamento en plena selva.
-
Instalación en el campamento rústico, rodeado por naturaleza pura. Disfrutamos de un almuerzo típico amazónico y descansamos brevemente.
-
Caminata de interpretación por el bosque primario. Nuestro guía nos enseñará sobre la flora medicinal, los árboles gigantes, rastros de fauna y la cosmovisión de los pueblos originarios.
-
Cena en el campamento con productos locales.
-
Caminata nocturna para avistar animales de hábitos nocturnos: insectos bioluminiscentes, ranas, búhos, tarántulas, y posiblemente caimanes a orillas del río. La oscuridad se convierte en una aliada para descubrir otra dimensión de la selva.
-
Pernocte en carpas, con el sonido de la selva como compañía.
🗓 Día 2: Collpa de Guacamayos – Observación de Fauna – Retorno a Puerto Maldonado
-
Despertamos temprano y navegamos por el río hasta una zona estratégica de observación cercana a la collpa de guacamayos de Pariamanu, uno de los sitios menos visitados pero más ricos en biodiversidad.
-
Avistamiento de guacamayos rojos, verdes y azules, además de loros y otras aves que acuden a consumir sales minerales del barro. Es un espectáculo de color y sonido impresionante, y uno de los momentos más memorables del viaje.
-
Desayuno en el campamento y descanso.
-
Caminata corta por una trocha alterna, con posibilidad de observar monos capuchinos, ardilla o aulladores, así como mamíferos pequeños y diversidad de mariposas.
-
Retorno en bote a la comunidad de Pariamanu y posterior traslado en vehículo a Puerto Maldonado.
-
Llegada a Puerto Maldonado y fin de nuestros servicios.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour Tambopata Natural 2D/1N?
A continuación te detallamos todo lo que incluye este tour vivencial en la selva de Pariamanu, pensado para brindarte una experiencia segura, auténtica y enriquecedora:
🚐 Transporte completo
-
Recojo desde tu hospedaje en Puerto Maldonado.
-
Traslado terrestre en vehículo turístico hasta la comunidad nativa de Pariamanu (ida y retorno).
-
Transporte fluvial en bote tradicional por el río Las Piedras hasta el campamento y zonas de avistamiento.
🏕 Alojamiento en campamento amazónico
-
1 noche en carpas seguras con colchón, sábanas limpias y mosquitero individual.
-
Zona de campamento en plena selva, con servicios básicos y área común techada para las comidas.
🍽️ Alimentación completa
-
1 desayuno típico amazónico.
-
2 almuerzos con productos locales frescos.
-
1 cena al aire libre, preparada en el campamento.
-
Agua purificada disponible en todo momento.
🧭 Actividades guiadas
-
Caminata de interpretación por el bosque primario con guía local.
-
Caminata nocturna para avistamiento de fauna silvestre.
-
Observación de aves en la collpa de guacamayos de Pariamanu.
-
Navegación por el río Las Piedras para avistamiento de flora y fauna ribereña.
🧑🏫 Guía especializado
-
Guía profesional local con conocimientos en fauna, flora y cultura amazónica.
-
Explicaciones interpretativas en español (opcional en inglés con coordinación previa).
🛡️ Seguridad y asistencia
-
Botiquín básico de primeros auxilios en campo.
-
Personal capacitado para emergencias básicas.
-
Comunicación radial con base en Puerto Maldonado.
🏞️ Entradas y permisos
-
Ingreso autorizado a la comunidad de Pariamanu.
-
Permiso de visita a la zona de collpa de guacamayos.
-
Uso de infraestructura del campamento.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el Tour Tambopata Natural 2D/1N?
Aunque el tour está pensado para ofrecer una experiencia completa y sin preocupaciones, es importante tener en cuenta los siguientes servicios y gastos que no están incluidos en el paquete:
✈️ Transporte aéreo
-
Pasajes de avión desde Lima, Cusco, Arequipa u otra ciudad hacia Puerto Maldonado.
-
Vuelos nacionales o internacionales de llegada/salida.
🛡️ Seguro de viaje
-
Seguro médico o de viaje personal, que cubra eventualidades como accidentes, cancelaciones o evacuaciones médicas.
-
Recomendamos contar con un seguro que incluya actividades al aire libre.
💰 Propinas
-
Propinas voluntarias para el guía local, personal del campamento o barquero.
-
Aunque no obligatorias, son una forma de agradecer el servicio brindado.
🍹 Bebidas adicionales y snacks
-
Bebidas embotelladas (gaseosas, jugos envasados, cerveza, etc.) fuera del programa.
-
Snacks personales como barras energéticas, chocolates o frutos secos (puedes llevar los tuyos si lo deseas).
🧴 Artículos personales
-
Repelente de insectos, bloqueador solar, poncho para lluvia, linterna frontal y demás artículos de uso personal.
-
Binoculares o cámaras fotográficas (opcionales pero recomendadas para observación de fauna).
🏨 Alojamiento en Puerto Maldonado
-
No incluye noches de hotel antes o después del tour. Si necesitas pernoctar en la ciudad, podemos recomendarte opciones.
🧾 Gastos no especificados
-
Servicios, experiencias o compras no mencionadas expresamente en el itinerario.
-
Suvenires, llamadas telefónicas, lavandería o cualquier gasto de índole personal.
Recomendaciones
🧭 Recomendaciones para el Tour Tambopata Natural 2D/1N
Para que disfrutes al máximo esta aventura amazónica y estés preparado para la experiencia en la selva de Pariamanu, te dejamos una lista de recomendaciones útiles:
🎒 ¿Qué llevar?
-
Mochila pequeña o mediana (de 30 a 40L) para el equipaje personal.
-
Ropa ligera de manga larga (camisas y pantalones tipo trekking).
-
Polos de recambio, ropa interior cómoda y traje de baño (opcional).
-
Zapatos de trekking impermeables o zapatillas cómodas antideslizantes.
-
Sandalias para el descanso en el campamento.
-
Linterna frontal con baterías de repuesto (imprescindible para caminatas nocturnas).
-
Repelente contra insectos (idealmente con DEET).
-
Bloqueador solar y gorro o sombrero de ala ancha.
-
Poncho de lluvia o impermeable (especialmente entre noviembre y abril).
-
Botella reutilizable para agua.
-
Binoculares y cámara fotográfica (opcional, pero recomendable).
-
Toalla pequeña, artículos de higiene personal y papel higiénico.
🧼 Salud y seguridad
-
Vacunación contra la fiebre amarilla recomendada (no obligatoria).
-
Mantente hidratado durante el viaje (agua purificada está incluida).
-
Usa repelente y ropa protectora para evitar picaduras.
-
Sigue siempre las indicaciones del guía, sobre todo durante caminatas y navegación.
💬 Comportamiento responsable
-
No dejes basura ni alteres la flora o fauna local.
-
Evita hacer ruido excesivo: la selva es un entorno frágil y muchos animales se alejan fácilmente.
-
No toques animales ni plantas desconocidas sin autorización del guía.
-
Respeta las costumbres de la comunidad nativa de Pariamanu.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
📌 ¿Cuál es el nivel de dificultad del tour?
El tour tiene un nivel de dificultad bajo a moderado. Las caminatas no son exigentes físicamente, pero se realizan en selva húmeda con terrenos irregulares. No se requiere experiencia previa, pero sí buena disposición física.
📌 ¿Es un tour recomendable para niños?
Sí, el tour puede realizarse en familia. Se recomienda para niños mayores de 7 años, siempre bajo supervisión constante de sus padres. La experiencia resulta muy educativa y enriquecedora para los más pequeños.
📌 ¿Qué tipo de alojamiento se utiliza?
Se duerme en campamento rústico dentro de la selva, en carpas equipadas con colchones, sábanas y mosquiteros. No hay electricidad ni señal telefónica, lo cual forma parte del encanto del viaje.
📌 ¿Se puede observar guacamayos todo el año?
Sí, la collpa de guacamayos de Pariamanu se puede visitar durante todo el año, pero el mejor momento es en época seca (mayo a octubre), cuando hay mayor presencia de aves.
📌 ¿Qué tan seguro es el campamento en la selva?
El campamento es completamente seguro, con guías experimentados y protocolos básicos de emergencia. Los animales respetan la presencia humana y rara vez se acercan. Además, se cuenta con comunicación radial con Puerto Maldonado.
📌 ¿Hay baños o duchas en el campamento?
Sí, el campamento cuenta con una zona de baños rústicos (ecológicos) y duchas sencillas, adecuadas para una estadía corta en la selva.
📌 ¿Hay electricidad o señal de celular?
No. Es una experiencia de desconexión total. No hay wifi, ni señal móvil, ni enchufes eléctricos. Te recomendamos cargar tus dispositivos antes de iniciar el tour y disfrutar del entorno natural.
📌 ¿Qué pasa si llueve durante el tour?
La selva amazónica es húmeda por naturaleza, y las lluvias pueden presentarse incluso en temporada seca. El tour se realiza igual bajo lluvia ligera o moderada, siempre que las condiciones sean seguras. Se recomienda llevar poncho o ropa impermeable.
📌 ¿Puedo llegar el mismo día del tour?
Sí, siempre que llegues a Puerto Maldonado antes de las 08:00 a.m.. De lo contrario, se recomienda pasar la noche previa en la ciudad para garantizar tu participación puntual.