Tamaño del grupo: hasta 20 personas
Altura Maxima: 2430 mmm
Servicio: Grupo
Transporte: Mini van, Tren
Dificultad: Media
Duración: 1 Día
Descripcion
El Tour Valle Sagrado de los Incas es una experiencia imperdible para todo viajero que visite Cusco y desee explorar la historia viva del imperio incaico. Esta travesía de un día completo te llevará por los paisajes más espectaculares de la región andina y por tres de los sitios arqueológicos y culturales más emblemáticos del Perú: Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
La aventura comienza en la ciudad de Cusco, desde donde partimos hacia el noreste atravesando caminos andinos que serpentean entre montañas y valles. Nuestra primera parada será el Mirador de Taray, un lugar estratégico para contemplar la inmensidad del Valle Sagrado, con sus fértiles campos agrícolas, el río Vilcanota serpenteando y los nevados al fondo. Desde allí, nos dirigimos a Pisac, uno de los centros religiosos y agrícolas más importantes del Tawantinsuyo, famoso también por su colorido mercado artesanal donde aún se mantienen tradiciones ancestrales vivas.
Luego, continuamos hacia Urubamba, donde disfrutamos de un almuerzo buffet con lo mejor de la gastronomía andina, en un ambiente acogedor rodeado de naturaleza. Esta pausa permite recuperar energías antes de la visita a la impresionante fortaleza de Ollantaytambo, una ciudad inca viva con una arquitectura monumental. Allí descubrimos sus andenes, templos y recintos ceremoniales construidos con una perfección asombrosa, y caminamos por calles de piedra que se mantienen desde la época de los incas.
Antes de regresar a Cusco, nos detenemos en Chinchero, un poblado tradicional donde el pasado colonial e inca conviven en perfecta armonía. Visitamos su iglesia del siglo XVII, construida sobre muros incas, y un centro textil donde mujeres locales nos enseñan técnicas ancestrales de teñido natural y tejido con lana de alpaca, un legado cultural que ha perdurado por generaciones.
Este tour no solo ofrece vistas espectaculares y una profunda conexión con el pasado andino, sino también la oportunidad de interactuar con comunidades que mantienen viva su identidad cultural. Ideal para quienes buscan un día lleno de historia, naturaleza y experiencias auténticas en el corazón de los Andes peruanos.
Itinerario
🗓️ Itinerario Detallado: Tour Valle Sagrado de los Incas – Pisac, Ollantaytambo y Chinchero
📍Salida desde Cusco – Mirador de Taray
Iniciamos el recorrido en la ciudad de Cusco con dirección al Valle Sagrado. En el camino realizamos una breve parada en el Mirador de Taray, un punto panorámico desde donde se puede apreciar el extenso valle, los cultivos en terrazas, el río Vilcanota y los majestuosos nevados que rodean la zona.
⛰️ Visita al complejo arqueológico de Pisac
Nos dirigimos al sitio arqueológico de Pisac, ubicado en lo alto de una montaña. Recorremos sus andenes agrícolas, templos ceremoniales, recintos habitacionales y antiguos cementerios incas excavados en la ladera. El guía explicará la importancia estratégica y espiritual de este lugar dentro del imperio incaico.
🛍️ Mercado artesanal de Pisac
Después de la visita arqueológica, bajamos al poblado de Pisac para visitar su mercado artesanal tradicional, donde los pobladores ofrecen textiles, cerámicas, joyería en plata y souvenirs elaborados a mano con técnicas ancestrales.
🍽️ Almuerzo buffet en Urubamba
Continuamos hacia Urubamba, una ciudad ubicada en el corazón del valle. Aquí disfrutamos de un almuerzo buffet con una variedad de platos andinos, opciones vegetarianas, postres y bebidas locales. El almuerzo se realiza en un restaurante turístico rodeado de paisajes naturales.
🏛️ Complejo arqueológico de Ollantaytambo
Tras el almuerzo, nos dirigimos a Ollantaytambo, conocido como la “ciudad inca viviente”. Recorremos su impresionante fortaleza construida sobre terrazas escalonadas, con estructuras como el Templo del Sol, recintos religiosos, fuentes rituales y una vista panorámica que domina el valle. Este sitio también fue escenario de una gran resistencia inca contra los conquistadores.
🎨 Pueblo de Chinchero y centro textil
En el camino de retorno a Cusco hacemos una última parada en el pintoresco pueblo de Chinchero, ubicado a más de 3,700 m s.n.m. Visitamos su iglesia colonial del siglo XVII construida sobre antiguos muros incas, así como un centro de interpretación textil donde mujeres locales nos muestran cómo se tiñen las lanas con tintes naturales y se elaboran los tejidos tradicionales.
🚐 Retorno a Cusco
Finalizamos la jornada con el regreso a la ciudad de Cusco por la tarde, llegando aproximadamente entre las 18:00 y 19:00 hrs, con recuerdos inolvidables del Valle Sagrado, su cultura y sus paisajes.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour Valle Sagrado de los Incas?
-
🚐 Transporte turístico completo (ida y retorno desde Cusco)
Vehículo moderno, cómodo y con chofer profesional para todo el recorrido. -
🧭 Guía turístico profesional bilingüe (español e inglés)
Guía certificado con amplio conocimiento histórico y cultural de los sitios arqueológicos. -
🎟️ Ingreso a los sitios turísticos (con Boleto Turístico Parcial o General)
Acceso a los centros arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. -
🍽️ Almuerzo buffet en restaurante turístico en Urubamba
Amplia variedad de comida típica andina, opciones vegetarianas y bebidas no alcohólicas. -
🎨 Demostración de textilería tradicional en Chinchero
Participación en una experiencia cultural con mujeres tejedoras locales. -
📷 Paradas en miradores panorámicos
Tiempo para tomar fotografías en puntos estratégicos como el Mirador de Taray. -
🩺 Asistencia durante el tour en caso de emergencia básica
Coordinación para primeros auxilios o soporte en caso necesario.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el Tour Valle Sagrado de los Incas?
-
💸 Boleto Turístico Parcial o General
No está incluido en el precio del tour. Se puede adquirir en el primer sitio arqueológico (efectivo en soles). -
🥤 Bebidas adicionales durante el almuerzo
Gaseosas, jugos envasados, cervezas u otras bebidas no están incluidas. -
🍪 Snacks personales o alimentos fuera del buffet
No se incluyen refrigerios entre comidas ni compras personales en el camino. -
🧳 Propinas para el guía o conductor
Voluntarias y no obligatorias, según la satisfacción con el servicio. -
🛍️ Compras personales en el mercado de Pisac o centro textil de Chinchero
Artesanías, textiles y recuerdos no están cubiertos por el tour. -
🚫 Servicios no mencionados explícitamente en el programa
Como hospedaje, traslados privados u otros destinos adicionales.
Recomendaciones
💡 Recomendaciones para el Tour Valle Sagrado de los Incas
-
👟 Usa calzado cómodo para caminar
Los sitios arqueológicos tienen escalinatas y superficies irregulares; es ideal llevar zapatillas deportivas o de trekking. -
🧥 Lleva ropa en capas
El clima en el Valle Sagrado puede variar bastante durante el día. Se recomienda llevar una casaca cortaviento, polo de manga larga y una chaqueta ligera. -
🧴 No olvides protector solar y lentes de sol
La radiación UV en la sierra es alta, incluso en días nublados. Un sombrero o gorra también es recomendable. -
🍼 Hidrátate constantemente
Lleva una botella reutilizable con agua. Estar bien hidratado ayuda a prevenir el mal de altura, especialmente en Chinchero. -
📸 Lleva tu cámara o celular con batería cargada
Tendrás oportunidades únicas para tomar fotografías de paisajes, templos incas y vida local. También puedes llevar un powerbank. -
🎒 Usa una mochila ligera y segura
Para llevar tus objetos personales, agua, snacks, bloqueador solar, documentos y dinero en efectivo. -
💵 Lleva dinero en efectivo (soles peruanos)
Algunos lugares no aceptan tarjetas, como el mercado de Pisac o los centros textiles de Chinchero. -
💳 Compra el Boleto Turístico con anticipación si puedes
Puedes adquirirlo el mismo día, pero si deseas evitar colas, consíguelo en oficinas de turismo en Cusco. -
🧘 Tómate tu tiempo para aclimatarte en Cusco
Se recomienda realizar este tour después de uno o dos días de aclimatación para evitar molestias por la altitud. -
🙋 Sigue las indicaciones del guía
Esto te ayudará a aprovechar al máximo la experiencia y cuidar los sitios arqueológicos.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes – Tour Valle Sagrado de los Incas
1. ¿Qué lugares se visitan en el tour del Valle Sagrado?
Este tour incluye tres de los principales destinos del Valle Sagrado: Pisac (sitio arqueológico y mercado), Ollantaytambo (fortaleza y ciudad inca viva) y Chinchero (pueblo tradicional, iglesia colonial y centro textil). Además, se hacen paradas en miradores panorámicos como el de Taray.
2. ¿Se necesita el Boleto Turístico para ingresar?
Sí. Para visitar los sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero se requiere el Boleto Turístico Parcial o General. Se puede comprar el mismo día del tour en el primer sitio (solo en efectivo y en soles peruanos).
3. ¿Cuál es la altitud aproximada de los lugares visitados?
-
Pisac: 2,972 m s.n.m.
-
Urubamba: 2,871 m s.n.m.
-
Ollantaytambo: 2,792 m s.n.m.
-
Chinchero: 3,762 m s.n.m.
Se recomienda estar previamente aclimatado en Cusco para evitar el mal de altura, especialmente en Chinchero.
4. ¿Este tour es adecuado para niños y personas mayores?
Sí. El tour es apto para toda la familia, aunque implica caminatas moderadas en zonas arqueológicas. Es recomendable para personas con movilidad razonable.
5. ¿Incluye el almuerzo? ¿Qué tipo de comida se ofrece?
Sí. El tour incluye un almuerzo buffet en Urubamba con platos típicos andinos, sopas, guarniciones, carnes, ensaladas, postres y opciones vegetarianas. Las bebidas no están incluidas.
6. ¿En qué idiomas se realiza el tour?
El tour se ofrece con guía bilingüe en español e inglés. Si se requiere otro idioma, es posible coordinarlo en un servicio privado.
7. ¿Qué tipo de transporte se utiliza?
El servicio es en transporte turístico moderno, cómodo y seguro, con asientos reclinables y aire acondicionado, ideal para los trayectos entre destinos.
8. ¿Puedo llevar equipaje durante el tour?
Se recomienda llevar solo una mochila pequeña con objetos personales. Si viajas a Machu Picchu desde Ollantaytambo, puedes coordinar con la agencia para el traslado de equipaje adicional.
9. ¿Se puede combinar este tour con la visita a Machu Picchu?
Sí. Muchos viajeros finalizan el tour en Ollantaytambo para tomar el tren hacia Aguas Calientes (previa coordinación). Es una excelente opción si tienes el ticket de tren para esa tarde.
10. ¿Se requiere buen estado físico para hacer el tour?
No se requiere estar en excelente condición física, pero es recomendable tener movilidad suficiente para caminar por zonas arqueológicas con escalinatas y caminos de piedra.